Claudia (cráter)

Claudia

Claudia en una imagen de Vesta tomada por Dawn a una altitud de 272 km, mostrada en el contexto de la imagen de la izquierda tomada desde 700 km
Tipo cráter de impacto
Cuerpo astronómico (4) Vesta
Epónimo Claudia Pulcro
Diámetro ~650-700 m
Descubridor Dawn
Coordenadas 1°39′S 146°0′E

Claudia es un pequeño cráter que antiguamente definía el meridiano cero del asteroide (4) Vesta. La convención para definir el meridiano principal de Vesta a partir de Claudia se conoce informalmente como el sistema de coordenadas de Claudia. El equipo de la misión Dawn le puso el nombre de la virgen vestal romana Claudia; el nombre Claudia fue aprobado oficialmente por la Unión Astronómica Internacional el 30 de septiembre de 2011.[1][2]

Se eligió Claudia por su tamaño pequeño, su nitidez, su facilidad de localización y su proximidad al ecuador. El meridiano principal discurre 4° al oeste. Esto da como resultado un conjunto de cuadrantes cartográficos más lógico que el sistema de coordenadas de la IAU, que varía con el tiempo debido a un error en el cálculo de la posición del polo y se basa en Olbers Regio de 200 km, que está muy mal definida que ni siquiera es visible para la sonda Dawn.

El sistema de coordenadas Claudia fue el utilizado por el equipo de la misión Dawn, la NASA y el Gazetteer of Planetary Nomenclature (GPN) de la Unión Astronómica Internacional.[2][3]​ Sin embargo, el sistema de coordenadas Claudia ha sido reemplazado por el sistema Claudia doble-prima (también llamado sistema de coordenadas de datos planetarios), donde Claudia se define en los 146° E. Por lo tanto, el sistema Claudia doble-prima está desplazado 150° al este del sistema de coordenadas Claudia.[4][5]

Referencias

  1. «Claudia – a tiny crater defining Vesta’s prime meridian». www.dlr.de (en inglés). Consultado el 9 de julio de 2025. 
  2. a b «Claudia». planetarynames.wr.usgs.gov. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  3. Garry, W. Brent; Williams, David A.; Yingst, R. Aileen; Mest, Scott C.; Buczkowski, Debra L.; Tosi, Federico; Schäfer, Michael; Le Corre, Lucille et al. (1 de diciembre de 2014). «Geologic mapping of ejecta deposits in Oppia Quadrangle, Asteroid (4) Vesta». Icarus. Special Issue: The Geology of Vesta 244: 104-119. ISSN 0019-1035. doi:10.1016/j.icarus.2014.08.046. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  4. Frigeri, A.; De Sanctis, M. C.; Ammannito, E.; Tosi, F.; Longobardo, A.; Zambon, F.; McCord, T.; Combe, J. P. et al. (1 de octubre de 2015). «The spectral parameter maps of Vesta from VIR data». Icarus. Special Issue: Vesta's Surface Composition 259: 10-20. ISSN 0019-1035. doi:10.1016/j.icarus.2015.06.027. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  5. Cheng, Hiu Ching Jupiter; Klimczak, Christian (1 de agosto de 2022). «Structural relationships in and around the Rheasilvia basin on Vesta». Journal of Structural Geology 161: 104677. ISSN 0191-8141. doi:10.1016/j.jsg.2022.104677. Consultado el 9 de julio de 2025.