Colisión en el río Napo de 2025
| Colisión en el río Napo de 2025 | ||
|---|---|---|
![]() Buque similar al BAP Ucayali. | ||
| Fecha | 2 de mayo de 2025 | |
| Causa | Naufragio | |
| Lugar |
| |
| Origen |
| |
| Destino |
| |
| Fallecidos | 2 | |
| Desaparecidos | 1 | |
| Implicado | ||
| Supervivientes | 30 | |
La colisión en el río Napo ocurrió el 2 de mayo de 2025 en la provincia de Maynas, en el centro del departamento de Loreto. El accidente ocasionó dos muertos, un desaparecido y alrededor de treinta pasajeros afectados.[1][2]
Contexto
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte declaró el 1 de abril, es decir un día antes, a algunos distritos del departamento de Loreto en Estado de emergencia por las intensas lluvias en la región amazónica, mediante el Decreto Supremo 057-2025-PCM.[3]
B.A.P. Ucayali

El B.A.P. Ucayali era una cañonera construida en 1951 en Inglaterra por encargo del gobierno peruano para ser incorporado a la flotilla de Iquitos, en 1950 llegó al puerto de la capital loretana.[4] El 23 de abril de 2025 se le otorgó el permiso a la cañonera y a su tripulación para dirigirse al río Putumayo para la "XVI jornada binacional de desarrollo Perú-Colombia 2025".[5]
Descripción
El suceso se dio cerca de la desembocadura del río Napo con el río Amazonas en horas de la madrugada,[6] en el distrito de Las Amazonas, perteneciente a la provincia loretana de Maynas.[1][2]
El B.A.P. Ucayali de la Marina de Guerra del Perú, utilizado por el gobierno peruano para actividades de apoyo social dirigida a los pobladores locales en la cuenca del río Ucayali por el cual toma su nombre,[6] se encontraba dirigiéndose a Puerto Leguízamo en la frontera colombo-peruana. Mientras que en el camino se encontraba la plataforma petrolera "Manatí" perteneciente a la empresa Perenco.[1]
Alrededor de las 3:00 a.m. en hora peruana,[1] el B.A.P. Ucayali no logró divisar a la petrolera "Manatí" que estaba anclada en una de las riberas del cuerpo de agua, el radar del B.A.P. no captó a la plataforma y como consecuencia colisionó contra las cadenas de la barcaza, quedando atrapado y hundiéndose frente a la plataforma.[1]
Hechos posteriores
Naves y convoyes de la MGP que estaban en las cercanías acudieron al rescate de los afectados, logrando en primera instancia rescatar a treinta pasajeros del destruido B.A.P.[6] Al sitio acudieron helicópteros para el apoyo de rescate, así como buzos para buscar más víctimas y en total se notificó que faltaban tres personas,[6] las cuales dos de ellos se encontraron, un motorista de identidad desconocida y un teniente primero identificado como Juan Dávila, el tercer desaparecido se informó que era un oficial de tercera sin descifrar su identidad.[1][2]
La MGP oficialmente inició investigaciones técnicas y administrativas, para esclarecer si el accidente fue por causa humana o climática:
La Marina de Guerra del Perú lamenta profundamente la pérdida de nuestros valerosos marinos y expresa su solidaridad con los familiares, a quienes se brindará toda la asistencia necesaria.[1]
Véase también
- Colisión en el río Huallaga de 2021
- Naufragio en el río Ucayali de 2024
- Naufragio en el río Inambari de 2025
Referencias
- ↑ a b c d e f g «Naufragio en Loreto: dos muertos y un desaparecido tras colisión de buque». Gobierno del Perú. 2 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025.
- ↑ a b c «BAP se hunde en el Amazonas: Confirman dos muertos». America TV. 2 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025.
- ↑ «Decreto Supremo N.° 057-2025-EF». Perú21. 1 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025.
- ↑ «CAN?ONERA FLUVIAL UCAYALI». iehmp.org.pe. 7 de marzo de 1951. Consultado el 5 de mayo de 2025.
- ↑ «Resolución Ministerial N° 00460-2025-DE». Gobierno del Perú. 23 de abril de 2025.
- ↑ a b c d «Loreto: Choque de buque BAP “Ucayali” en el río Amazonas deja dos muertos y un desaparecido». Diario Correo. 2 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025.
