Coipasa
| Coipasa | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Coipasa Localización de Coipasa en Bolivia | ||
![]() Coipasa Localización de Coipasa en Oruro | ||
| Coordenadas | 19°24′00″S 68°11′00″O / -19.4, -68.183333 | |
| Coipasa | ||
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Departamento | Oruro | |
| • Provincia | Sabaya | |
| Alcalde | Rómulo Pérez Rojas | |
| Altitud | ||
| • Media | 3700 m s. n. m. | |
| Población (2024) | Puesto 334.º | |
| • Total | 1405 hab. | |
Coipasa es una población y municipio rural de Bolivia, ubicado en la provincia de Sabaya del departamento de Oruro.[1]
El municipio está conformado por comunidades rurales, circundantes a la población de Coipasa y rodeadas por el Salar de Coipasa.[2]
La sección municipal fue creada por Ley de 8 de junio de 1966, durante la presidencia de Alfredo Ovando Candia.[3]
Demografía
De acuerdo con el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Coipasa es de 1 405 habitantes.[4]
La población del municipio casi se cuadriplicó entre 1992 y 2024:
| Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
|---|---|---|
| 1992 | 406 | Censo |
| 2001 | 616 | Censo |
| 2012 | 903 | Censo |
| 2024 | 1 405 | Censo |
Véase también
- Lago Coipasa
- Salar de Coipasa
- Salar de Uyuni
- Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa
- Reserva nacional de fauna andina Eduardo Abaroa
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (2013), Resultados Censo de Población y Vivienda, archivado desde el original el 27 de abril de 2014, consultado el 25 de febrero de 2014.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (2005), Atlas Estadístico de Municipios, archivado desde el original el 25 de septiembre de 2014, consultado el 25 de febrero de 2013.
- ↑ Gaceta Oficial de Bolivia (1959), Ley de 26 de diciembre de 1959, consultado el 25 de febrero de 2014.
- ↑ «Resultados CPV 2024». Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. Septiembre de 2024. Consultado el 29 de abril de 2025.

