Comando de Regiones Aéreas

Comando de Regiones Aéreas


Activa 14 de octubre de 1968-1 de julio de 2009
País Bandera de Argentina Argentina
Rama/s Fuerza Aérea Argentina
Tipo Comando
Acuartelamiento Edificio Cóndor (Retiro, CABA)
Guerras y batallas
Guerra de las Malvinas

El Comando de Regiones Aéreas (CRA) fue un comando de la Fuerza Aérea Argentina y autoridad aeronáutica con asiento en el Edificio Cóndor y bajo la dependencia del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.

Historia

El Comando de Regiones Aéreas (CRA) fue creado el 14 de octubre de 1968 por Resolución 367/68 y Boletín Aeronáutico Reservado 1700.[1]

El 15 de marzo de 2007 y por recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional, el presidente Néstor Kirchner inició el proceso de transferencia de las competencias del CRA a la Administración Nacional de Aviación Civil, a través del Decreto 239/07.[2][3]

Creada la ANAC en 2007, fueron transferidas las competencias y el 1 de julio de 2009 fue formalizada la disolución del Comando de Regiones Aéreas.[4]

Organización

Se hallaba organizado el Comando de Regiones Aéreas de la siguiente manera:[5]

Elementos bajo dependencia del Comando

  • Ayudantía
  • Asesoría Jurídica
  • Consejo de la Industria Aeronáutica
  • Representante Consejero ante la OACI
  • Comisión de Adjudicaciones
  • Departamento de Sanidad Aeroportuaria
  • JIM N.º 8
  • Comisión de Prevención de Accidentes
  • Junta de Investigación de Accidentes de la Aviación Civil
  • Dirección de Economía Financiera
  • Dirección Infraestructura
  • Dirección Comunicaciones
  • Dirección Habilitaciones Aeronáuticas
  • Dirección Nacional de Aeronavegabilidad
  • Dirección de Tránsito Aéreo
  • Dirección General de Sensores Radar
  • Región Aérea Sur (RASU). Asiento: Comodoro Rivadavia (CT).
  • Región Aérea Noroeste (RANE). Asiento: Córdoba (CD).
  • Región Aérea Noroeste (RANO). Asiento: Resistencia (CH).
  • Región Aérea Centro (RACE). Asiento: Ezeiza (BA).

Elementos bajo dependencia del Estado Mayor

  • Estado Mayor (EM).
    • Ayudantía
    • CIPE
    • Departamento OACI
    • Dirección General del Servicio Meteorológico Nacional
    • Departamento Operaciones
    • INAC
    • Asesoría Prevac
    • Departamento Personal
    • Asesoría Técnica Operativa
    • División Cursos y Operaciones
      • CISEIA
      • Turno CRA

Véase también

Referencias

  1. «Efemérides del mes de octubre». Antiguo sitio web oficial de la Fuerza Aérea Argentina. Archivado desde el original el 27 de abril de 2008. Consultado el 16 de octubre de 2020. 
  2. «Edición del 19 de marzo de 2007». Boletín Oficial de la República Argentina (Buenos Aires: Presidencia de la Nación Argentina) (31 118): 2-3. 19 de marzo de 2007. OCLC 1039274155. Consultado el 16 de octubre de 2020. 
  3. «Cambios Organizacionales en la Administrción de Aviación Civil en el período 2007 al 2015» (PDF). Biblioteca Digital de la Universidad de Buenos Aires. p. 9. Consultado el 16 de octubre de 2020. 
  4. «Aeropuertos y Helipuertos cerca de los combustibles puede ser un negocio peligroso». Nueva Región. 8 de mayo de 2014. Consultado el 16 de octubre de 2020. 
  5. «Cambios Organizacionales en la Administrción de Aviación Civil en el período 2007 al 2015» (PDF). Biblioteca Digital de la Universidad de Buenos Aires. p. 122. Consultado el 16 de octubre de 2020.