Club Atlético Douglas Haig

Douglas Haig de Pergamino
Datos generales
Nombre Club Atlético Douglas Haig
Apodo(s) Fogoneros
Rojinegro[1]
El Milan de Pergamino[2]
Fundación 18 de noviembre de 1918 (106 años)[3]
Presidente Bandera de Argentina Pablo Céccoli[4]
Entrenador Bandera de Argentina Adrián Aranda
Instalaciones
Estadio Miguel Morales[5]
Capacidad 16 001[6]
Ubicación Av. Champagnat y Siria,
Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Inauguración 1977
Otro complejo Sede social de calle San Nicolás 44
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Torneo Federal A
(2024) Dieciséisavos de final
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
(2024) Treintaidosavos de final
Regional Bandera de la Provincia de Buenos Aires Liga de Pergamino
Títulos 26 (por última vez en 2010)
Actualidad
 Temporada 2024
Página web oficial

El Club Atlético Douglas Haig es un club del fútbol argentino de la ciudad de Pergamino, en el interior de la Provincia de Buenos Aires que milita en el Torneo Federal A, tercera categoría del fútbol argentino. Fue fundado el 18 de noviembre de 1918 bajo el nombre de Club Atletico Ferrocarril Central Argentino General Douglas Haig.[7]​ Debe su nombre a Sir Douglas Haig, un mariscal escocés de controversial actuación en la Primera Guerra Mundial. Actualmente se desempeña en el Torneo Federal A tercera división del Fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA.

Campeón 26 veces de la Liga de Fútbol de Pergamino, es el club con más títulos de la localidad. también fue campeón de la Liguilla provincial 1986, lo que lo llevó a afrontar 13 temporadas consecutivas del torneo Primera «B» Nacional hasta descender en el año 1999. Desde la temporada 1999/00 hasta la 2006/07 se desempeñó en el Torneo Argentino A, año en que fue relegado al Torneo Argentino B, correspondiente a la cuarta división de la Asociación del Fútbol Argentino.

En 2010, ascendió y retornó al Torneo Argentino A. En la temporada 2011/2012 logró volver a la Primera B Nacional tras 13 años de ausencia luego de igualar sin goles frente a Crucero del Norte, en el Estadio Miguel Morales y consagrarse campeón.

En el año 2017, descendió al Torneo Federal A tras una mala campaña.

Historia

El Club Atlético Douglas Haig fue fundado el 18 de noviembre de 1918. Luego del triunfo de las fuerzas aliadas sobre Alemania en la Primera Guerra Mundial, un grupo de trabajadores del Ferrocarril Central Argentino (FCCA) —luego Ferrocarril Mitre— decidió fundar un club para participar del campeonato local de fútbol y para ello necesitaba el consentimiento y el apoyo del jefe del ferrocarril, Ronald Leslie, quien, como condición, pidió que el club llevara el nombre del general Douglas Haig, un mariscal británico que participó en numerosas batallas.

Un año después de su fundación, Douglas comenzó a participar de torneos de fútbol con equipos afiliados a la Asociación Deportiva. En ese mismo año se adjudicó un torneo reducido de 6 jugadores, enfrentando, entre otros, a Newell’s Old Boys de Rosario.

En 1920 Douglas se afilió oficialmente a la Asociación Deportiva. Ese mismo año conquistó el campeonato de la Asociación, y hasta 1924 inclusive tuvo campañas exitosas logrando títulos en 1922, 1923 y 1924.

El nombre de Douglas Haig

Un decreto del Superior Gobierno de la Nación establecía que todas aquellas instituciones deportivas que tuvieran nominación extranjera, debían traducirla al castellano. Más allá de que Douglas Haig, por ser nombre propio, escapaba a tal decreto, la Comisión Directiva convocó a una Asamblea para tratar el cambio de nombre. La mayoría de los presentes votaron por esta opción, y Douglas pasó a llamarse Bartolomé Mitre, en referencia al Ferrocarril que pasaba por la ciudad. Sin embargo, poco tiempo después y a causa de la falta de sentimiento para con aquel nuevo nombre que, entre otras cosas, era imposible de corear y entonar en las tribunas, tres asociados tomaron la decisión de convocar a una nueva Asamblea que le restituyó su anterior nombre.

Ascensos

Acceso al estadio de Douglas Haig.
Tribuna del estadio Miguel Morales del Club Atlético Douglas Haig.

