Club Atlético Belgrano (fútbol femenino)

Belgrano
Datos generales
Nombre Club Atlético Belgrano
Apodo(s) Las Piratas[1]
Fundación 2001 (24 años)
Colores           Celeste y blanco
Presidente Bandera de Argentina Luis Fabián Artime
Entrenador Bandera de Argentina Maximiliano Luján
Instalaciones
Estadio Estadio Julio César Villagra «El Gigante de Alberdi»
Capacidad 34.830 espectadores
Ubicación Córdoba, Argentina
Inauguración 17 de marzo de 1929 (96 años)
Otro complejo Predio Armando Pérez
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Primera División A
(2024) 7.°
Copa Bandera de Argentina Copa Federal
(2024) Cuartos de final
Actualidad
 Temporada 2025
Página web oficial

El Club Atlético Belgrano, conocido popularmente como Belgrano de Córdoba o simplemente Belgrano es un club social y deportivo de la provincia de Córdoba, Argentina. Actualmente se desempeña en la Primera División Femenina, máxima categoría del Fútbol femenino en Argentina.

Fundado un lunes 19 de marzo de 1905 en el barrio Alberdi, un grupo de niños y una mujer adulta llamada Rosario Soria fueron quienes eligieron el celeste como color identitario y el nombre Belgrano en honor al General Manuel Belgrano, prócer creador de la bandera Argentina.[2]

En 2001 se creó la división femenina del Club Atlético Belgrano aunque existía competencia oficial. A partir del 2012 participó de los torneos organizados por la Liga Cordobesa de Fútbol.

Historia

Etapa amateur

En inicios del siglo XXI el fútbol femenino en Córdoba y el país estaba lejos de ser lo que es en la actualidad. La situación de Belgrano no escapaba a esa realidad, con el club atravesando un proceso de quiebra, las futbolistas no contaban siquiera con un predio para entrenar ni tampoco con rivales, ya que la Liga Cordobesa de Fútbol no reglamentaba la obligatoriedad de contar con división femenina.

Este proceso fue muy duro y con mucha perseverancia, las chicas no contaban ni con vestimenta adecuada y hasta eran sobras del plantel masculino. En esta época se destacan los nombres de Valeria Herrera y Analía Figueroa quienes fueron artífices del crecimiento del equipo, ellas organizaban partidos, viajes, abrieron las puertas del club al fútbol femenino.

Fue recién en 2005 que la LCF organizó un Torneo Preparación con la participación de seis equipos. La divisional femenina de Belgrano arrasaría con puntaje ideal frente al resto de equipos recibiendo solo dos goles en contra y convirtiendo 27. Este torneo quedó en el olvido, pero las "Piratas" no dejaron de competir, siendo invitadas a participar en torneos nacionales amistosos a lo largo de todo el país.[3]

Liga Cordobesa de Fútbol

En el año 2012, la Liga Cordobesa de Fútbol ente rector del fútbol de Córdoba impuso la obligatoriedad a sus clubes a contar con división femenina. Así es que se organizó el primer torneo provincial de fútbol femenino.

Belgrano contaba con varios años de trabajo en la divisional y arrasó con los torneos de apertura y clausura siendo pionero y campeón de los dos primeros certámenes oficiales del fútbol femenino cordobés.

Las "Celestes" se hicieron prácticamente invencibles en los torneos locales llegando a tener un invicto de 100 partidos, perdiendo solo dos partidos en tiempo regular a lo largo de 8 años.

Se destacan de aquél grandioso plantel Romina Gómez, Yohana Borgobello y Betina Soriano entre otras.[4]

Entrada a campeonatos de AFA y ascenso a primera

En 2021, el club se unió a la Primera C Femenina organizada por la AFA siendo pionero una vez más con respecto a clubes del interior.[5]​ Entre los refuerzos para aquella temporada, se encontraban Pilar Casas, Milagros Cisneros y Mariana Alisio, a las que se sumaron Valeria Alzapiedi y Sofía Belmar antes del inicio del torneo, todas ellas provenientes de Talleres; así como también Mayra Acevedo de Universitario, Arianna Reche de Racing y Noelia Vassarotto de General Paz Juniors, entre otras futbolistas del ámbito cordobés.[6]

