Clássico dos Milhões

Clássico dos Milhões
Datos generales
Ciudad o región Río de Janeiro, BrasilBandera de Brasil Brasil
Primer partido 26 de marzo de 1922 
Flamengo 1:0 Vasco
Último partido 19 de abril de 2025 
Vasco 0:0 Flamengo
Estadísticas
Partidos jugados 428[1]
Historial Flamengo: 167
Vasco da Gama: 139
Empates: 122
Mayor goleada de Flamengo Vasco 1:6 Flamengo 
2 de junio de 2024
Mayor goleada de Vasco da Gama Vasco 7:0 Flamengo 
26 de abril de 1931
Jugadores
Más goles Roberto Dinamite (27 goles)

El Clássico dos Milhões (en español: «Clásico de los Millones»), es el clásico del fútbol brasileño entre Flamengo y Vasco da Gama, ambos de la ciudad de Río de Janeiro. Es el clásico más popular y de mayor rivalidad en la ciudad y el estado, ya que reúne a las dos mayores hinchadas de Río. También es considerado uno de los mayores clásicos del país debido a la gran cantidad de aficionados de ambos clubes por todo el territorio brasileño.

Este es el partido de fútbol que más veces reunió audiencias superiores a las 100 mil personas en la historia del deporte,[2]​ además de tener el mayor promedio de audiencia de la historia del Campeonato Brasileño.[3]

Son los dos clubes de Río que más torneos sudamericanos han ganado, siendo Flamengo el que más veces ganó la Copa Libertadores en 1981, 2019 y 2022, mientras que Vasco fue el primer campeón sudamericano en el Campeonato Sudamericano de Campeones de 1948 y ganó la Copa Libertadores en 1998, año de su centenario. Ambos también tienen un título de la Copa Mercosur cada uno.

Se llama así desde sus comienzos en la década de 1920, ya que Flamengo y Vasco son las dos bases de hinchas más grandes en el estado de Río de Janeiro, y recientemente, desde la década de 1970, como el derbi más nacional de Brasil. Las estimaciones de las encuestas atribuyen a Flamengo y Vasco una preferencia combinada del 25% de la población total del país. A nivel local del estado de Río, las encuestas muestran que ambos clubes representan más de dos cuartos de la bases de apoyo (el 50% de la población total del estado de Río es hincha de Flamengo, 19% de Vasco, 15% de Fluminense y 12% para Botafogo), cabe resaltar que Vasco tiene más seguidores fuera de su estado natal.

Comienzo de la rivalidad

Su intensa rivalidad, aunque más acentuada en el fútbol desde 1923 cuando el Vasco ascendió a primera división del Campeonato Carioca, comenzó ya en las décadas anteriores en la regata de remo, ya que ambos clubes se fundaron a finales del siglo XIX (Vasco 1898 y Flamengo 1895) como clubes de remo. Ambos equipos también compiten a nivel nacional en otros deportes como baloncesto, futsal, voleibol, natación y judo.

Estadísticas

Historial general

Torneo PJ G.F E G.V Gol.F Gol.V
Campeonato Brasileño 69 26 25 18 92 75
Copa de Brasil 4 2 1 1 4 2
Torneo Río-São Paulo 19 7 8 4 26 18
Campeonato Carioca[4] 248 100 68 80 331 305
Otros torneos estaduales[5] 36 13 10 13 49 53
Torneo Inicio[6] 14 4 5 5 7 11
Partidos y torneos amistosos 38 15 5 18 61 67
Total 428 167 122 139 570 531
PJ: Partidos jugados
G.F: Ganador Flamengo
G.V: Ganador Vasco
E: Empate
Gol.F: Goles de Flamengo
Gol.V: Goles de Vasco

Evolución del historial por década

Para las siguientes estadísticas se tienen en cuenta los partidos oficiales y amistosos entre ambos equipos.[1]

Década Victorias de
Flamengo
Empates Victorias de
Vasco
Diferencia en el historial Década ganada por
1920-1929 7 5 10 +3   (7–10) Vasco da Gama
1930-1939 12 5 12 +3   (19–22)
1940-1949 10 11 20 +13   (29–42) Vasco da Gama
1950-1959 14 17 10 +9   (43–52) Flamengo
1960-1969 23 11 14 0   (66–66) Flamengo
1970-1979 25 17 14 +11   (91–80) Flamengo
1980-1989 14 11 18 +7   (105–98) Vasco da Gama
1990-1999 16 13 16 +7   (121–114)
2000-2009 17 8 15 +9   (138–129) Flamengo
2010-2019 15 21 8 +16   (153–137) Flamengo
2020-2029 14 3 2 +28   (167–139) en curso

Datos actualizados al último partido jugado el 19 de abril de 2025.

Récords

  • La máxima cantidad de partidos invictos es de Vasco da Gama: 23, entre 1945 y 1951. Fueron 17 victorias y 6 empates.
  • La máxima cantidad de partidos invictos de Flamengo fue de 17, entre 2017 y 2021. Fueron 8 victorias y 9 empates.
  • El máximo goleador es Roberto Dinamite, de Vasco da Gama, con 27 goles.
  • El máximo goleador de Flamengo es Zico, con 19 anotaciones.