Ascenso al Nacional B - 1986

Douglas Haig accedió a jugar la Liguilla (que catapultaba un equipo del interior de la provincia al nuevo torneo Nacional B de fútbol) en 1986, luego de ganar por séptima vez consecutiva la Liga de Pergamino. El debut fue ante Peñarol de Mar del Plata como visitante igualando 2 a 2. En Pergamino el partido revancha culminó 0 a 0, y la serie se definió en el estadio del club Estudiantes de La Plata, ganando Douglas Haig por 2 a 1. En la siguiente fase Douglas se enfrentó a Racing de Olavarría, venciéndolo por 2 a 1 en condición de local, y en la vuelta el resultado fue un empate en cero y el rojinegro clasificó a la final.

Tras clasificar en las diferentes etapas debió jugar la final contra Olimpo de Bahía Blanca, cayendo Douglas en el encuentro de ida por 1-0 en Bahía Blanca, y ganando 2-1 en el partido de vuelta en Pergamino. Esta situación forzó un tercer partido, a disputarse en cancha neutral: el encuentro se disputó en Tandil, y tuvo al rojinegro de Pergamino como ganador gracias a un gol a los 39 minutos del segundo tiempo facturado por Daniel Castro. De esta manera, Douglas accedió por primera vez en su historia a la segunda categoría del fútbol argentino.

El equipo campeón formó de la siguiente manera: Delménico; Ferrari, Digilio, Salces, Álvarez; Rubio, Gutiérrez, Grimoldi; Rosello, Castro y Naites. DT: Juan Miguel Echecopar. Luego de adjudicarse dicho campeonato, los jugadores fueron recibidos por al menos 30 000 almas (algunos estiman 40 mil) en su ciudad de origen; dicha movilización fue la más grande recordada jamás en la ciudad de Pergamino.

Ascenso al Torneo Argentino A - 2010

El 2 de junio de 2010, y con un equipo que por entonces militaba en el Torneo Argentino “B”, Douglas Haig derrotó al equipo de La Emilia de San Nicolás y consiguió consagrase campeón de dicho torneo. Esa tarde de miércoles, Douglas Haig venció por 2 a 1 con goles de Lorenzo Ferrara en primera instancia a los 54 minutos de partido, y luego Lucas De Francesco a los 62 minutos. Pontieri, de tiro libre, conseguía el descuento a los 73 minutos.

En la liguilla final, Douglas había caído derrotado por Sportivo Las Parejas, en la primera fecha, luego goleó 4 a 1 a Huracán de Comodoro Rivadavia, la tercera fecha empató 2 a 2 con Atenas de Río Cuarto, hasta conseguir en la cuarta fecha la victoria que le daría el primer puesto del pentagonal final, y por consiguiente el ascenso.

Ascenso a la B Nacional - 2012

El 14 de mayo del año 2012 fue la fecha en la que Douglas (luego de varias oportunidades perdidas anteriormente) logró volver a la Primera "B" Nacional tras 13 años de ausencia. El rojinegro lideraba el undecagonal final, y sumaba un punto más que Crucero del Norte en la tabla de posiciones. Estos últimos casualmente se enfrentaron en la última fecha en lo que fue una verdadera final, la cual se disputó en Pergamino. El rojinegro con el empate era campeón, en tanto que el conjunto misionero estaba obligado a ganar. El primer tiempo contó con el dominio de los misioneros y la etapa complementaria lo encontró mejor parado a Douglas, pero ambos equipos no se sacaron diferencias y este resultado lo consagró al "Milán de Pergamino" campeón del Torneo Argentino "A" 2011/12, título correspondiente a la tercera categoría del fútbol argentino.

Datos según temporadas

Sector de plateas del Estadio Miguel Morales.