Con Daniela Díaz como entrenadora, las "Piratas" debutaron el 4 de septiembre de 2021 con una victoria de visitante por 7 a 0 ante San Martín de Burzaco.[7]​ El 4 de diciembre del mismo año, ascendió a la Primera B tras derrotar a Newell's por 3-2 en la semifinal[8]​ y el 18 de diciembre consiguió su primer título en la AFA luego de ganar la final contra Claypole por 5-4, con 4 goles de Romina "la Pepa" Gómez, quien además se consagró goleadora del torneo.[9][10]

Las Piratas continuaron con su exitosa campaña al año siguiente, esta vez bajo la conducción de Maximiliano Luján y con la clara intención de obtener el ascenso a la Primera División. Debutaron en la Primera B el 6 de marzo con un aplastante 16-0 contra Lima de Zárate,[11]​ a lo cual le siguieron una seguidilla de triunfos que posicionó al club en lo más alto de la tabla de la Fase de Clasificación, ganando sus 10 partidos con la valla invicta y marcando 55 goles.[12]​ El sólido juego continuó en la Fase de Ascenso y, tras 19 victorias y un empate, las Celestes festejaron su ascenso a Primera División con una contundente victoria 6-0 ante Puerto Nuevo dos fechas antes del cierre del torneo y con 11 puntos de ventaja con respecto al segundo.

El partido frente a Puerto Nuevo marcó un hito para el fútbol femenino, ya que el mismo rompió el récord de asistencia a un encuentro de fútbol femenino en todo el país. 28.000 espectadores presenciaron la clase magistral de fútbol de las recientes ascendidas y campeonas.[13]

Subcampeonato Torneo Federal 2022

En ese mismo 2022, el conjunto dirigido por Maximiliano Luján disputó la Copa Federal de ese año. Dicho torneo se llevó a cabo en forma paralela a las ligas organizadas por AFA.

Las piratas clasificaron representando a la Liga Cordobesa tras pasar la Fase Preliminar Regional, dicha fase daba una plaza al equipo campeón de cada liga del interior del país.

Ya en la Fase Nacional de eliminación directa, se enfrentaron por los octavos de final a Racing Club empatando 1-1 con gol de Sabrina Maldonado, y finalmente avanzando en tanda de penales por 6-5 en un encuentro muy sufrido.[14]​ En la instancia de cuartos de final las celestes vencieron por la mínima a San Lorenzo de Almagro con otro tanto de Sabrina Maldonado.[15]​ En semifinales, se dio el cruce frente a Rosario Central que recientemente eliminó al siempre favorito Boca Jrs., el conjunto cordobés venció 2 a 0 con otra clase de fútbol de Sabrina Maldonado que marcó ambos goles para depositar al celeste en la final.[16]​ La final se disputó el 12 de noviembre frente al River Plate de la ex DT pirata Daniela Díaz. El encuentro quedó en manos de las riverplatenses por 2-0, terminando así con la ilusión del primer título en primera división de Belgrano.[17]

Sabrina Maldonado con sus 4 tantos se coronaría como la segunda máxima goleadora de la copa.

Primer año en primera y subcampeonato

Buscando asentarse en primera, las piratas hicieron un buen papel en el Primer Torneo del 2023. El año comenzó con una gran inversión en materia económica por parte de la comisión directiva, ya que la liga requería que al menos 15 jugadoras del plantel tengan un contrato profesional, además de la compra de refuerzos para afrontar la nueva categoría.

El club de barrio Alberdi marcó otro hito en la historia del fútbol cordobés y de todo el interior del país cuando se convirtió en el primer club de Córdoba y el primero indirectamente afiliado a la AFA en lograr la tan ansiada profesionalización del fútbol femenino.

