Compromiso del 10%

Para la organización que lo inició, véase Giving What We Can.

Compromiso del 10%
The 10% Pledge
Tipo Compromiso público de donación
Fundación 2009[1]
Fundador Giving What We Can (Toby Ord; Will MacAskill)[2]
Nombres anteriores Giving What We Can Pledge (2009–2024)[3]
Área de operación Internacional

El Compromiso del 10% (en inglés, The 10% Pledge) es un compromiso público y voluntario de donar al menos el 10 % de los ingresos de por vida a organizaciones benéficas efectivas. Surgido del altruismo eficaz, busca normalizar una filantropía basada en la evidencia, mostrando que personas con ingresos medios pueden contribuir a abordar problemas como la pobreza extrema, el sufrimiento animal y los riesgos catastróficos globales.[2][4][5][6]​ También pretende inspirar a otras personas a donar y, al ser un compromiso público, favorecer la continuidad de las donaciones en el tiempo.[7][8]

Historia

El Compromiso del 10% fue lanzado en 2009 bajo el nombre de The Giving What We Can Pledge, por Giving What We Can, una organización sin ánimo de lucro fundada por los filósofos de Oxford Toby Ord y Will MacAskill.[1][9][10]

A finales de 2023 se añadió la opción de extender el compromiso también al patrimonio, además de los ingresos. El componente opcional de patrimonio del Compromiso permite a las personas comprometerse a donar o bien el 10 % de sus ingresos o bien un porcentaje personalizado de su patrimonio cada año, lo que sea mayor.[11]Chris Anderson, director de TED, ha defendido un esquema de donación consistente en aportar cada año el mayor entre el 10 % de los ingresos o el 2,5 % del patrimonio, y figura entre quienes adoptaron la nueva opción de patrimonio del Compromiso al lanzarse.[12][13][14]

En 2024, el compromiso pasó a denominarse «The 10% Pledge» para facilitar que organizaciones con objetivos afines lo integren y lo ofrezcan a sus audiencias.[3][15]​ Desde entonces, el compromiso puede firmarse tanto directamente en GWWC como a través de organizaciones que promueven donaciones efectivas en distintos países o ámbitos. Por ejemplo: Ayuda Efectiva (España)[16]​; Effektiv Spenden (Alemania)[17]​; Benefficienza (Italia)[18]​; Mieux Donner (Francia)[19]​ o las escandinavas Giv/Gi/Ge Effektivt (Dinamarca, Noruega y Suecia)[20][21][22]​; además de clubes temáticos como High Impact Professionals[23]​, que integran el Compromiso en sus propios canales o remiten a la versión de GWWC.

Funcionamiento

El Compromiso del 10% se basa en una promesa pública y no vinculante: la persona firmante se compromete a destinar al menos un 10 % de sus ingresos de por vida a las organizaciones que considere más efectivas.La cifra se eligió por conciliar dos objetivos: representar una fracción «significativa» del nivel de vida, equiparable a la tradición histórica del diezmo o el azaque[24]​, y, al mismo tiempo, resultar asumible para la mayoría de quienes residen en países de renta alta.[6]​ Además, existe una modalidad temporal denominada Compromiso de Prueba (Trial Pledge), que permite elegir un porcentaje inferior (desde el 1 %) y una duración limitada (p. ej., de seis meses a cinco años) antes de adoptar el compromiso de por vida.[25][26][27]

La declaración no constituye un contrato legal: funciona más bien como un mecanismo de precompromiso personal y su fuerza reside en la rendición de cuentas que supone hacerla pública.[28][29]​ Los firmantes aparecen en un directorio abierto, con la posibilidad de mantener el anonimato, y pueden compartir experiencias con una comunidad internacional de donantes. Medios como The Guardian han señalado que la visibilidad del listado sirve como incentivo social adicional e inspira a nuevas personas a unirse a la iniciativa.[7][8][30]

Dado que no todas las ONG generan el mismo impacto, una parte importante del compromiso es destinar las donaciones a causas con una alta relación de coste-efectividad.[31][32]​ Aunque nadie dicta qué es considerado como «efectivo», una opción habitual es remitirse a evaluadores independientes (por ejemplo, GiveWell o Animal Charity Evaluators)[5][33]​ o a listados propios de algunas entidades que promueven el Compromiso.[34][35][36]

Firmantes

El número de personas que han firmado el compromiso ha crecido de forma sostenida: [37]

  • 264 firmantes en 2012 (17 países).[38]
  • 1 000 firmantes en 2015.[38]
  • 5 000 firmantes en 2020.[39]
  • 10 000 firmantes en 2025 (116 países).[40]

Firmantes destacados

Algunos académicos y personalidades públicas que han suscrito el compromiso son:

Referencias

  1. a b «Academic pledges to give away £1m». BBC. 14 de noviembre de 2009. 
  2. a b c Bajekal, Naina (10 de agosto de 2022). «Want to Do More Good? This Movement Might Have the Answer» (TIME) (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  3. a b «We're renaming the Giving What We Can Pledge». Giving What We Can (en inglés). 19 de junio de 2024. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  4. «Would you give 10 % of your salary to charity?» (BBC News) (en inglés). 13 de diciembre de 2021. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  5. a b Dylan Matthews (18 de noviembre de 2024). «I give 10 percent of my income to charity. You should, too.». Vox (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  6. a b Bregman, Rutger (20 de mayo de 2021). «Als je gelooft dat iedereen gelijk is, waarom ben je dan zo rijk?» [Si crees que todos son iguales, ¿por qué eres tan rico?]. De Correspondent (en neerlandés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  7. a b Suzanne Bearne (1 de enero de 2022). «New year’s resolutions: ‘I’m going to give away 10% of my income’» (The Guardian) (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  8. a b c d e Matthews, Dylan (1 de diciembre de 2020). «This man has donated at least 10% of his salary to charity for 11 years running» (Vox) (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  9. Lewis, Jemima (21 de noviembre de 2009). «Toby Ord's philosophy is one we all could learn from». The Telegraph (en inglés). Archivado desde el original el 5 de enero de 2025. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  10. Hellen, Nicholas (9 de diciembre de 2012). «Oxford don sparks flood of charity cash» (The Sunday Times) (en inglés). Archivado desde el original el 12 de marzo de 2013. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  11. «Giving What We Can has a new pledge option!». Giving What We Can (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2025. 
  12. «The Head of TED’s Book on Giving». Gates Notes (en inglés). 21 de mayo de 2024. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  13. «Chris Anderson on the Power of TED». Freakonomics (en inglés). 16 de agosto de 2024. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  14. «Devex Pro Weekender: The mystery of the missing $5M, and TED’s wealth pledge» (Devex) (en inglés). 29 de enero de 2024. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  15. «Pledge Partnerships & Clubs». Giving What We Can (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  16. «El Compromiso del 10%». Ayuda Efectiva. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  17. «Der 10%-Pledge». Effektiv Spenden (en alemán). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  18. «Impegno del 10% — fai davvero la differenza». Benefficienza (en italiano). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  19. «Engagement à donner». Mieux Donner (en francés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  20. «The 10% Pledge». Giv Effektivt (en danés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  21. «The Pledge». Gi Effektivt (en noruego). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  22. «The Pledge». Ge Effektivt (en sueco). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  23. «HIP Pledge Club». High Impact Professionals (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  24. «Editorial: Unthinkable? Giving 10%». The Guardian. 6 de enero de 2012. 
  25. Samuel, Sigal (15 de septiembre de 2023). «Lots of Americans are in the global 1%. A tenth of their income could transform the world.». Vox (Future Perfect) (en inglés). Archivado desde el original el 29 de marzo de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  26. Matthews, Dylan; Samuel, Sigal (19 de noviembre de 2024). «Want to donate to charity? Here are 10 guidelines for giving effectively.». Vox (Future Perfect) (en inglés). Archivado desde el original el 1 de abril de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  27. «El Compromiso de Prueba». Ayuda Efectiva. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  28. «Is a giving pledge legally binding?» (en inglés). Giving What We Can. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  29. «Precommitment». The Decision Lab (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  30. a b Suzanne Bearne (4 de diciembre de 2017). «The millennials donating 10% of their pay to save the world» (The Guardian) (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  31. Ord, Toby (2013). «The Moral Imperative toward Cost-Effectiveness in Global Health». Center for Global Development Working Paper 402 (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  32. Gabriel, Iason (2020). «Effective Altruism and Its Critics». Journal of Applied Philosophy (en inglés) 37 (3): 457-470. doi:10.1111/japp.12482. 
  33. Wrathall, Claire (21 de marzo de 2020). «How To Give It: the good list» (Financial Times (How To Spend It)) (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  34. «How we choose which charities to recommend». Giving What We Can (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  35. «Nuestros programas». Ayuda Efectiva. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  36. «Spendenempfehlungen 2024». Effektiv Spenden (en alemán). Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  37. Wilks, Matti; McCurdy, Jessica L.; Bloom, Paul (2023). «Who gives? Characteristics of those who have taken the Giving What We Can pledge». Journal of Personality (en inglés) 91 (4): 1029-1045. doi:10.1111/jopy.12842. 
  38. a b Marc Gunther (22 de septiembre de 2015). «Forget your dreams and follow the money if you want to help the world» (The Guardian) (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  39. «5,000 people have pledged to give at least 10% of their lifetime incomes to effective charities». Giving What We Can (en inglés). 27 de septiembre de 2020. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  40. «A big milestone: 10,000 10% pledgers!» (en inglés). 13 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  41. Tett, Gillian (9 de septiembre de 2022). «Philosopher William MacAskill: 'The world is a darker place than it was just five years ago'» (Financial Times) (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  42. «Caring About Future People Is Common Sense – William MacAskill». The Daily Show with Trevor Noah (canal oficial en YouTube) (en inglés). 27 de septiembre de 2022. Consultado el 10 de agosto de 2025. «Min. 3:30: Trevor Noah: «…you donate more than 50% of your income…»; MacAskill: «…a little more than that actually now.»». 
  43. «Dustin Moskovitz sharing his pledge on Twitter». Twitter (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2023. 
  44. Horowitz, Steve (1 de septiembre de 2021). «José González: Exploring the Spare Beauty of Meditative Music». The Iowa Source (en inglés). Consultado el 13 de agosto de 2025. «“Since 2017 he’s belonged to Giving What We Can, an association whose members pledge to give at least 10 percent of their incomes to charities.”». 
  45. Gerth, Ulrika (12 de enero de 2022). «Effective charity takes giving to the next level». Warp News (en inglés). Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  46. a b «Oxford-based charity receives more than $2.5 billion in pledges from 'community of effective givers'». University of Oxford (en inglés). 1 de marzo de 2022. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  47. «Marcus Daniell Named 2021 Arthur Ashe Humanitarian Of The Year» (ATP Tour) (en inglés). 14 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  48. «Our members». Giving What We Can (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2025. 

Enlaces externos