Participaciones en Copa Argentina

Año Ronda PJ PG PE PP GF GC DG
Copa Argentina 1969 No Participó - - - - - - -
Copa Argentina 1970 No Participó - - - - - - -
Copa Argentina 2011/12 4.ª Eliminatoria 3 1 1 1 4 4 0
Copa Argentina 2012/13 Fase Final 1 0 0 1 0 3 -3
Copa Argentina 2013/14 16vos de Final 2 0 1 1 2 4 -2
Copa Argentina 2014/15 32vos de Final 1 0 0 1 1 2 -1
Copa Argentina 2015/16 16vos de Final 2 0 1 1 1 3 -2
Copa Argentina 2016-17 No Clasificó - - - - - - -
Copa Argentina 2017-18 32vos de Final 5 2 3 0 6 4 +2
Copa Argentina 2018-19 32vos de Final 5 3 1 1 10 8 +2
Copa Argentina 2019-20 32vos de Final 2 1 1 0 1 0 +1
Copa Argentina 2022 No Clasifico - - - - - - -
Copa Argentina 2023 No Clasifico - - - - - - -
Total 8/11 21 7 8 6 25 28 -3

Peñas

Uniforme y colores

  • Uniforme titular: Camiseta roja con bastones negros, pantalón y medias negras.
  • Uniforme suplente: Camiseta blanca con vivos rojos y negros, pantalón y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta negra, pantalón y medias negras.
Titular
Alternativa
Tercera

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Período Proveedor
1980-1983 Bandera de Argentina Nanque
1984-1985 Bandera de Alemania Adidas
1986-1988 Bandera de Argentina Nanque
1988-1989 Bandera de Argentina Fulvence
1989-1990 Bandera de Argentina Arcades
1990-1991 Bandera de Alemania Uhlsport
1991-1994 Bandera de Argentina Taiyo
1994-1996 Bandera de Alemania Puma
1996-1997 Bandera de Argentina Energy
1997-1999 Bandera de Alemania Reusch
1999-2000 Bandera de Argentina NRB
2000-2002 Bandera de Argentina Mebal
2002-2003 Bandera de Argentina Coach
2003-2011 Bandera de Francia Sport 2000
2011-2013 Bandera de Argentina Ohcan
2013-2015 Bandera de Alemania Uhlsport
2016-Presente Bandera de Argentina Coach
Patrocinador
Período Proveedor
1984-1986 Bandera de Argentina Risoja
1986-1987 Bandera de Argentina S211 Rodríguez & Paradela
1987-1988 Bandera de Argentina Lotería de la Provincia
1988-1989 Bandera de Argentina Fulvence
1989-1990 Bandera de Argentina Mocoretá
1990-1992 Bandera de Argentina Pergamino Seguros
1992-1993 Bandera de Argentina Moroni Philco
1993-1995 Bandera de Argentina Pergamino Seguros
1995-1996 Bandera de Argentina La Primera Alborada
1996-1997 -
1998 Bandera de Argentina Expo Chacra
1998-1999 Bandera de Argentina Cabalgata
1999-2000 Bandera de Argentina Mutual Douglas Haig
2000-2001 Bandera de Argentina Agro Activa/Canal 4 Pergamino
2001-2002 Bandera de Argentina Diario La Opinión/Canal 4 Pergamino
2002-2005 Bandera de Argentina Pullman General Belgrano
2005-2007 Bandera de Argentina Naldo Lombardi
2007-2008 Bandera de Argentina Naldo Lombardi/Bingo Pergamino
2008-2009 Bandera de Argentina Bingo Pergamino
2009-2010 Bandera de Argentina Bingo Pergamino/Fitoquímica
2010-2012 Bandera de Argentina Bingo Pergamino/Fitoquímica/Inpla
2012-2013 Bandera de Argentina Bingo Pergamino/Fitoquímica/Agro Activa/Inpla/Pardo
2013-2014 Bandera de Argentina Agronort/Rizobacter/Bingo Pergamino/Agro Activa/Inpla/Pardo
2014-2015 Bandera de Estados Unidos Monsanto/Bandera de Argentina Rizobacter/Agronort/Bingo Pergamino/Inpla/Pardo
2016 Bandera de Estados Unidos Monsanto/Bandera de Argentina Pardo/Bingo Pergamino/Inpla/OSE
2017 Bandera de Argentina Pardo/Bingo Pergamino/Inpla/OSE
2017-2018 Bandera de Argentina Bingo Pergamino/Cold Seed/Douglas Store/OSE
2018-2019 Bandera de Argentina Bingo Pergamino/Cold Seed/Inoculantes Palaversich/OSE
2019-2022 Bandera de Argentina Agro Activa/Cold Seed/OSE
2023-Presente Bandera de Argentina Pardo/Magronort/Rizobacter

Hinchada y rivalidades

La hinchada de Douglas Haig se denomina popularmente como "Los Fogoneros" y tiene una gran amistad con la de Sportivo Italiano, que surgió en la época en que ambas instituciones jugaban en la Primera B Nacional.