De esta manera y en una jornada histórica se firmaron los contratos de las "piratas" Romina Gómez, Sabrina Maldonado, Arianna Reche, Victoria Arrieto, Sofía Salas, Noelia Vassarotto, Magalí Pereyra y Ana Daniele convirtiéndose en las primeras futbolistas profesionales de la provincia. A esto se le sumó la firma de Maximiliano Luján como director técnico del plantel[18][19]

Empezaba la temporada 2023 con altos y bajos, más que nada por la inesperada partida de referentes como Romina Gómez y Mariana Alisio que diezmaron la jerarquía del plantel. Las celestes lograron ubicarse en la novena posición tras cosechar 28 puntos producto de 9 victorias, 1 empate y 9 derrotas. Terminando así un primer semestre algo agridulce por los resultados a los que la división femenina de Belgrano acostumbraba.

Para afrontar el Segundo Torneo (También llamado Copa de la Liga) se subieron al barco pirata tres jugadoras de jerarquía que ya conocían la categoría y firmaron contrato juveniles provenientes de las inferiores del club.

Cerraron una gran participación quedando en tercera posición en la primera fase fruto de 5 victorias, 3 empates y 2 derrotas y clasificando a la fase eliminatoria en busca del primer título en Primera División. Por cuartos de final se enfrentaron a Racing y tras igualar en 0 eliminó a las "Académicas" en penales al igual que en la Copa Federal. El siguiente encuentro, ya en semifinales, fue frente a UAI Urquiza, equipo que era gran aspirante al título y uno de los más complicados de enfrentar. La "B" dio el batacazo histórico venciendo por 2 a 1 con goles de Victoria Arrieto y Paz Alaides, convirtiéndose en el primer equipo del interior en llegar a una final de liga del futbol femenino de AFA.[20]

El pirata jugó la final contra Boca Juniors. El partido de ida se disputó el 10 de diciembre en el Estadio Miguel Sancho en donde las "Piratas" cayeron por 1 a 0. El partido de vuelta fue el 13 de diciembre en Casa Amarilla en donde el local ganó 2 a 0 terminando con un global de 3 a 0. La "B" fue el subcampeón del torneo quedándose nuevamente a las puertas de su primer título en primera división.[21]

Belgrano y la lucha feminista

Camsiseta del futbol femenino de Belgrano en 2019

Históricamente Belgrano fue un club comprometido con los movimientos y luchas populares y el futbol femenino no fue la excepción. En el 2019, mientras la marca italiana Kappa vestía al club, se creó una camiseta de color violeta en representación del movimiento de mujeres feministas. Esta decisión reivindica el reclamo por la igualdad de derechos que bajo el eslogan "Hay una historia de logros que hoy tiene camiseta" marcó la importancia que tienen los deportes femeninos en el club.[22]

A mitad del 2023, el fútbol femenino presentó una camiseta diseñada exclusivamente para esta división. La camiseta tenía detalles violetas que simbolizan la lucha por los derechos de las mujeres y un diseño de indumentaria femenino. Otra novedad fueron los nuevos principales patrocinadores exclusivos para el fútbol femenino, que acompañaron la búsqueda de convertirse en una disciplina autosustentable, característica poco habitual en la mayoría de instituciones deportivas.[23][24]

Entrenadores

Datos del club

Línea de tiempo

Nota: Las competiciones oficiales de AFA iniciaron en 1991, Belgrano comenzó en la oficialidad en 2021.

Marcas destacadas

Hechos destacados

  • 1° cordobés en participar en campeonatos de AFA. [47]
  • 1° cordobés en ser campeón de un campeonato de AFA. [48]
  • 1° institución de Córdoba y 1° club indrectamente afiliado en profesionalizar el fútbol femenino. [49]
  • 1° cordobés en ascender a Primera División. [50]
  • Récord de asistencia en un partido de fútbol femenino de clubes. [51]
  • 1° cordobés en jugar una final de un torneo organizado por AFA. [52]
  • 1° cordobés en jugar una final de un torneo de Primera División. [53]

Estadísticas

Torneo PJ PG PE PP GF GC Mejor Resultado
Primera División 83 41 17 25 124 77 Subcampeón
Primera B 32 30 1 1 172 9 Campeón
Primera C 13 13 0 0 112 7 Campeón
Copa Federal 6 3 1 1 10 5 Subcampeón
TOTAL 134 87 19 28 418 98

