Colonia Margarita
| Colonia Margarita | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Colonia Margarita Localización de Colonia Margarita en Provincia de Santa Fe | ||
| Coordenadas | 31°41′06″S 61°38′53″O / -31.685, -61.6481 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Departamento |
| |
| Presidente comunal | María Soledad "Titi" Muratore (FPCyS) | |
| Altitud | ||
| • Media | 82 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 438 hab. | |
| Huso horario | UTC−3 | |
| Código postal | S2443 | |
| Prefijo telefónico | 03492 | |
Colonia Margarita es una localidad argentina ubicada en el departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe.[1]
Es una zona agropecuaria.[2] Cuenta con una escuela,[3] y una delegación policial.[4]
Su principal vía de acceso es la ruta provincial 63, que la vincula al oeste con María Juana y la RP13, y al este con San Vicente y la RN34. El primer tramo se pavimentó en 2021,[5] y el segundo en 2023.[6]
Población
Cuenta con 438 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso frente a los 445 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.[7]
| Gráfica de evolución demográfica de Colonia Margarita entre 1991 y 2010 |
![]() |
|
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Referencias
- ↑ «Peirone pidió la inclusión de obras en el Presupuesto». Consultado el 31 de enero de 2013.
- ↑ «Emergencia agropecuaria para San Vicente y Colonia Margarita». Consultado el 31 de enero de 2013.
- ↑ «Una comunidad saludable». Consultado el 31 de enero de 2013.
- ↑ «COLMENAS EN C. MARGARITA». Consultado el 31 de enero de 2013.
- ↑ «La pavimentación de la Ruta Provincial Nº 63 entra en etapa de finalización». www.santafe.gob.ar. Consultado el 11 de diciembre de 2024.
- ↑ ElConstructor (30 de noviembre de 2023). «Santa Fe: inauguraron las obras de pavimentación la Ruta Provincial Nº 63». El Constructor - Periódico de la construcción y negocios. Consultado el 11 de diciembre de 2024.
- ↑ Ministerio del Interior y Transporte - Censo 2010 - Comuna de Colonia Margarita

