Condado de Halcón

Condado de Halcón

Corona de conde
Primer titular Antonio Halcón y Vinent
Concesión Alfonso XIII de España
6 de mayo de 1914
Actual titular Vacante por fallecimiento

El condado de Halcón es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII en favor de Antonio Halcón y Vinent, alcalde de Sevilla y diputado a Cortes, mediante real decreto del 9 de octubre de 1913 y despacho expedido el 6 de mayo de 1914.[1]

Condes de Halcón

Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
I Antonio Halcón y Vinent 1914-1963
II José Halcón Moreno 1966-2023

Historia de los condes de Halcón

Antonio Halcón y Vinent, primer conde de Halcón
Casó el 20 de septiembre de 1912, en Sevilla, con Manuela García del Cid y Fernández de Céspedes (1872-1938), hija de Joaquina Fernández de Céspedes y Lafita y su esposo Manuel García e Íñiguez.[2]​ Sin descendientes. El 3 de diciembre de 1966, tras solicitud cursada el 23 de marzo de 1965 (BOE del día 30 de ese mes)[3]​ y orden del 8 de junio del mismo año para que se expida la correspondiente carta de sucesión (BOE del día 25),[4]​ le sucedió el hijo de su sobrino Ignacio Halcón y Silva, marqués de Palomares de Duero, y, por tanto, su sobrino nieto:[5]
  • José Ignacio Halcón Moreno (1928-Badajoz, 5 de septiembre de 2023[6]​), II conde de Halcón, capitán de infantería.[7]
Casó con Carmen Muñoz Villanueva.[7]​ Su hijo, José Ignacio Halcón Muñoz ha solicitado la sucesión en el condado.[8]

Referencias

  1. a b de Atienza y Navajas, Julio (enero-febrero de 1961). «Grandezas y Títulos del Reino concedidos, rehabilitados y autorizados por S. M. el Rey Don Alfonso XIII (1886-1931) (continuación)». Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas (Madrid: Ediciones Hidalguía) (44): 18. ISSN 0018-1285. 
  2. Salazar y Acha, Jaime de (2001). Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona. Madrid: Real Academia Matritense de heráldica y genealogía. p. 482. ISBN 978-84-888330-1-3. 
  3. «Resolución de la Subsecretaría por la que se anuncia haber sido solicitada por don José Halcón Moreno la sucesión en el título de Conde de Halcón». Boletín Oficial del Estado (76): 4722. 30 de marzo de 1965. ISSN 0212-033X. BOE-A-1965-4608. 
  4. «Orden de 8 de junio de 1965 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero, Carta de Sucesión en el título de Conde de Halcón, a favor de don José Ignacio Halcón y Moreno». Boletín Oficial del Estado (151): 9031. 25 de junio de 1965. ISSN 0212-033X. BOE-A-1965-10981. 
  5. «Condado de Halcón». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "HALCÓN, conde de". Madrid. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  6. «Esquela». Hoy (Badajoz). 6 de septiembre de 2023. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  7. a b Cadenas y López, Ampelio Alonso de (2012). Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Madrid: Ediciones Hidalguía. p. 474. ISBN 978-84-939313-3-9. 
  8. «Anuncio de la Subsecretaría (División de Derechos de Gracia y otros Derechos), sobre solicitud de sucesión como Conde de Halcón». Boletín Oficial del Estado (170). Madrid. 16 de julio de 2025. p. 41274. Consultado el 17 de julio de 2025.