Mayores goleadas

Fecha Resultado Motivo Estadio
26 abr 1931 Vasco 7:0 Flamengo Campeonato Carioca 1931 São Januário
2 jun 2024 Vasco 1:6 Flamengo Campeonato Brasileño 2024 Maracanã
3 oct 1943 Flamengo 6:2 Vasco Campeonato Carioca 1943 General Severiano
19 jan 1938 Flamengo 5:1 Vasco Campeonato Carioca 1937 Laranjeiras
13 may 1945 Vasco 5:1 Flamengo Torneo Municipal de Río 1945 Laranjeiras
23 abr 2000 Flamengo 1:5 Vasco Campeonato Carioca 2000 Maracanã
6 oct 2001 Vasco 5:1 Flamengo Campeonato Brasileño 2001 Maracanã
3 dic 1939 Vasco 0:4 Flamengo Campeonato Carioca 1939 Laranjeiras
11 nov 1967 Vasco 4:0 Flamengo Campeonato Carioca 1967 Maracanã
10 oct 1985 Vasco 4:0 Flamengo Campeonato Carioca 1985 Maracanã
27 oct 2000 Flamengo 4:0 Vasco Campeonato Brasileño 2000 Maracanã

Palmarés

Competiciones Flamengo Vasco da Gama
Copa Intercontinental
1
-
Copa Internacional de Río
-
1
Sudamericano de Campeones
-
1
Copa Libertadores
3
1
Copa Mercosur
1
1
Recopa Sudamericana
1
-
Copa de Oro Nicolás Leoz
1
-
Campeonato Brasileño(1)
8
4
Copa de Brasil
5
1
Supercopa de Brasil
3
-
Copa de Campeones (Brasil)
1
-
Torneo Río-São Paulo(2)
1
3
Torneo João Havelange
-
1
Campeonato Carioca
39
24
Total
64
37
Otros torneos estaduales y municipales(3)
12
21
Total general
76
58

(1) El Flamengo considera la Copa União 1987 como un Campeonato Brasileño pero, aunque la Copa União se considera un título oficial nacional por la Confederación Brasileña de Fútbol, no se considera oficialmente un Campeonato Brasileño. Eso hace que Flamengo tenga oficialmente 7 Campeonatos Brasileños y 8 títulos de ligas nacionales.

(2) En 1940 la competición fue interrumpida con Fluminense y Flamengo en cabeza, sin que la CBD hiciera oficial el título, sin embargo, los clubes y periódicos de la época dieron por definitivo el resultado y declararon Flamengo y Fluminense como legítimos campeones de la competición.[7][8]​ El club se considera campeón de la competencia y la incluye entre sus logros.[9]

(3) Otros Torneos Estaduales incluye: Copa Río, Taça Guanabara Independente, Torneo Municipal, Torneos Extra, Torneo Relámpago, Torneo Inicio y Torneo Abierto, Campeonato de la Capital.

Obras relacionadas

Libros

  • Flamengo x Vasco - o clássico, ASSAF/MARTINS 1999, Editora Relume Dumará - ISBN 85-7316-184-1

Videos

  • Duels de légende /vol.2 Flamengo - Vasco da Gama, Rod Hay 2005, WARNER VISION FRANCE

Referencias

  1. a b «Adversários do Clube de Regatas do Flamengo (Vasco)». Flaestatística. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  2. «Nos 70 anos do Maracanã, a lista dos 175 jogos no templo do futebol com mais de 100 mil pagantes». ge (en portugués de Brasil). 16 de junio de 2020. Consultado el 22 de octubre de 2023. 
  3. «Flamengo x Vasco tem maior média de público da história do Brasileirão». TNT Sports (en portugués). 19 de mayo de 2020. Consultado el 22 de octubre de 2023. 
  4. Un clásico del 15 de septiembre de 1940, ganado por Flamengo por 3-0, fue válido simultáneamente por el Torneo Río-São Paulo y el Campeonato Carioca. En esta tabla, este sólo se incluye como un partido por el Torneo Río-São Paulo para que no sea contado dos veces.
  5. Competiciones estaduales cortas extintas, organizadas por la FERJ y entidades locales. Nominalmente la Taça Guanabara Independente, el Torneo Municipal do Rio, el Torneo Extra, el Torneo Relâmpago, la Copa da Capital, la Copa Rio de Janeiro, la Taça Cidade Maravilhosa, la Taça Cidade do Rio de Janeiro y la Taça Cidade de Cabo Frio.
  6. Los partidos del Torneo Inicio duraban entre 20 y 30 minutos, y el número de saques de esquina se utilizaba como criterio de desempate. Estos partidos no siguen las reglas del fútbol establecidas por la FIFA, pero se incluyen en las estadísticas de todos los clásicos cariocas.
  7. «Torneio Rio-São Paulo 1940». rsssfbrasil.com. 26 de agosto de 2008. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  8. «Torneo Río-São Paulo 1940: la copa dividida Fla y Flu queda en el olvido». GloboEsporte.com. 5 de julio de 2012. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  9. «Títulos». flamengo.com.br. 7 de abril de 2024. Consultado el 5 de junio de 2024.