Claudia Albarrán
| Claudia Albarrán | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1960 Ciudad de México (México) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educada en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ensayista, crítica literaria, investigadora y profesora | |
| Área | Crítica literaria y Literatura de México | |
| Empleador | Instituto Tecnológico Autónomo de México | |
María Claudia Patricia Albarrán Ampudia más conocida como Claudia Albarrán (Ciudad de México, 1960) es una investigadora, catedrática, ensayista y crítica literaria mexicana.[1]
Biografía
Nacida en la Ciudad de México, obtuvo una licenciatura en ciencias humanas por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Posteriormente realizó una maestría en letras hispánicas por El Colegio de México (COLMEX) y un doctorado en letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con unas tesis sobre Inés Arredondo.[1]
Se desempeña como profesora de tiempo completo en el Departamento Académico de Lenguas y la División Académica de Estudios Generales y Estudios Internacionales (DAEGI) del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). De igual forma es coordinadora de los diplomados en literatura mexicana moderna y contemporánea, literatura latinoamericana contemporánea y el taller de creación literaria "Cuatro por cuatro" de dicha institución.[1]
Forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Sus principales líneas de investigación giran alrededor de los escritores de la Generación del Medio Siglo, el análisis de la obra de Inés Arredondo y Juan Vicente Melo, así como la literatura escrita por mujeres. Ha sido autora y coautora de múltiples ensayos y libros de narrativa como Luna menguante: vida y obra de Inés Arredondo (2000),[2] Diccionario de literatura mexicana: siglo XX (2004),[3] y Narradores mexicanos en la transición de medio siglo 1947-1968 (2006),[4][1]
Publicaciones seleccionadas
Antologías
- López González, Aralia (1995). Sin imágenes falsas, sin falsos espejos: narradoras mexicanas en el siglo XX. Erscheinungsort nicht ermittelbar: El Colegio de México. ISBN 9786075641379.
Estudios y crítica
- Albarrán, Claudia (2000). Luna menguante: vida y obra de Inés Arredondo (1. edición). México, D.F: Ed. Casa Juan Pablos. ISBN 9789709059663.
- Albarrán, Claudia; Pereira, Armando (2004). Diccionario de literatura mexicana, siglo XX. Universidad Nacional Autonoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas. ISBN 9789703217601.
- Pereira, Armando; Albarrán, Claudia (2006). Narradores mexicanos en la transición de medio siglo: 1947 - 1968. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Literarios. ISBN 9789703239863.
Referencias
- ↑ a b c d «Claudia Albarrán: Fundación para las Letras Mexicanas FLM». Enciclopedia de la literatura en México. 10 de noviembre de 2017. Consultado el 6 de agosto de 2025.
- ↑ Albarrán, Claudia (2000). Luna menguante: vida y obra de Inés Arredondo (1. edición). México, D.F: Ed. Casa Juan Pablos. ISBN 9789709059663.
- ↑ Albarrán, Claudia; Pereira, Armando (2004). Diccionario de literatura mexicana, siglo XX. Universidad Nacional Autonoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas. ISBN 9789703217601.
- ↑ Pereira, Armando; Albarrán, Claudia (2006). Narradores mexicanos en la transición de medio siglo: 1947 - 1968. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Literarios. ISBN 9789703239863.