Su clásico rival histórico es el Club Tráfico's Old Boys, ya que ambos clubes tienen el mismo origen ferroviario y nacieron en el Barrio Acevedo (por lo que al partido se lo denomina clásico de Barrio Acevedo). En el 2005 ascendió al Argentino A el Club Juventud y se originó una breve rivalidad, ya que el equipo celeste no logró mantenerse en la categoría por mucho tiempo.

Fuera de Pergamino ha competido con muchos clubes del interior en el Campeonato Nacional B, pero cada uno de ellos ya tiene su respectivo rival clásico local. Dada la cercanía con Junín, existe una rivalidad con Sarmiento, dando origen al Clásico del Noroeste Bonaerense. Sin embargo, ambos clubes cuentan con apenas siete partidos oficiales disputados, con 3 empates y 4 victorias de los de Junín.

Jugadores

Plantel 2025

Plantilla del Club Atlético Douglas Haig de la temporada 2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Eq. formativo
Arquero Arqueros
Bandera de Argentina 0ARQ Agustín Auil  23 años Bandera de Argentina Huracán Bandera de Argentina Argentino (P)
Bandera de Argentina 0ARQ Ezequiel Bacher  29 años Bandera de Argentina Sarmiento de Resistencia Bandera de Argentina Yupanqui
Bandera de Argentina 0ARQ Juan Ignacio Carrera  44 años Bandera de Argentina Argentino de Pergamino Bandera de Argentina Argentinos Jrs.
Bandera de Argentina 0ARQ Matías Romanisio  21 años Bandera de Argentina Aldosivi Bandera de Argentina Aldosivi
Defensor Defensores
Bandera de Argentina 1DEF Nicolás Bazzana  29 años Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn Bandera de Argentina Estudiantes (LP)
Bandera de Argentina 1DEF Bruno Bianchi Capitán (1.º)  36 años Bandera de Argentina Independiente Rivadavia Bandera de Argentina Estudiantes (LP)
Bandera de Argentina 1DEF Luciano Cuello  25 años Bandera de Argentina El Linqueño Bandera de Argentina Belgrano (C)
Bandera de Argentina 1DEF Kevin Fleitas  19 años Inferiores Douglas Haig
Bandera de Argentina 1DEF Boris Magnago  24 años Bandera de Argentina La Amistad de Cipolletti Bandera de Argentina Cipolletti (RN)
Bandera de Argentina 1DEF Mariano Mauri  31 años Bandera de Argentina Defensores Unidos Bandera de Argentina Unión (SF)
Bandera de Argentina 1DEF Agustín Pezzi Capitán (2.º)  28 años Bandera de Colombia Patriotas Douglas Haig
Bandera de Argentina 1DEF Tomás Puplo  19 años Inferiores Douglas Haig
Bandera de Argentina 1DEF Ezequiel Santángelo  30 años Bandera de Argentina Sol de Mayo de Viedma Douglas Haig
Bandera de Argentina 1DEF Rafael Sveruk  23 años Inferiores Douglas Haig
Volante Volantes
Bandera de Argentina 2VOL Gonzalo Baglivo  29 años Bandera de Chile Unión San Felipe Bandera de Argentina Lanús
Bandera de Argentina 2VOL Rodrigo Caballuci  33 años Bandera de Argentina Olimpo de Bahía Blanca Douglas Haig
Bandera de Argentina 2VOL Joaquín Castellano  23 años Bandera de Argentina Unión de Sunchales Bandera de Argentina Ben Hur (R)
Bandera de Argentina 2VOL Iván De Gaetani  19 años Inferiores Douglas Haig
Bandera de Argentina 2VOL Martín Gómez  22 años Bandera de Argentina General Rojo Douglas Haig
Bandera de Argentina 2VOL Brian Meza  34 años Bandera de Argentina Cipolletti de Río Negro Bandera de Argentina Rosario Central
Bandera de Argentina 2VOL Lorenzo Muñoz  20 años Inferiores Douglas Haig
Bandera de Argentina 2VOL Lautaro Ojeda  24 años Bandera de Argentina Quilmes de Villa Allende Bandera de Argentina Atl. Santa Rosa (C)
Bandera de Argentina 2VOL Joaquín Petino  23 años Bandera de Guatemala Xinabajul Bandera de Argentina Camioneros
Bandera de Argentina 2VOL Mauro Ponce de León  27 años Bandera de Argentina Sportivo Las Parejas Bandera de Argentina Newell's
Bandera de Argentina 2VOL Alejo Toledo  19 años Inferiores Douglas Haig
Delantero Delanteros
Bandera de Argentina 3DEL Emiliano Bogado  27 años Bandera de Argentina Alvarado Bandera de Argentina Vélez
Bandera de Argentina 3DEL Álex González  20 años Inferiores Douglas Haig
Bandera de Argentina 3DEL Fabricio González  24 años Inferiores Douglas Haig
Bandera de Argentina 3DEL Santiago Gutiérrez  27 años Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn Bandera de Argentina Sportivo (LP)
Bandera de Argentina 3DEL Agustín Jara  21 años Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn Bandera de Argentina C.A.I. (CR)
Bandera de Argentina 3DEL Muriel Orlando  36 años Bandera de Ecuador Gualaceo Bandera de Argentina Huracán
Bandera de Argentina 3DEL Elián Tus  23 años Bandera de Argentina Santamarina de Tandil Bandera de Argentina Ferro (LF)
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Adrián Aranda

