Clase Mærsk E
|
| ||
| Datos generales | ||
|---|---|---|
| Astillero | Odense Steel Shipyard Ltd, Dinamarca | |
| Países en servicio | Maersk Line | |
| Tipo | Portacontenedores | |
| Primera unidad | Emma Mærsk | |
| Clase posterior | Maersk clase Triple E | |
| Características de la clase | ||
| Tonelaje de peso muerto | 55 396 NT (Tonnage) | |
| Tonelaje | 170 974 GT | |
| Eslora | 399 m | |
| Manga | 56 m | |
| Calado | 15,5 m | |
| Propulsión |
1 Wärtsilä 14RT-Flex96c 5 Caterpillar 8M32 | |
| Potencia | 80 MW (109 000 Cv) + 30 MW (40 000 Cv) | |
| Velocidad | 25,5 nudos | |
| Tripulación | 13, con camarotes para 30 | |
| Capacidad |
156 907 t 11 000 TEU | |
La serie E de Maersk está compuesta por ocho buques portacontenedores de 14.770 TUE. Cada nombres de los navíos hermanos comienza con la letra "E". Hasta 2012, eran el mayor buque portacontenedores jamás construido, y se encuentran entre los barcos más largos actualmente en uso, con 399 metros (1.302 pies) de largo y 56 metros (184 pies) de ancho. Son propiedad del grupo danés A.P. Møller-Mærsk.
El primer buque construido de la serie fue Emma Maersk en los astilleros de Lindø Yard, en Dinamarca. A la clase E le ha seguido la clase Triple-E, que es aún más grande y más eficientes en consumo de combustible.[1]
Unidades
| Nombre del buque | Año construcción |
|---|---|
| Emma Mærsk | 2006 |
| Estelle Mærsk | 2006 |
| Eleonora Mærsk | 2007 |
| Evelyn Mærsk | 2007 |
| Ebba Mærsk | 2007 |
| Elly Mærsk | 2007 |
| Edith Mærsk | 2007 |
| Eugen Mærsk | 2008 |
Véase también
Referencias
- ↑ «Shipping: The Danish Armada». The Economist. 22 de febrero de 2011. Consultado el 22 de febrero de 2011.