Cneo Servilio Cepión (cónsul 169 a. C.)
| Cneo Servilio Cepión | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Cónsul | ||
| -en el año 169 a. C. | ||
| Junto con | Quinto Marcio Filipo | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre en latín | Cn. Servilius Cn.f.Cn.n. Caepio | |
| Nacimiento |
c. 215 a. C. Antigua Roma | |
| Fallecimiento | Siglo II a. C. | |
| Familia | ||
| Padre | Cneo Servilio Cepión | |
| Hijos | ||
Cneo o Gneo Servilio Cepión [a] magistrado romano, hijo del cónsul del año 203 a. C. Cneo Servilio Cepión.[2]
Carrera política
Fue edil curul en el año 179 a. C. donde celebró los juegos romanos de nuevo, a causa de los prodigios que se habían producido; y fue elegido pretor en 174 a. C. recibiendo la provincia de Hispania Ulterior.
A su regreso a Italia, fue uno de los embajadores enviados a Macedonia para romper la alianza con el rey Perseo de Macedonia.
Fue cónsul en 169 a. C. con Quinto Marcio Filipo y permaneció en Italia mientras su colega obtuvo Macedonia como su provincia.[3]
Véase también
Notas
Referencias
Bibliografía
- Broughton, T. R. S. (1951). The Magistrates of the Roman Republic: 509 B.C.-100 B.C. (en inglés). American Philological Association.
Enlaces externos
- «Digital Prosopography of the Roman Republic» (en inglés). King's College London. 2019.
- Strachan, C. (2007). «Roman Republican and Imperial Senatorial Families» (en inglés).
| Cónsul de la República romana | ||
|---|---|---|
| Predecesores Aulo Hostilio Mancino Aulo Atilio Serrano 170 a. C. |
con Quinto Marcio Filipo (II) 169 a. C. |
Sucesores Lucio Emilio Paulo Macedónico (II) Cayo Licinio Craso 168 a. C. |