Actualizado hasta el Apertura del 2025

Trayectoria en AFA

Temporada Liga Edición Copa Entrenador/a
División Posición PJ G E P Pts. Competición Posición
2021 Primera C 1.º 13 13 0 0 30 2021 Copa Federal Sin part. Daniela Díaz
2022 Primera B 1.º 32 30 1 1 91 2022 Copa Federal 2.º Maximiliano Luján
2023 Primera A 19 9 1 9 28 2023 Copa Federal Sin part. Maximiliano Luján
Primera A 2.º 14 6 4 4 18
2024 Primera A 4.º 17 9 5 3 32 2024 Copa Federal Sin part. Maximiliano Luján
Primera A 7.º 17 8 3 6 27
2025 Primera A 2.º 16 9 4 3 31 2025 Copa Federal 4tos de final Mariana Sánchez
Primera A
Primera A Primera División A
Primera categoría
del fútbol femenino de Argentina
Primera B Primera División B
Segunda categoría
del fútbol femenino de Argentina
Primera C Primera División C
Tercera categoría
del fútbol femenino de Argentina
Copa Federal Copa Federal de Fútbol Femenino

Notas:

  • Solo se tienen en cuenta los torneos oficiales de AFA.
  • En la casilla de partidos jugados, ganados, empatados y perdidos, se tienen en cuenta los partidos de toda la temporada. Pero en la casilla de puntos solo se cuentan los de la fase de temporada regular (o con la sumatoria de fases, si es que hay más de una).

Jugadoras

Plantel 2025

Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Internacional
Arqueras
1 Bandera de Argentina 0ARQ Gabriela Ricca  38 años Bandera de Argentina General Paz Juniors
12 Bandera de Argentina 0ARQ Brisa Río  22 años Bandera de Argentina Huracan Bandera de Argentina Absoluta
36 Bandera de Argentina 0ARQ Martina Ceratto  24 años Bandera de Argentina Instituto
99 Bandera de Uruguay 0ARQ Agustina Sánchez  25 años Bandera de Argentina Rosario Central
Defensoras
2 Bandera de Argentina 1DEF Belén Taborda  27 años Bandera de Argentina Racing Club
3 Bandera de Argentina 1DEF Anahí Arias  28 años Bandera de Argentina Claypole
4 Bandera de Argentina 1DEF Milagros Cisneros  25 años Bandera de Argentina Talleres Bandera de Argentina Sub-20
6 Bandera de Uruguay 1DEF Fátima Barone  25 años Bandera de Argentina Platense Bandera de Uruguay Absoluta
15 Bandera de Argentina 1DEF Camila Zárate  24 años Bandera de Argentina Instituto ACC Bandera de Argentina Sub-20
16 Bandera de Argentina 1DEF Luisana Araya  18 años Belgrano Bandera de Argentina Sub-17
19 Bandera de Argentina 1DEF Milagros Mina  22 años Bandera de Argentina Talleres Bandera de Argentina Sub-20
20 Bandera de Argentina 1DEF Magalí Pereyra  22 años Belgrano Bandera de Argentina Sub-20
21 Bandera de Argentina 1DEF Sofia Salas  24 años Bandera de Argentina Argentino Peñarol
Mediocampistas
5 Bandera de Argentina 2MED Victoria Arrieto  24 años Bandera de Argentina Universitario
11 Bandera de Argentina 2MED Arianna Reche  29 años Bandera de Argentina Racing (C)
14 Bandera de Estados Unidos 2MED Crisely Pavón  24 años Bandera de Argentina San Luis FC
22 Bandera de Argentina 2MED Dalma Mancilla  28 años Bandera de Argentina Rosario Central
25 Bandera de Argentina 2MED Melani Arce  19 años Bandera de Argentina Medea
30 Bandera de Argentina 2MED Betina Soriano  31 años Bandera de Argentina Talleres Bandera de Argentina Absoluta
33 Bandera de Argentina 2MED Milagros Vargas  25 años Bandera de Argentina San Lorenzo Bandera de Argentina Sub-20
Delanteras
7 Bandera de Argentina 3DEL Romina Núñez  31 años Bandera de España Real Betis Bandera de Argentina Absoluta
8 Bandera de Argentina 3DEL Sabrina Maldonado  25 años Belgrano Bandera de Argentina Absoluta
9 Bandera de Argentina 3DEL Mayra Acevedo  31 años Bandera de Argentina Universitario Bandera de Argentina Absoluta
13 Bandera de Uruguay 3DEL Julieta Alaides Paz  29 años Bandera de Argentina Racing (C) Bandera de Uruguay Absoluta
18 Bandera de Uruguay 3DEL Guillermina Grant  21 años Bandera de Chile Colo-Colo
23 Bandera de Argentina 3DEL Lourdes Rodríguez  27 años Bandera de Argentina Minas Brasilia FF
29 Bandera de Argentina 3DEL Lucrecia Delera  20 años Bandera de Argentina Colonia Tirolesa
32 Bandera de Argentina 3DEL Micaela Bulacio  18 años Bandera de Argentina Unión Florida
Entrenador(es)
Bandera de Argentina Mariana "Pomu" Sánchez

