Como en el cine (telenovela)

Como en el cine
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Verónica Suárez
Basado en Coyote Ugly 
de Gina Wendkos
Escrito por Lorenza Engell N.
Dirigido por Aurelio Ávila
Antulio Jiménez Pons
Director(es) creativo(s) Antulio Jiménez Pons
Felipe Navarro
Francisco Gallegos
Protagonistas Lorena Rojas
Mauricio Ochmann
Olivia Collins
Héctor Soberón
Temas principales «Falsas esperanzas»
(compuesto por Jorge Luis Piloto, interpretado por Christina Aguilera)
«Love colada»
(compuesto por Amy Powers, Marjorie Maye y Andrew Scott Marvel, interpretado por OV7)
Compositor(es) Luis Octavio González
País de origen México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 245
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Antulio Jiménez Pons
Productor(es) Ma. Eva Hérnandez
Lugar(es) de producción Ciudad de México
Cinematografía Antulio Jiménez Pons
Ángel Jiménez Pons
Editor(es) Carlos Olivares Álvarez
Jorge Monzón Lee
Configuración de la cámara Multicámara
Empresa(s) productora(s) Azteca Digital
Distribuidor TV Azteca Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Azteca Trece
Horario lunes a viernes 19:00 - 20:00 h.
Formato de imagen 480i SDTV
Formato de audio Sonido estereofónico
Primera emisión 30 de abril de 2001
Última emisión 12 de abril de 2002
Producciones relacionadas
Pecadora (2009)
UEPA! Un escenario para amar (2015)
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Como en el cine es una telenovela mexicana juvenil producida por Antulio Jiménez Pons para TV Azteca, entre 2001 y 2002.[1]​ La telenovela esta creada por Verónica Suárez, inspirada en la película estadounidense del año 2000, Coyote Ugly.[2]​ Se estrenó a través de Azteca Trece el 30 de abril de 2001 en sustitución de El amor no es como lo pintan, y finalizó el 12 de abril de 2002 siendo reemplazado por S.P.P. Sin permiso de tus padres.[3]

Está protagonizada por Lorena Rojas y Mauricio Ochmann, junto con Úrsula Prats, Ninel Conde, Sergio Mayer, Ángela Fuste, Juan Alfonso Baptista, Alberto Casanova, Aline Hernández y José Luis Franco en los roles antagónicos. Acompañados por Olivia Collins, Betty Monroe, Ana La Salvia, Daniela Garmendia, Alberto Mayagoitía y Héctor Soberon.[4]

Trama

Isabel (Lorena Rojas) es una joven que al morir sus padres se hace cargo de Rocío (Liz Gallardo), su pequeña hermana. Para poder pagar el exclusivo internado donde estudia Rocío, Isabel comienza a trabajar de bailarina en un bar, al tiempo que le hace creer a su hermana que es una prestigiosa psicóloga.[5]

Un día Isabel conoce a Javier (Mauricio Ochmann), el amor de su vida. Él, creyendo que Isabel es una doctora importante, se pone en sus manos para que le cure el trauma que le causó la muerte de su hermano gemelo, y además, para aprender a lidiar con el constante chantaje de Doña Nieves (Úrsula Prats), su madre, quien lo culpa de lo sucedido.[5]

Javier e Isabel se enamoran perdidamente, pero ella teme que él la abandone cuando sepa que en realidad no es psicóloga, sino bailarina en un bar.[5]

Reparto

Referencias

  1. «Ficha técnica | Como en el cine | TV Azteca». tvazteca.com. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2002. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  2. Lomas, Carolina (11 de febrero de 2021). «'Como en el cine' 20 años después: algunos de sus protagonistas lucen muy diferentes». univision.com. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  3. «A 20 años de Como en el cine: la telenovela que reunió a Lorena Rojas, Mauricio Ochmann y Ninel Conde». infobae.com. 30 de abril de 2021. Consultado el 7 de noviembre de 2024. 
  4. Rubiano, Andrés (18 de marzo de 2018). «¿Qué tanto cambiaron las estrellas de la telenovela Como el en cine?». peopleenespanol.com. Consultado el 7 de noviembre de 2024. 
  5. a b c «Global TV reestrena "Como en el cine, un amor sin remedio"». ernestojerardo.blogspot.com. 30 de octubre de 2011. Consultado el 7 de noviembre de 2024.