Col de la Colombière

Col de la Colombière
Ubicación
Cordillera Bornes, Alpes occidentales, Alpes
País Bandera de Francia Francia
Coordenadas 45°59′32″N 6°28′33″E / 45.99230278, 6.4758
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 1618 m s. n. m.
Pasa por Scionzier, Cluses, La Clusaz, Saint-Jean-de-Sixt
Cima del Col de la Colombière.
Carretera de acceso al Col de la Colombière.

El Col de la Colombière es un puerto de montaña situado en los Alpes franceses que culmina a 1613 m s. n. m., en el departamento de Alta Saboya, en la región francesa de Ródano-Alpes. Este col comunica los valles de Le Grand-Bornand y de Le Reposoir, situados entre el Macizo de los Bornes al nornoroeste y la Cordillera de Aravis. No es una vía de tráfico muy frecuentada, pues hay otras carreteras mejor paralelas a ésta, en concreto la Autoroute A40.

Ciclismo

Paso de la escapada por el Col de la Colombière en la 7ª etapa del Tour de Francia 2007.

Detalles de la subida

Aunque el puerto no llega a una altitud muy elevada, se trata de una subida muy dura para los ciclistas.

Desde Scionzier, la subida tiene una longitud de 16,3 km, con un desnivel de 1108 m, lo que hace un 6,8% de pendiente media. La parte más dura se encuentra cerca de la cima, con una pendiente máxima del 10,2%.

Desde Le Grand-Bornand, el Col de la Colombière tiene una longitud de 11,7 km, con 690 m de desnivel y una pendiente media del 5,9%.

Tour de Francia

El Col de la Colombière se ha subido en 20 ocasiones,[1]​ clasificado desde 1978 como puerto de 1ª categoría. Es una de las principales dificultades alpinas del Tour de Francia, sobre todo cuando se ha escalado al final de etapa tras haber subido el Col des Aravis y el Col du Joux-Plane.

La vertiente norte desde Cluses representa 1128 m de desnivel en 19,5 km (una media del 5,7%). Se registra una pendiente del 10% en los últimos 1500 metros. La vertiente sur representa 16,5 km desde La Clusaz, pero tiene un descenso de unos 4 km hasta Saint-Jean-de-Sixt.

En 2007 fue el primer puerto alpino subido en el Tour de Francia.

Pasos en el Tour de Francia

El puerto se incluyó por primera vez en el Tour de Francia en 1960, y desde entonces se ha subido 23 veces.

Año Etapa Categoría Líder en la cima
2021 8 Bandera de Bélgica Dylan Teuns
2018 10 Bandera de Francia Julian Alaphilippe
2016 20 Bandera de Bélgica Thomas De Gendt
2010 9 Bandera de Francia Christophe Moreau
2009 17 Bandera de Luxemburgo Fränk Schleck
2007 7 Bandera de Alemania Linus Gerdemann
2006 17 Bandera de Estados Unidos Floyd Landis
2002 17 Bandera de Bélgica Mario Aerts
2000 16 Bandera de Italia Marco Pantani
1997 15 Bandera de Francia Richard Virenque
1994 18 Bandera de Letonia Piotr Ugrumov
1991 18 Bandera de Francia Thierry Claveyrolat
1990 10 Bandera de Francia Thierry Claveyrolat
1987 22 Bandera de España Eduardo Chozas
1985 12 Bandera de Colombia Lucho Herrera
1984 19 Bandera de Francia Jérôme Simon
1983 18 Bandera de Francia Jacques Michaud
1982 17 Bandera de Francia Jean-René Bernaudeau
1980 18 Bandera de Bélgica Ludo Loos
1978 17 Bandera de Francia René Bittinger
1975 17 Bandera de España Vicente López Carril
1968 19 Bandera del Reino Unido Barry Hoban
1960 18 Bandera de España Fernando Manzaneque

Véase también

Referencias