Leyenda


Mercado de pases

Mercado de pases 2025
Altas Altas Bajas Bajas
Nac. Pos. Jugadora Origen Nac. Pos. Jugadora Destino
Bandera de Uruguay Agustina Sánchez Bandera de Argentina Rosario Central Bandera de Argentina Ana Daniele Sin equipo
Bandera de Uruguay Fátima Barone Bandera de Argentina Platense Bandera de Uruguay Sofía Olivera Bandera de Argentina GyE (LP)
Bandera de Estados Unidos Crisely Pavón Bandera de Argentina San Luis FC Bandera de Argentina Tamara Bazán Bandera de Argentina River Plate
Bandera de Uruguay Guillermina Grant Bandera de Chile Colo-Colo Bandera de Argentina Pilar Casas Bandera de Argentina GyE (LP)
Bandera de Argentina Brisa Río Bandera de Argentina Huracan
Bandera de Argentina Milagros Mina Bandera de Argentina Talleres

Jugadoras internacionales

Selección Categoría Jugadora(as)
ARGBandera de Argentina Argentina Absoluta Romina Núñez [54]
URUBandera de Uruguay Uruguay Absoluta Agustina Sánchez [55]
URUBandera de Uruguay Uruguay Absoluta Fátima Barone [56]
URUBandera de Uruguay Uruguay Absoluta Julieta Alaides Paz [56]

Futbolistas reconocidas

Romina Pepa Gómez

A lo largo de la existencia de la divisional femenina de Belgrano. Tuvieron su paso por el club diversas jugadoras reconocidas en lo largo del país y en el exterior.

  • Yanina Sosa: Arquera histórica mientras el club militaba en la LCF y posteriormente varios pasos por el club. Llegó a jugar en varios clubes del país y en CA Paranaense de Brasil.
  • Dulce Tórtolo: Arquera con un gran paso por el club, jugó casi 5 años convirtiéndose en una referente del plantel mientras se militaba en LCF, fue campeona de 2 torneos con el "Pirata". Además, tuvo pasos por grandes clubes del país siendo campeona en 2 ocasiones. También representó a la Selección femenina de fútbol de Argentina.
  • Mariana Pomu Sánchez: Defensora histórica que jugó durante más de 10 años en la institución y hasta trabajó en relaciones institucionales; con más de 200 partidos jugados en LCF obtuvo 21 títulos locales, 2 títulos de AFA y 2 subcampeonatos. En 2025 se convirtió en la entrenadora de la división femenina del club.
  • Sabrina Maldonado: Delantera y mediocampista que realizó toda su carrera en el club, consiguiendo los dos títulos de AFA que tiene Belgrano. Desde el 6 de febrero del 2023 es la máxima goleadora del club en campeonatos de AFA.

