Comisario europeo de Mercado Interior
| Comisario de Mercado Interior | ||
|---|---|---|
![]() Emblema de la Comisión Europea | ||
| Ámbito | Comisión Europea | |
| Nominado por | Presidente de la Comisión Europea | |
| Designado por | Parlamento Europeo | |
| Creación | 1958 | |
| Sitio web | www.ec.europa.eu/bieńkowska | |
El comisario de Mercado Interior es el miembro de la Comisión Europea encargado de la cartera de los asuntos relativos a la armonización y el desarrollo del más alto potencial del mercado interior de la Unión, que cuenta con casi 450 millones de habitantes. Para ello cuenta con los poderosos instrumentos que los Tratados conceden a la Unión en esta materia con el fin de garantizar la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales en el seno de la Unión Europea.
El Comisario de Mercado Interior cuenta para el buen desarrollo de sus funciones con la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMES (DG GROW), la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DG DEFIS) y otros organismo dependientes, como la Oficina de Propiedad Intelectual (EUIPO), situada en Alicante (España).
En la segunda Comisión Barroso, el Comisario de Mercado Interior y Servicios es el político conservador francés Michel Barnier, que previamente había ocupado el puesto de Comisario de Desarrollo Regional en la Comisión Prodi. En la Comisión Juncker (2014-2019) esta cartera la ostentaba la polaca Elżbieta Bieńkowska. Actualmente en la Comisión Von der Leyen dicha cartera la dirige el francés Thierry Breton.
Lista de Comisarios
| Comisión | Inicio | Fin | Nombre | País | Partido |
|---|---|---|---|---|---|
| Comisario europeo de Mercado Interior | |||||
| Hallstein I | |||||
| 7 de enero de 1958 | 15 de septiembre de 1959 | Piero Malvestiti | DC | ||
| 24 de noviembre de 1959 | 9 de enero de 1962 | Giuseppe Caron | DC | ||
| Hallstein II | |||||
| 10 de enero de 1962 | 15 de mayo de 1963 | Giuseppe Caron | DC | ||
| 30 de julio de 1964 | 30 de junio de 1967 | Guido Colonna di Paliano | ind. | ||
| Rey | |||||
| 2 de julio de 1967 | 30 de junio de 1970 | Hans Groeben | cap | ||
| Malfatti | |||||
| 1 de julio de 1970 | 21 de marzo de 1972 | Wilhelm Haferkamp | ind. | ||
| Mansholt | |||||
| 22 de marzo de 1972 | 5 de enero de 1973 | Wilhelm Haferkamp | ind. | ||
| Ortoli | |||||
| 6 de enero de 1973 | 5 de enero de 1977 | Finn Olav Gundelach | ind. | ||
| Jenkins | |||||
| 6 de enero de 1977 | 5 de enero de 1981 | Étienne Davignon | ind. | ||
| Thorn | |||||
| 6 de enero de 1981 | 5 de enero de 1985 | Karl-Heinz Narjes | ind. | ||
| Comisario europeo de Mercado Interior y Servicios | |||||
| Delors I | |||||
| 6 de enero de 1985 | 5 de enero de 1989 | Arthur Francis Cockfield | Con. | ||
| Delors II | |||||
| 6 de enero de 1989 | 5 de enero de 1993 | Martin Bangemann | FDP | ||
| Delors III | |||||
| 6 de enero de 1993 | 22 de enero de 1995 | Martin Bangemann | FDP | ||
| 6 de enero de 1993 | 22 de enero de 1995 | Raniero Vanni d'Archirafi | ind. | ||
| Santer | |||||
| 23 de enero de 1995 | 15 de marzo de 1999 | Mario Monti | ind. | ||
| Marín | |||||
| 16 de marzo de 1999 | 15 de septiembre de 1999 | Mario Monti | ind. | ||
| Prodi | |||||
| 16 de septiembre de 1999 | 21 de noviembre de 2004 | Frits Bolkestein | VVD | ||
| Barroso I | |||||
| 22 de noviembre de 2004 | 9 de febrero de 2010 | Charlie McCreevy | FF | ||
| Barroso II | |||||
| 9 de febrero de 2010 | 1 de noviembre de 2014 | Michel Barnier | UMP | ||
| Juncker | |||||
| 1 de noviembre de 2014 | 16 de septiembre de 2024 | Elżbieta Bieńkowska | PO | ||
Leyenda: [ ] Izquierda / ideología socialista - [ ] liberal - [ ] Derecha / ideología conservadora
Véase también
Portal:Unión Europea. Contenido relacionado con Unión Europea.- Comisión Europea
