Cincuenta y nueve
| 59 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Cardinal | Cincuenta y nueve | ||||
| Ordinal | Quincuagésimo noveno, -a | ||||
| Factorización | 59 (número primo) | ||||
| Sistemas de numeración | |||||
| Romana | LIX | ||||
| Ática |
| ||||
| Jónica | νθ | ||||
| China | 五十九 | ||||
| China financiera | 伍 拾 玖 | ||||
| Egipcia | ⋂⋂⋂⋂⋂IIIIIIIII | ||||
| Armenia | ԾԹ | ||||
| Maya |
| ||||
| Cirílica | НѲ | ||||
| India | ௫௰௯ | ||||
| Sistema binario | 111011 | ||||
| Sistema octal | 73 | ||||
| Sistema hexadecimal | 3B | ||||
| Como parámetro de una función | |||||
| Función φ de Euler | 58 | ||||
| Función divisor | 2 | ||||
| Función de Möbius | -1 | ||||
| Función de Mertens | -1 | ||||
| |||||
| Lista de números | |||||
El cincuenta y nueve (59) es el número natural que sigue al cincuenta y ocho y precede al sesenta.
Propiedades matemáticas
- Es el 17º número primo, después del 53 y antes del 61, con el cual son números primos gemelos.
- Es primo de la forma 4k+3, por lo que es primo gaussiano.
- Es un número primo de Pillai.
- Número primo fuerte
Características
- 59 es el número atómico del praseodimio.
- El 59 recibe el nombre de "primo mariano" por coincidir con el número de cuentas del rosario católico
Véase también
- Año 59