Estadísticas

Goleadoras en AFA

Pos. Nac. Jugadora Período Goles
1.º Bandera de Argentina. Sabrina Maldonado 2014 - act. 68
2.º Bandera de Argentina. Mayra Acevedo 2021 - act. 64
3.º Bandera de Argentina. Romina Gómez 2005 - 2023 54
4.º Bandera de Argentina. Arianna Reche 2021 - act. 45
5.º Bandera de Uruguay. Julieta Alaides Paz 2023 - act. 25
6.º Bandera de Argentina. Victoria Arrieto 2021 - act. 23
7.º Bandera de Argentina. Mariana Alisio 2021 - 2023 19
Bandera de Argentina. Mariana Sánchez 2013 - 2024 13
9.º Bandera de Argentina. Florencia Ceballos 2021 - act. 10
10.º Bandera de Argentina. Pilar Casas 2021 - 2022; 2023 - 2024 10

Goleadoras en 1era división de AFA

Pos. Nac. Jugadora Período Goles
1.º Bandera de Argentina. Mayra Acevedo 2021 - act. 29
2.º Bandera de Uruguay. Julieta Alaides Paz 2023 - act. 25
3.º Bandera de Argentina. Sabrina Maldonado 2014 - act. 13
4.º Bandera de Argentina. Arianna Reche 2021 - act. 13
5.º Bandera de Argentina. Lourdes Rodríguez 2022 - 2024 / 2024 - act. 12

Clásico cordobés

Belgrano disputa el clásico de Córdoba con su rival Talleres. Ambos equipos se encuentran disputando la Primera División del fútbol argentino.

Etapa amateur y LCF

Los primeros años del fútbol femenino no fueron nada fácil para los clubes de la ciudad, ya que muchos de estos no contaban siquiera con división femenina para afrontar una competencia. Tal es así que el primer clásico de la historia se daría en el primer torneo oficial de LCF donde las "Piratas" arrasaron con un abrumador 12 a 0[57]​siendo este resultado una premonición de la superioridad de Belgrano en los años consiguientes.

Esta era data de 20 encuentros en donde "la B" se mantuvo invicto frente a su rival, obteniendo 13 victorias y 7 empates.

El último encuentro por los puntos, y uno de los más importantes de la historia, tuvo lugar en 2019 donde igualaron 1 a 1 y posteriormente venciendo a las "Matadoras" en tanda de penales por 8 a 7. Belgrano venció y se consagró campeón de la Copa Córdoba de ese año. Posteriormente no se volverían a enfrentar debido a la desafiliación de su clásico de la LCF.[58]

Era de AFA

A partir de la década del 2020 ambos clubes entraron a las competencias organizadas por Asociación de Fútbol Argentino.

En febrero del 2022 se disputó un encuentro amistoso, el cual fue el primer clásico en el Estadio Mario Alberto Kempes, donde Belgrano goleó por 3 a 0 estirando aún más el dominio de las "Piratas" en el clásico cordobés.[59][60]

En 2025, con el ascenso de Talleres, se disputó el primer clásico en Primera División. El encuentro finalizó en empate a 1 y el gol de las piratas lo marcó Mayra Acevedo en un Julio César Villagra con 15 mil hinchas.[61]

Palmarés

Competición regional
Liga Cordobesa de Fútbol (22)
2010 Triangular General Deheza
2011 Torneo Amistad con equipos de la LCF, Córdoba Cup
2012 Apertura LCF, Clausura LCF
2013 Apertura LCF, Campeonas de Primera LCF, Súper campeonas LCF
2014 Apertura LCF, Clausura LCF
2015 Córdoba Cup Internacional
2016 Apertura LCF, Clausura LCF, Córdoba Cup Internacional
2017 Campeonas Anuales LCF
2018 Clausura LCF
2019 Campeonato LCF, Copa Córdoba
2021 Copa Córdoba, Campeonas Anuales LCF
Competición nacional
Títulos oficiales AFA (2/2)
2021 Primera C 2021
2022 Primera B 2022
2022 Subcampeón Copa Federal 2022
2023 Subcampeón Segundo Torneo 2023

Fuentes:[62]

