Club Atlético Nicolás Avellaneda
| Nicolás Avellaneda (SdE) | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Nombre completo | Club Atlético Nicolás Avellaneda | |
| Apodo(s) | El Celeste del Barrio Mosconi | |
| Deporte | Baloncesto | |
| Fundación | 14 de junio de 1953 (72 años) | |
| Colores | ||
| Presidente |
| |
| Entrenador |
| |
| Instalaciones | ||
| Estadio cubierto | Estadio del Club | |
| Ubicación | Dr. Manuel Gorostiaga 1699, Santiago del Estero | |
| Capacidad | 1000 espectadores | |
| Última temporada | ||
| Liga | La Liga Federal | |
| Temporadas | 12 | |
| 2024 | 6.° Grupo A (Región norte) | |
| Palmarés | ||
| Títulos | 0 | |
| Web oficial | ||
El Club Atlético Nicolás Avellaneda es un club argentino, de la ciudad de Santiago del Estero, provincia homónima. Fue fundado el 23 de septiembre de 1937 y su principal actividad es el básquet y participa en la Liga Federal, tercera división nacional en dicho deporte.[1][2]
Historia
Fundación
Fue fundado el 23 de septiembre de 1937 y su cancha se encontraba en la calle Libertad 701.[3]
El club participó en el Campeonato Argentino de Básquetbol, la máxima categoría del básquetbol argentino, en 1957, 1959, 1960 y 1961.
Ganó el Campeonato Argentino de Clubes de Segunda División en 1955 y el Campeonato Argentino de Clubes de Tercera División en 1954. También fue campeón de la Liga Santiagueña de Básquetbol en 1953, 1954, 1956, 1957, 1959, 1960 y 1961.
El club formó a varios jugadores que luego brillaron en la selección argentina, como Rafael Lledó, Carlos Landoni, Ricardo González y Alberto Cabrera.
Referencias
- ↑ «Nicolás Avellaneda de SDE | CABB». www.argentina.basketball (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de enero de 2025.
- ↑ «El Club Nicolás Avellaneda celebró sus 70 años de vida institucional». El Liberal. Consultado el 19 de enero de 2025.
- ↑ Origen, crecimiento y evolución del básquetbol en Argentina.