Condado de Aresti
| Condado de Aresti | ||
|---|---|---|
![]() Corona condal | ||
| Primer titular | Enrique de Aresti y de la Torre | |
| Concesión |
Alfonso XIII de España 30 de junio de 1908 | |
| Actual titular | Carlos de Aresti y Llorente | |
El condado de Aresti es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII en favor del industrial alavés Enrique de Aresti y de la Torre, gobernador civil y presidente de la Diputación de Vizcaya, mediante real decreto del 16 de mayo de 1908 y despacho expedido el 30 de junio del mismo año.[1][2]
Condes de Aresti
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Alfonso XIII | ||
| I | Ambrosio Enrique Manuel de Aresti y de la Torre | 1908-1946 |
| II | Martin Antonio José Enrique Pedro de Aresti y Ortiz | 1950-1975 |
| III | Enrique de Aresti y Urien | 1976-1980 |
| IV | Carlos de Aresti y Llorente | 1980-hoy |
Historia de los condes de Aresti
- Enrique de Aresti y de la Torre (Arceniega, 6 de diciembre de 1852-Bilbao, 17 de octubre de 1946), I conde de Aresti, miembro de la Junta de Gobierno del Banco de Bilbao (1891-1901), presidente de la Diputación de Vizcaya (1898-1902), gobernador de Vizcaya (1907), Gran Cruz de Isabel la Católica.[3][1]
- Enrique de Aresti y Ortiz, (Bilbao, 30 de abril de 1898) II conde de Aresti.[1]
- Enrique de Aresti y Urien (Gordejuela, 7 de octubre de 1917-Bilbao, 25 de marzo de 1980), III conde de Aresti.[6]
- Carlos de Aresti y Llorente, IV conde de Aresti.
- Casó con África Escrivá de Romaní y Soto.[2]
Referencias
- ↑ a b c d e
- ↑ a b Ministerio de Cultura y Deporte. Gobierno de España. «Conceptos/Objetos/Acontecimientos - Aresti, condes de». Portal de Archivos Españoles. Consultado el 30 de mayo de 2021.
- ↑ Arroyo Martín, José Víctor. «Enrique de Aresti y Torres». Real Academia de la Historia. Consultado el 30 de mayo de 2021.
- ↑ a b c «Condado de Aresti». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "ARESTI, conde de". Madrid. Consultado el 30 de mayo de 2021.
- ↑ «Orden de 15 de marzo 1976 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Aresti a favor de don Enrique de Aresti y Urien». Boletín Oficial del Estado (86): 7197. 9 de abril de 1976. ISSN 0212-033X. BOE-A-1976-7581.
- ↑ Belloch, Santiago (1998). Interior: los hechos clave de la seguridad del estado en el último cuarto de siglo. Ediciones B. p. 566. ISBN 9788440687203.
- ↑ Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. p. 604. ISBN 978-84-17755-62-1.
- ↑ «Orden de 23 de julio de 1981 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Aresti, a favor de don Carlos de Aresti y Llorente». Boletín Oficial del Estado (253): 24789. 22 de octubre de 1981. ISSN 0212-033X. BOE-A-1981-24541.