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Damián Casadei

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Agustín Perujo

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina Mario García

Asistente(s)

Bandera de Argentina Adrián Hernández (Camillero)
Bandera de Argentina Leonardo Penarez (Camillero)

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Argentina Carlos Marucci

Médico(s)

Bandera de Argentina Walter Santupery
Bandera de Argentina Mario Urbaneja

Otro(s)
Bandera de Argentina Sebastián Farías (Utilero)

Leyenda

Actualizado el 2 de julio de 2025


Mercado de pases 2025

  • Actualizado el 2 de julio de 2025.

Altas

Jugador Posición Procedencia Tipo
Verano
Bandera de Argentina Ezequiel Bacher Arquero Bandera de Argentina Sarmiento de Resistencia Libre Libre.
Bandera de Argentina Juan Ignacio Carrera Arquero Bandera de Argentina Argentino de Pergamino Fin de préstamo Fin de préstamo.
Bandera de Argentina Nicolás Bazzana Defensor Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn Libre Libre.
Bandera de Argentina Bruno Bianchi Defensor Bandera de Argentina Atlético Tucumán Libre Libre.
Bandera de Argentina Lautaro Fernández Defensor Bandera de Argentina Defensa y Justicia Libre Libre.
Bandera de Argentina Boris Magnago Defensor Bandera de Argentina La Amistad de Cipolletti Libre Libre.
Bandera de Argentina Joaquín Castellano Volante Bandera de Argentina Unión de Sunchales Libre Libre.
Bandera de Argentina Martín Gómez Volante Bandera de Argentina General Rojo Fin de préstamo Fin de préstamo.
Bandera de Argentina Tomás González Volante Bandera de Argentina Estudiantes de Río Cuarto Fin de préstamo Fin de préstamo.
Bandera de Argentina Lautaro Ojeda Volante Bandera de Argentina Quilmes de Villa Allende Libre Libre.
Bandera de Argentina Mauro Ponce de León Volante Bandera de Argentina Sportivo Las Parejas Libre Libre.
Bandera de Argentina Robertino Seratto Volante Bandera de Argentina Defensores de Villa Ramallo Fin de préstamo Fin de préstamo.
Bandera de Argentina Santiago Gutiérrez Delantero Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn Libre Libre.
Bandera de Argentina Agustín Jara Delantero Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn Libre Libre.
Bandera de Argentina Muriel Orlando Delantero Bandera de Ecuador Gualaceo Libre Libre.
Bandera de Argentina Elián Tus Delantero Bandera de Argentina Santamarina de Tandil Libre Libre.
Invierno
Bandera de Argentina Mariano Mauri Defensor Bandera de Argentina Defensores Unidos Libre Libre.
Bandera de Argentina Gonzalo Baglivo Volante Bandera de Chile Unión San Felipe Libre Libre.

