Clásico del fútbol costarricense femenino

Clásico del fútbol costarricense femenino

Saprissa vs Alajuelense como clásico del fútbol costarricense
Datos generales
Ciudad o región Costa Rica Costa Rica
Primer partido 12 de octubre de 2019[1][2]​ 
Alajuelense 2-1 Saprissa
Último partido 3 de agosto de 2025 
Saprissa 1-1 Alajuelense
Estadísticas
Partidos jugados 38
Historial Bandera de Provincia de Alajuela Alajuelense: 26
Bandera de Provincia de San José Saprissa: 6
Empates: 6
Mayor goleada de Bandera de Provincia de Alajuela Alajuelense Saprissa 0-7 Alajuelense 
8 de diciembre de 2024
Mayor goleada de Bandera de Provincia de San José Saprissa Saprissa 4-2 Alajuelense 
23 de octubre de 2022
Jugadores
Más goles Bandera de Costa Rica María Paula Salas (10 goles)
  1. Competiciones oficiales (Copa, Super Copa, UNCAF, Primera División)

El Clásico del fútbol costarricense femenino es el partido disputado de fútbol entre los clubes de Saprissa Fútbol Femenino y Alajuelense Fútbol Femenino de la Primera División Femenina de Costa Rica.

Historia

En el fútbol femenino costarricense han surgido distintos clásicos, como el UCEM Alajuela vs Deportivo Saprissa (2012-2017), también el clásico de la primera década de la primera división entre Arenal de Coronado vs UCEM Alajuela, además de Asociación Deportiva Moravia vs Deportivo Saprissa entre 2014-2019.[3]

Alajuelense en convenio con UCEM Alajuela, tuvo una rivalidad con Saprissa FF entre 2012-16 heredada por la histórica entre ambas instituciones, también fue considerado como un clásico los enfrentamientos con Arenal Coronado, siendo estos los equipos más fuertes en la primera década de la Primera División Femenina de Costa Rica. A partir de 2019, se revive la rivalidad entre Saprissa FF ahora con Alajuelense CODEA Femenil, siendo factores, el peso histórico de ambas instituciones, por un lado siendo Las Moradas un equipo consolidado, y por el otro CODEA respaldado por Alajuelense forman un equipo bastante fuerte, el cual llega a eliminar a Moravia para disputar una Final Nacional por primera vez, quien había sido por muchos años el rival de Saprissa; Esto se suma al hecho que Moravia desaparece debido a que su franquicia es tomada por Herediano.

El clásico de L. D. Alajuelense y el Deportivo Saprissa surgió el 12 de octubre de 2019 con victoria para Alajuelense CODEA, en el Ricardo Saprissa[2]​, el 5 de agosto de 2020 Alajuelense, en esta ocasión sin la presencia del convenio con CODEA vence nuevamente por el marcador 3-2.[1]

En enero de 2025, Saprissa anuncia que abandona el equipo femenino.[4]

Historial estadístico

Actualizado al último partido jugado el 12 de diciembre de 2024.

Competición PJ PG LDA PE PG SAP GF LDA GF SAP
Primera División 34 24 5 5 80 38
Copa 2 0 1 1 1 2
Supercopa 1 1 0 0 5 1
Copa Interclubes de la Uncaf 1 1 0 0 1 0
Total 38 26 6 6 87 41
  • Partidos jugados como Alajuelense CODEA (2019) y como Liga Deportiva Alajuelense.

Balance según estadio

Balance de acuerdo a juegos disputados en el Estadio Ricardo Saprissa y el Alejandro Morera Soto, sedes oficiales.

Solo juegos por Campeonato Nacional.

Recinto P.J. P.G. LDA P.E. P.G SAP G.LDA G.SAP
Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela 16 13 2 1 40 16
Estadio Ricardo Saprissa, Tibás 17 10 3 4 37 20

Balance en instancias finales

Balance en instancias finales por campeonato nacional.

Motivo P.J. P.G. LDA P.E. P.G SAP G.LDA G.SAP
Total 14 12 1 1 40 14
Cuadrangulares 2020
Semifinales Clausura 2023, Apertura 2024, Clausura 2024
Finales Nacionales 2029, Clausura 2021, Apertura 2022

Comparativa de títulos

Equipo Primera División Copa Supercopa Copa UNCAF Total
L. D. Alajuelense 9 0 2 3 14
Deportivo Saprissa 4 1 0 1 6
  • Liga Deportiva Alajuelense campeoniza como Alajuelense CODEA mientras hubo convenio en 2019.

