Cliodinámica

La cliodinámica es la disciplina que realiza la modelización matemática de los procesos históricos-sociales de ciclo largo plazo, la historia teorética, la macrosociología histórica, la creación y el análisis de bases de datos históricos, las investigaciones sobre la evolución social y la demografía histórica, con un enfoque interdisciplinario. La cliodinámica necesita datos fiables para llevar a cabo la modelización longitudinal. La modelización puede ofrecer algunas secuencias predictivas de carácter general.[1][2][3]
Historia de la cliodinámica
El origen etimológico de la palabra “'cliodinámica”' se compone de los términos clio y dinámica. En la mitología griega, Clio es la musa de la historia. Dinámica, en sentido amplio, es el estudio de cómo y por qué los fenómenos cambian con el tiempo.
El término fue propuesto por Piotr Turchín (Peter Turchin) y se puede rastrear en las obras de Ibn Khaldun,[4] Alexandre Deulofeu, Jack Goldstone, Sergey Kapitsa, Randall Collins, John Komlos, Andrey Korotayev, Leonid Borodkin, Gueorgui Malinetski, Yuri Pavlovski, , Serguéi Malkov, Artemi Malkov, Serguéi Nefiódov, Andréi Podlázov, Heinz von Foerster etc. que también fueron grandes contribuyentes al desarrollo de la cliodinámica.
La cliodinámcia está inspirada en la cliometría que estudia la historia económica (para lo que necesita la incorporación de fuentes fiables de datos, la materia prima de la cliometría) consideró que en el estudio de la historia también puede llevarse a cabo una metodología de análisis que utilizara de manera sistemática los datos históricos, estadísticos, económicos, sociales y demográficos para el estudio de la evolución histórica de las distintas sociedades. Para su éxito como disciplina científica necesitaba una modelización adecuada, probada, confirmada y comparada con los fenómenos históricos pasados o recientes. Si la modelización era satisfactoria podía ofrecer previsiones históricas según los modelos establecidos.
Actualmente se desarrollan simulaciones matemáticas de los ciclos seculares demográfico-históricos[5] y la simulación con mayor éxito del desarrollo duradero del Sistema-Mundo[6] están consideradas como los logros principales de la cliodinámica.
Véase también
Referencias
- ↑ El surgimiento de la Cliodinámica y el llamado a una nueva generación de historiadores internacionalistas. 2020, Salimah M. Cossens, Revista de Relaciones Internacionales UNAM, 137
- ↑ Peter Turchin. Arise cliodynamics, 2008 Nature (3 July 2008)
- ↑ Journal Cliodynamics - About
- ↑ Tainter, 2004, p. 488.
- ↑ Turchin P. 2003. Historical Dynamics: Why States Rise and Fall. Princeton, NJ: Princeton University Press; Turchin P., Andrey Korotayev. 2006. Population Dynamics and Internal Warfare: A Reconsideration Archivado el 3 de junio de 2016 en Wayback Machine.. Social Evolution & History 5(2): 112–147; Turchin P., Nefedov S. 2009. Secular Cycles. Princeton, NJ: Princeton University Press; Korotayev A., Malkov A., & Khaltourina D. 2006b. Introduction to Social Macrodynamics: Secular Cycles and Millennial Trends. Moscow: URSS. ISBN 5484005590; Korotayev A. & Khaltourina D. 2006 Introduction to Social Macrodynamics: Secular Cycles and Millennial Trends in Africa. Moscow: URSS. ISBN 5484005604.
- ↑ Tsirel, S. V. 2004. On the Possible Reasons for the Hyperexponential Growth of the Earth Population. Mathematical Modeling of Social and Economic Dynamics / Ed. by M. G. Dmitriev and A. P. Petrov, pp. 367–9. Moscow: Russian State Social University, 2004; Korotayev A., Malkov A., Khaltourina D. 2006. Introduction to Social Macrodynamics: Compact Macromodels of the World System Growth. Moscow: URSS. ISBN 5-484-00414-4; Andrey Korotayev. The World System urbanization dynamics. History & Mathematics: Historical Dynamics and Development of Complex Societies. Edited by Peter Turchin, Leonid Grinin, Andrey Korotayev, and Victor C. de Munck. Moscow: KomKniga, 2006. ISBN 5-484-01002-0. P. 44-62 etc.
Bibliografía
- 2006 - Why do we need mathematical models of historical processes? // History & Mathematics: Historical Dynamics and Development of Complex Societies. Edited by Peter Turchin, Leonid Grinin, Victor C. de Munck, and Andrey Korotayev. Moscow: KomKniga/URSS, 2006. ISBN 5484010020
- 2006 - Korotayev A., Malkov A., Khaltourina D. 2006a. Introduction to Social Macrodynamics: Compact Macromodels of the World System Growth. Moscow: URSS. ISBN 5-484-00414-4 .
- 2011 - Korotayev A., Zinkina J. Egyptian Revolution: A Demographic Structural Analysis. Entelequia. Revista Interdisciplinar 13 (2011): 139-165.
- 2003 - Turchin P. Historical Dynamics: Why States Rise and Fall. Princeton, NJ: Princeton University Press.
- 2009 - Turchin P., Nefedov S. 2009. Secular Cycles. Princeton, NJ: Princeton University Press.
- 2024 - Turchin p., Final de partida. Elites, contraélites y el camino a la desintegración política. Debate. ISBN 9788419399083.
- Journal of Cliodynamics