Bajas

Jugador Posición Destino Tipo
Verano
Bandera de Argentina Augusto Gallo Defensor Bandera de Argentina Gutiérrez de Mendoza Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Thiago Mast Defensor Bandera de Argentina Rosario Central Fin de préstamo Fin de préstamo.
Bandera de Argentina Fernando Ponce Defensor Bandera de Argentina Colegiales Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Galo Bernardini Volante Bandera de ? Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Valentín Candia Volante Bandera de Argentina Atlético Villegas Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Tomás González Volante Bandera de Argentina Estudiantes de Río Cuarto Traspaso Traspaso.
Bandera de Argentina Robertino Seratto Volante Bandera de Argentina Chaco For Ever Préstamo Préstamo.
Bandera de Argentina Alejo Vega Volante Bandera de Argentina El Linqueño Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Cristian Ibarra Delantero Bandera de Argentina Cipolletti de Río Negro Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Franco Olego Delantero Bandera de Argentina Defensores de Villa Ramallo Fin de contrato Fin de contrato.
Bandera de Argentina Facundo Palacio Delantero Bandera de Argentina Sporting de Punta Alta Fin de contrato Fin de contrato.
Invierno
Bandera de Argentina Lautaro Fernández Defensor Bandera de Argentina Deportivo Norte Rescisión de contrato Rescisión de contrato.
Bandera de Argentina Ricardo Gómez Delantero Bandera de Argentina El Linqueño Rescisión de contrato Rescisión de contrato.

Palmarés

Títulos

Datos del club

Línea de tiempo

  • Douglas Haig suma 19 temporadas en la Segunda categoría, de las cuales 13 fueron de forma ininterrumpida en la Primera B Nacional desde 1986 hasta 1999.
  • Es el equipo más ganador de la liga amateur de Pergamino con 26 campeonatos: 1920, 1922-1924, 1927, 1928, 1933-1936, 1950, 1962, 1964, 1966, 1979, 1980-1985, 2000-2002, 2004 y 2010.[12]
  • Participó de los viejos torneos regionales entre 1980 y 1986, año en el que se coronó campeón de la Provincia de Buenos Aires y ascendió al Nacional B.
  • Subcampeón del Apertura del Torneo Argentino A 2002/03
  • Subcampeón del Clausura del Torneo Argentino A 2003/04
  • Campeón del clausura de la reválida del Torneo Argentino A 2004/05
  • Subcampeón de la finalísima de la reválida del Torneo Argentino A 2004/05
  • En su tercera temporada en el Torneo Argentino B 2009/10 obtuvo el ascenso al Torneo Argentino A para la temporada 2010/2011 tras consagrarse campeón.
  • Campeón del Torneo Argentino A 2011/12. Los números fueron los siguientes: 32 PJ, de los cuales ganó 16, empató 8 y perdió la misma cantidad, anotando 52 goles (Goleador, Gabriel 'Bibi' González con 11 tantos) y recibiendo 29.
  • Posee el tercer récord histórico del Torneo Argentino A en partidos invictos como local: 38 partidos[cita requerida].

Véase también

Referencias

  1. Douglas Haig inició la pretemporada y sumó a su tercer refuerzo: Maxi Laso La Opinión. Consultado el 8 de enero de 2015.
  2. Douglas Haig viaja a Mar del Plata a hacer pre temporada Ascenso del Interior. Consultado el 8 de enero de 2015.
  3. Douglas Haig Archivado el 25 de agosto de 2014 en Wayback Machine. Web oficial Copa Argentina. Consultado el 8 de enero de 2015.
  4. Elección de la nueva Comisión DirectivaSitio oficial del Club Atlético Douglas Haig. Consultado el 10 de julio de 2019.
  5. Clubes de Primera "B" Nacional Asociación del Fútbol Argentino. Consultado el 8 de enero de 2015.
  6. Infogonero. «Estadio Miguel Morales». 
  7. Which clubs are named after people? The Guardian. Consultado el 8 de enero de 2015.
  8. Douglas jugará el Argentino "A"FM Tiempo. Consultado el 3 de junio de 2010.
  9. Pergamino festaja por Douglas Archivado el 24 de marzo de 2017 en Wayback Machine.La Nación. Consultado el 15 de mayo de 2012.
  10. Fogonea la B Nacional (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).Diario Olé. Consultado el 7 de mayo de 2012.
  11. Central paseó su pena en el Gigante y perdió sin atenuantes 3 a 1 con Douglas Haig (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).La Capital. Consultado el 21 de octubre de 2012.
  12. Douglas Haig: la historia de una resurrección Diario Popular. Consultado el 8 de enero de 2015.

Enlaces externos