Compañía General de Combustibles
| CGC | ||
|---|---|---|
| Compañía General de Combustibles S.A. | ||
![]() | ||
| Acrónimo | CGC | |
| Tipo | Sociedad anónima | |
| Industria | Petróleo y gas natural: exploración, ingeniería, producción, transporte y refinación | |
| Fundación | 1920 | |
| Sede central | Honduras 5663 – 2.º piso, Ciudad de Buenos Aires, Argentina | |
| Activos | ARS 2 409 913 millones de pesos (2025)[1] | |
| Propietario |
| |
| Filiales |
Compañía General de Combustibles International Corp S.A. CGC Energy Ltd. ENG Servicios S.A.U. | |
| Sitio web | CGC Español - Compañía General de Combustibles | |
Compañía General de Combustibles S.A., conocida por su acrónimo CGC, es una empresa privada argentina especializada en la exploración, explotación, desarrollo y producción de hidrocarburos.
Fundada en 1920, desde 2013 el 70 % de las acciones son propiedad de la empresa española Latin Exploration S.L.U., propiedad del holding argentino Corporación América. El 30 % restante pertenece a Sociedad Comercial del Plata.[2]
Historia
Se fundó en 1920 en Argentina como una empresa de transporte y comercialización de Fueloil y Diésel a través de la marca Puma. En 1940 la empresa es vendida a Sociedad Comercial del Plata (SCP). En 1964 CGC adquiere Argengás, una compañía dedicada al envasado y distribución de garrafas.
En los años 80s la empresa adquiere participaciones en áreas de exploración y producción de petróleo y gas en el país y empieza a dedicarse exclusivamente a eso. En 1992, tras la privatización de Gas del Estado, se introduce al negocio del transporte de gas a través de Transportadora Gas del Norte S.A. de la cual es accionista mayoritario en sociedad con Tecpetrol del Grupo Techint.[3]En 1994 SCP fusionó Puma con Isaura S.A. y Astra Compañía Argentina de Petróleo S.A. para formar la empresa Eg3.
En 2003, en medio de una crisis financiera de SCP, venden el 81 % de CGC al fondo Southern Cross del empresario Norberto Morita, a través de la empresa Latin Exploration S.L.U., reteniendo únicamente el 19 %.[4]
En 2013, Corporación América compra Latin Exploration S.L.U. por 200 millones de dólares, quedándose así con el 81 % de CGC. En la misma operación vendió un 11 % de las acciones a SCP, por lo que quedó con un 30 % de la compañía.[5][6]
En 2021 compró la subsidiaria Sinopec Argentina Exploration and Production de la empresa estatal china Sinopec Group.[7]
Empresas en las que posee participación
- Gasinvest S.A. (40,86 %)
- Gasoducto GasAndes S.A. (43,5 %)
- Gasoducto GasAndes S.A. (Chile) (43,5 %)
- Transportadora de Gas del Norte S.A. (28,2 %)
- Andes Operaciones y Servicios S.A.
- Transportadora de Gas del Mercosur S.A. (15,8 %)
Referencias
- ↑ «CGC - Compañía General de Combustibles S.A.». cgc.energy (en inglés). Archivado desde el original el 10 de julio de 2024. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ gapp (22 de mayo de 2024). «La petrolera de Eurnekian pone en marcha un fuerte plan de ajuste interno: qué hará». GAPP. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ Diamante, Sofía (12 de marzo de 2025). «La familia Eurnekian pone en venta su participación en TGN y redefine su estrategia energética». LA NACION. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ Sainz, Alfredo (19 de junio de 2003). «Soldati cede Compañía General de Combustibles». LA NACION. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ Sanguinetti, Andrés (23 de abril de 2013). «Eurnekian avanza en el negocio petrolero con la compra de CGC». www.cronista.com. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ opsur (23 de abril de 2013). «Eurnekian avanza en el negocio petrolero con la compra de CGC». Observatorio Petrolero Sur. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «LexLatin | CGC se fortalece en Argentina al comprar la operación de Sinopec». LexLatin. Consultado el 31 de julio de 2025.
