Cleisostoma crochetii
| Cleisostoma crochetii | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| (sin rango): | Monocots | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Orchidaceae | |
| Subfamilia: | Epidendroideae | |
| Tribu: | Vandeae | |
| Subtribu: | Sarcanthinae | |
| Género: | Cleisostoma | |
| Sección: | Cleisostoma | |
| Especie: |
Cleisostoma crochetii (Guillaumin) Garay | |
Cleisostoma crochetii es una especie de orquídea epifita que se encuentra en Asia.
Descripción
Es una planta pequeña, que prefiere el clima cálido, de hábitos epifitas monopodial con un tallo muy corto que lleva 2 filas de hojas, engrosadas, coriáceas, de color verde con manchas de color marrón si se deja al sol. Florece en el verano y el otoño en una inflorescencia colgante, paniculada, de 20 cm a 35 cm de largo, con hasta 15 flores abiertas a la vez, y flores sucesivas en apertura.[1]
Distribución y hábitat
Se encuentra en Vietnam, Camboya y Laos en elevaciones de 300 a 1000 metros en los bosques húmedos, cubiertos de musgo, mixto y de coníferas en las ramas cubiertas de musgo de viejos árboles retorcidos enanos.
Taxonomía
Cleisostoma crochetii fue descrita por (Guillaumin) Garay y publicado en Botanical Museum Leaflets 23: 170. 1972.[2]
Cleisostoma: nombre genérico que deriva del griego: kleistos, que significa "boca cerrada".[3]
crochetii: epíteto
- Blumeorchis crochetii (Guillaumin) Szlach.
- Sarcanthus crochetii Guillaumin
- Sarcanthus tricornis Seidenf.[4][5]
Referencias
- ↑ Jay Pfahl. «Cleisostoma crochetii». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2013.
- ↑ «Cleisostoma crochetii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 17 de marzo de 2013.
- ↑ https://lab.troymeyers.com/flasking/item.php?kind=flask&id=TN6092
- ↑ Cleisostoma crochetii en PlantList
- ↑ «Cleisostoma crochetii». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 17 de marzo de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cleisostoma crochetii.