Referencias

  1. https://www.serargentino.com/gente/deportes/club-atletico-belgrano-el-nacimiento-del-gigante-de-alberdi
  2. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/el-belgrano-antes-del-belgrano-asi-se-formo-el-equipo-que-manda-en-el-futbol-femenino-cordobe/
  3. https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/homenaje-a-las-primeras-campeonas-de-futbol-femenino-en-cordoba/
  4. «El femenino de Belgrano competirá en la Primera C de AFA». La Voz del Interior. 30 de julio de 2021. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  5. Marcos Villalobo (16 de abril de 2021). «Pensando en AFA, el femenino de Belgrano se reforzó con doce futbolistas». La Mañana Diario. Consultado el 27 de diciembre de 2024. 
  6. «Belgrano debutó con un contundente 7 a 0 en la Primera C». La Voz. 4 de septiembre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2021. 
  7. Daniela Lichinizer (14 de diciembre de 2021). «Ganó todos los partidos, hizo más de 100 goles y logró el ascenso: los secretos de Belgrano, el equipo sensación del fútbol femenino». Infobae. Consultado el 19 de diciembre de 2021. 
  8. Marcos Villalobo (19 de diciembre de 2021). «Belgrano se consagró campeón en su primera experiencia en AFA». Perfil. Consultado el 19 de diciembre de 2021. 
  9. «¡Campeonas!». Belgrano de Córdoba. 19 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de diciembre de 2021. 
  10. Ruben Di Liddo (6 de marzo de 2022). «Triunfo de Belgrano en el debut en la "B" de AFA». Cba24n. Consultado el 6 de octubre de 2022. 
  11. «Belgrano goleó a Deportivo Armenio en el cierre de la fase regular». Showsport. 15 de mayo de 2022. Consultado el 6 de octubre de 2022. 
  12. https://www.ole.com.ar/futbol-femenino/belgrano-femenino-ascenso_0_R9qOo8XLVs.html
  13. https://www.dobleamarilla.com.ar/femenino/belgrano-dio-el-batacazo-y-elimino-a-racing-en-octavos-de-copa-federal_a63626adafb63e1ea608515f5
  14. https://canalshowsport.com.ar/belgrano-se-enfrentara-a-san-lorenzo-buscando-meterse-en-semifinales-de-la-copa-federal/
  15. https://www.rosario3.com/deportes/Futbol-femenino-Central-busca-la-final-de-la-Copa-Federal-y-se-mide-contra-Belgrano-20221109-0008.html
  16. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-no-pudo-con-river-que-se-consagro-campeon-de-la-copa-federal-femenina/#:~:text=Ganaron%20las%20Millonarias%202%20a,y%20se%20llevaron%20el%20triunfo.
  17. https://lmdiario.com.ar/contenido/380241/firmas-que-se-celebran-como-un-golazo
  18. https://hoydia.com.ar/deportes/las-jugadoras-de-belgrano-firmaron-su-primer-contrato-profesional/
  19. https://www.ole.com.ar/futbol-femenino/belgrano-uai-futbol-femenino-batacazo-historico_0_o7WlJkU4NJ.html
  20. https://www.tycsports.com/boca-juniors/boca-vs-belgrano-copa-de-la-liga-femenina-formaciones-hora-tv-en-vivo-id552569.html
  21. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-y-su-nueva-indumentaria-para-el-plantel-femenino/
  22. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-cerro-el-mejor-ano-de-su-historia-en-el-futbol-femenino-lo-que-paso-y-lo-que-viene-para-las-piratas/
  23. https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/nueva-camiseta-para-el-equipo-femenino-del-club-de-alberdi/
  24. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/maximiliano-lujan-es-oficialmente-el-nuevo-dt-del-femenino-de-belgrano/
  25. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/mariana-pomu-sanchez-y-su-gran-desafio-como-dt-de-belgrano-un-equipo-mucho-mas-protagonista/
  26. Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División A (Argentina)#Clasificación histórica
  27. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-se-recupero-con-una-goleada-ante-social-atletico-television/