Registros en finales

Primera División

Edición Campeón Resultado Subcampeón Sede Final
2019 L. D. Alajuelense 1-1, 1-0 Deportivo Saprissa Morera Soto
CL-2021 L. D. Alajuelense 2-1, 3-1 Deportivo Saprissa Morera Soto
AP-2022 L. D. Alajuelense 3-1, 1-0 Deportivo Saprissa Morera Soto

Supercopa

Edición Campeón Resultado Subcampeón Sede Final
2021 L. D. Alajuelense 5-1 Deportivo Saprissa Ricardo Saprissa

Copa Interclubes de la Uncaf

Edición Campeón Resultado Subcampeón Sede Final
2022 L. D. Alajuelense 1-0 Deportivo Saprissa Morera Soto

Datos

Primera División

  • Primer partido: 12 de octubre de 2019.[1][2]
  • Primer gol: 12 de octubre de 2019, Bandera de Costa Rica Priscilla Chinchilla.[1][2]
  • Primera victoria de Alajuelense: 12 de octubre de 2019, 2-1.[1][2]
  • Primera victoria de Saprissa: 27 de septiembre de 2020, 1-0.[5]
  • Mayor goleada a favor de Alajuelense: 8 de diciembre de 2024, 0-7.[6]
  • Mayor goleada a favor de Saprissa: 23 de octubre de 2022, 4-2.[7]

Copa

  • Primer partido: 25 de febrero de 2024.[8]
  • Primer gol: 25 de febrero de 2024, Bandera de Costa Rica Kelsey Arroyo.[8]
  • Primera victoria de Saprissa: 25 de febrero de 2024, 1-0.[8]

Supercopa

  • Primer partido: 25 de noviembre de 2021.[9]
  • Primer gol: 25 de noviembre de 2021, Bandera de Costa Rica María Paula Salas.[9]
  • Primera victoria de Alajuelense: 25 de noviembre de 2021, 5-1.[9]
  • Mayor goleada a favor de Alajuelense: 25 de noviembre de 2021, 5-1.[9]

Copa Interclubes de la Uncaf

  • Primer partido: 17 de diciembre de 2022.[10]
  • Primer gol: 17 de diciembre de 2022, Bandera de Estados Unidos Mia Corbin.[10]
  • Primera victoria de Alajuelense: 17 de diciembre de 2022, 1-0.[10]

Mayores goleadas

Registro de marcadores más abultados en competicions oficiales.

Edición Torneo Etapa Resultado Ganador Estadio
2020 Primera División Fase Final 4-1 L. D. Alajuelense Alejandro Morera Soto
2021 Super Copa Final 5-1 L. D. Alajuelense Ricardo Saprissa
Clausura 2022 Primera División Regular 4-2 Deportivo Saprissa Ricardo Saprissa
Apertura 2023 Primera División Regular 3-0 L. D. Alajuelense Ricardo Saprissa
Clausura 2023 Primera División Regular 4-2 L. D. Alajuelense Ricardo Saprissa
Clausura 2023 Primera División Semi Final 7-2 L. D. Alajuelense Alejandro Morera Soto
Clausura 2024 Primera División Semi Final 7-0 L. D. Alajuelense Ricardo Saprissa

Referencias

  1. a b c d e Steven Ramírez (5 de agosto de 2020). «Alajuelense se dejó el clásico del fútbol femenino». Consultado el 14 de febrero de 2023. 
  2. a b c d e «Alajuelense acaba con dos invictos de Saprissa en una misma semana». La Nación. Consultado el 17 de marzo de 2023. 
  3. Walter Herrera (20 de diciembre de 2019). «¿Cuál es el Clásico Nacional del Fútbol Femenino?». Consultado el 14 de febrero de 2023. 
  4. «Saprissa retira su equipo femenino de la Primera División». La Nación. 9 de enero de 2025. Consultado el 9 de enero de 2025. 
  5. Redacción (27 de septiembre de 2020). «Saprissa ensancha diferencia en la cima del fútbol femenino al vencer a Alajuelense en el clásico». Consultado el 14 de febrero de 2023. 
  6. Dinia Vargas (5 de marzo de 2022). «Alajuelense no tuvo piedad de Saprissa». Consultado el 14 de febrero de 2023. 
  7. La Nación (23 de octubre de 2022). «En Saprissa Femenino no caben de la alegría por derrotar a Alajuelense». Consultado el 14 de febrero de 2023. (requiere suscripción). 
  8. a b c Sergio Alvarado (25 de febrero de 2024). «Saprihora finalmente se puso del lado del equipo femenino morado en victoria ante Alajuelense». Consultado el 25 de febrero de 2024. 
  9. a b c d Luis Felipe Cruz (25 de noviembre de 2021). «Liga Deportiva Alajuelense se corona súper campeón del fútbol femenino de Costa Rica». Consultado el 14 de febrero de 2023. 
  10. a b c UNCAF (17 de septiembre de 2022). «LD Alajuelense se corona campeón del Torneo Interclubes Femenino Uncaf Fifa Forward 2022». Consultado el 14 de febrero de 2023.