Colegio de San Juan de Letrán
| Colegio de San Juan de Letrán | ||
|---|---|---|
|
| ||
![]() | ||
| Fundación | 1620 | |
| Fundador | Diego de Santa María | |
| Localización | ||
| Dirección | Intramuros, Filipinas | |
| Coordenadas | 14°35′35″N 120°58′36″E / 14.593194444444, 120.97666666667 | |
| Sitio web | ||
| http://www.letran.edu/ | ||
El Colegio de San Juan de Letrán es una universidad situada en Manila, Filipinas.
Fundada en época española en 1620, se trata de la segunda institución educativa de grado superior más antigua de Asia y de Filipinas, tras la Universidad de Santo Tomás (Filipinas), y la más antigua en cuanto a educación primaria o básica.
Historia

Época española
Su origen se remonta a la fundación en 1620 del Colegio de Niños Huerfanos de San Juan de Letran por don Juan Geromino Guerrero, caballero de la Orden de Malta, en Intramuros. Su nombre hace referencia a la basílica de San Juan de Letrán de Roma y su ubicación original fue la esquina entre la calle Real y la calle de la Muralla. En 1630 la institución se fusionó con el Colegio de Huerfanos de San Pedro y San Pablo, fundada por el dominico fray Diego de Santa María. [1]
Por mandato del rey Felipe V, en 1738 se permitió el acceso a cinco estudiantes cristianos chinos y tonquineses, san Vicente Liem de la Paz, José de Santo Tomás, Juan de Santo Domingo, Pedro Mártir y Pedro de San Jacinto. A lo largo de los años fue recibiendo nuevas inversiones, como las autorizadas por Isabel II en 1865, o la de 1894, y adaptándose a los estándares educativos del mundo occidental. [2]
Época estadounidense
Tras celebrar el tercer centenario de su fundación el dominico reverendo fray Martin Guillet impulsó mejoras con la construcción del edificio San Juan Bautista. Además se llevó a cabo la construcción de un colegio elemental, de secundaria y un college, que reemplazaron a los edificios originarios.[3]
El colegio fue dañado por un bombardeo en 1941 durante la segunda guerra mundial. Además, fue empleado como cuartel para el ejército japonés en 1944, por lo que los alumnos tuvieron que ser trasladados al convento San Juan del Monte y a la iglesia Dominica. Tras la guerra, las clases se reanudaron en 1946, llevándose a cabo obras para recuperar las infraestructuras dañadas. [4]
Filipinas
Entre los 498 Mártires beatificados por Benedicto XVI se encuentra el rector del Colegio Jesus Villaverde Andres (1924-1927), y los alumnos Antonio Varona Ortega (1922-1924) y José María de Manila.[5][6]
A partir de junio del 2005, empezó a aceptar a chicas en los niveles primario y secundario.
Letrán tiene programas de carreras en el área de empresa, tecnología informática, y artes de la comunicación, y también tiene renombre y fama por sus programas de educación física, produciendo muchos atletas integrantes del equipo nacional filipino, participando en eventos internacionales como los Juegos Olímpicos.
El periódico escolar hoy día se llama The Lance, el que anteriormente llevaba el nombre Letran News con una sección en español.
Referencias
- ↑ «Colegio de San Juan de Letran». www.letran.edu.ph. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Reseña Histórica del Colegio de S. Juan de Letrán de Manila (Historical Sketch of the College of S. Juan de Letran)».
- ↑ «College of San Juan Letran | Registry» (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «War-damaged Colegio de San Juan de Letran, Philippines, 1945 | The Digital Collections of the National WWII Museum : Oral Histories». www.ww2online.org. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Cuando le detuvieron, confesó ser religioso y estar dispuesto a morir por Cristo». El mártir de cada día. Por Santiago Mata. 15 de octubre de 2024. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ OPEast (6 de noviembre de 2014). «A Dominican Blessed from the House of Studies – Fr. Antonio Varona Ortega, OP». Dominican Friars Province of St. Joseph (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Colegio de San Juan de Letrán.