  28. https://www.belgranocordoba.com/noticia-belgrano/5038/
  29. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/contundente-exhibicion-de-belgrano-goleo-5-1-a-estudiantes-de-la-plata-por-la-copa-de-la-liga-femenina/
  30. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-goleo-6-0-a-excursionistas-por-la-octava-fecha-del-apertura-femenino/
  31. https://canalshowsport.com.ar/belgrano-estrena-dt-y-debuta-en-la-primera-b-en-vivo-por-showsport/
  32. https://lmdiario.com.ar/contenido/371579/futbol-femenino-belgrano-se-despidio-del-gigante-con-otra-goleada#google_vignette
  33. https://viapais.com.ar/cordoba/con-el-ascenso-en-la-mira-el-femenino-de-belgrano-golea-a-argentino-de-quilmes/
  34. https://hoydia.com.ar/deportes/belgrano-goleo-9-a-0-a-almirante-brown/
  35. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-goleo-a-argentino-de-quilmes-y-es-puntero-en-la-b/#:~:text=Belgrano%20gole%C3%B3%209%20a%200,y%20Targhetta%20marcaron%20los%20goles.
  36. https://canalshowsport.com.ar/el-femenino-de-belgrano-ya-clasificado-recibe-a-ituzaingo/
  37. https://www.cba24n.com.ar/deportes/belgrano-goleo-15-0-a-los-andes-en-el-gigante-de-alberdi_a6159ab30e99df832926d69f4
  38. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-goleo-13-a-0-a-villas-unidas-y-es-mas-puntero-que-nunca/
  39. https://canalshowsport.com.ar/belgrano-goleo-12-0-a-lamadrid-en-su-debut-de-local-en-la-primera-c-de-afa/
  40. https://www.hoysejuegafem.com/primer-talleres-belgrano-femenino-de-la-historia/
  41. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/show-de-belgrano-en-la-copa-federal-vencio-6-0-a-sportivo-palermo-y-avanzo-a-la-siguiente-fase/
  42. https://www.ceroacero.es/partido/2023-03-13-belgrano-san-lorenzo/9408446
  43. https://x.com/BanfieldFutFem/status/1814679692852478376
  44. https://belgrano.com.ar/2024/11/10/derrota-de-las-piratas-con-boca/
  45. https://x.com/Belgrano/status/1583922855531929600
  46. https://laranchada.com.ar/belgrano-el-primer-representante-del-futbol-femenino-cordobes-en-afa/
  47. https://www.afa.com.ar/Sitio/posts/belgrano-y-claypole-definen-al-campeon-de-la-primera-c-femenina
  48. https://www.carlospazvivo.com/historico-primeros-contratos-profesionales-en-el-plantel-de-futbol-femenino-de-belgrano/
  49. https://elresaltador.com.ar/belgrano-y-un-ascenso-historico-a-primera-division-lleno-alberdi-y-festejo-el-titulo/
  50. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-batio-el-record-de-asistencia-en-un-partido-de-futbol-femenino/
  51. https://lmdiario.com.ar/contenido/376413/belgrano-es-el-primer-finalista-de-la-copa-federal-femenina
  52. https://www.belgranocordoba.com/noticia-belgrano/5154/
  53. https://cordoba.mitelefe.com/cordoba/una-pirata-en-la-albiceleste-romina-nunez-convocada-a-la-seleccion-femenina//
  54. «La Selección Mayor Femeina jugará ante Paraguay | Fútbol». AUF Sitio Web Oficial. 
  55. a b «La Selección Mayor Femeina jugará ante Paraguay | Fútbol». AUF Sitio Web Oficial. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  56. https://www.hoysejuegafem.com/primer-talleres-belgrano-femenino-de-la-historia/#google_vignette
  57. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-le-gano-por-penales-a-talleres-y-es-el-campeon-de-la-copa-cordoba-de-futbol-femenino/
  58. https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/belgrano-goleo-a-talleres-en-el-clasico-femenino-y-estiro-su-dominio/
  59. https://www.cadena3.com/noticia/belgrano/en-el-duelo-femenino-belgrano-goleo-3-0-a-talleres_316702
  60. https://eldoce.tv/deportes/2025/02/05/belgrano-y-talleres-igualaron-1-a-1-en-el-primer-clasico-femenino-en-primera-division-los-goles/
  61. «Fútbol Femenino». belgranocordoba.com. Consultado el 3 de agosto de 2021. 

Enlaces externos