Chrysallis. Asociación de familias de infancia y juventud trans
| Chrysallis. Asociación de familias de infancia y juventud trans | ||
|---|---|---|
| Tipo | organización LGBTQ+ | |
| Fundación | 1 de julio de 2013 | |
| Sitio web | chrysallis.org | |
Chrysallis. Asociación de familias de infancia y juventud trans es una asociación española sin ánimo de lucro, fundada el 1 de julio de 2013, que trabaja por la visibilidad y normalización de la diversidad de género en la infancia y la juventud, combatiendo la discriminación y los estereotipos hacia las personas trans.
Propósito
Chrysallis fundamenta su labor en el reconocimiento de la identidad de género como un derecho humano, respaldado por organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU),[1]y la Organización Mundial de la Salud (OMS).[2]En España, la asociación trabaja dentro del marco de la Ley 4/2023, de 28 de febrero para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, que garantiza la igualdad de derechos de las personas trans y establece medidas específicas de protección para menores en ámbitos educativos, sanitarios y sociales.[3]
Ha tenido un papel fundamental en la defensa de los derechos de las personas trans y del colectivo LGTBI+ en España, contribuyendo a la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad de género, en consonancia con los fines de la asociación.[4][5][6] [7]Desarrolla actividades como formación a profesionales, organización de encuentros estatales y creación de recursos educativos y de sensibilización.[8]
Desde su creación, la asociación ha desempeñado un papel clave en la defensa de los derechos del colectivo trans, participando en iniciativas legislativas para la elaboración de Leyes LGBTI en comunidades autónomas de España como Canarias, Andalucía, Madrid o Comunidad Valenciana entre otras. Asimismo, ha intervenido en el desarrollo de acompañamientos tanto en los ámbitos educativos como sanitarios.[9] [10][11] [12]A nivel nacional, la asociación ha participado en iniciativas legislativas como la Ley Trans y LGTBI+, aprobada en febrero de 2023, junto a la FELGTBI+ y la Fundación Triángulo.[13][3]
Historia
El 1 de julio de 2013, varias familias de toda España se reunieron en busca de respuestas y apoyo ante la falta de reconocimiento legal y social de la identidad de género de sus familiares menores y adolescentes, naciendo así Chrysallis.[14]
En sus primeros años, la asociación se centró en adquirir conocimientos, establecer diálogos con personas trans adultas y generar sus propias herramientas y protocolos de acompañamiento y actuación. Además, estableció alianzas con profesionales de diversos ámbitos y con otros colectivos y movimientos sociales, buscando visibilizar la realidad de las infancias y juventudes trans y defender sus derechos.[5] Estos esfuerzos se realizaron en varios ámbitos, como la atención sanitaria a adolescentes trans, el acoso escolar y sus consecuencias.[6][15]
En 2014 algunas familias de Chrysallis participaron en el documental El Sexo sentido, emitido el 15 de junio por el programa Documentos TV de RTVE.[16] A medida que Chrysallis se visibilizaba, el número de familias asociadas creció, lo que llevó a la creación de diferentes delegaciones territoriales en diversas comunidades autónomas. Estas delegaciones permiten trabajar teniendo en cuenta las particularidades de cada región, luchando por la visibilidad y la incorporación de protocolos para mejorar la vida de los menores trans. [5][6][15][17]
A lo largo de estos años se han realizado diferentes campañas para visibilizar y sensibilizar sobre la existencia de menores trans. La campaña Hay Niños con Vulva y Niñas con Pene de Chrysallis en Euskadi fue galardonada en festivales de publicidad.[18][19]También obtuvo repercusión la campaña No Hay Huevos en enero de 2017.[20]
El suicidio de Ekai Lersundi en 2018 y el de Alan en 2015 evidenciaron las dificultades que enfrentan los jóvenes trans en España, generando una fuerte reacción social. Chrysallis denunció la falta de apoyo institucional y la demora en los tratamientos hormonales como factores que agravan la vulnerabilidad de estos jóvenes.[cita requerida] El caso de Ekai inspiró documentales y películas como Mi pequeño gran samurái y 20.000 especies de abejas, mientras que la muerte de Alan llevó a movilizaciones y a un mayor debate sobre la implementación en Cataluña de la Ley 11/2014 contra la LGTBIfobia.[cita requerida]
En enero de 2019, la delegación de Chrysallis en el País Vasco y Navarra decidió constituirse como una asociación independiente, denominada Naizen, para centrarse en las especificidades administrativas y necesidades propias de sus familias en estas regiones.[21]
En octubre de 2018, la Dirección General de Registros y Notariado emitió una instrucción que permitió a los menores trans cambiar su nombre en el Registro Civil sin necesidad de un informe médico ni autorización judicial, agilizando un proceso que hasta entonces resultaba burocráticamente complejo y excluyente. Este avance fue celebrado por organizaciones como Chrysallis, que lo consideraron un paso fundamental para el reconocimiento de los derechos de los menores trans y su integración social.[22]
Desbloqueo de la Ley Trans Estatal
En junio de 2021, Chrysallis, junto con otras asociaciones como FELGTBI+ y Fundación Triángulo, celebró el desbloqueo de la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos LGTBI, un hito clave en la defensa de los derechos trans en España.[cita requerida]
La asociación destacó que el reconocimiento legal de la identidad de género sin requisitos médicos es un primer paso fundamental hacia la igualdad real, aunque subrayó la necesidad de seguir avanzando en la protección de los menores trans y en el acceso a derechos como la atención sanitaria especializada.[23]
Publicación de recursos educativos y materiales de sensibilización
Durante su trayectoria, la asociación, en colaboración con otras entidades, ha desarrollado diferentes materiales dirigidos a familias, educadores y profesionales de la salud con el objetivo de mejorar la comprensión y el respeto hacia la infancia y juventud trans.[cita requerida]
La Guía rápida para familias de niñes y adolescentes trans es un documento diseñado para orientar a padres y madres que necesitan información sobre la identidad de género de sus familiares. Esta guía ofrece herramientas para comprender la identidad de género en la infancia y juventud, acompañar a menores y jóvenes trans en su desarrollo o acceder a recursos legales y sanitarios.[24]
Por su parte, en 2018, Chrysallis amplió sus esfuerzos de sensibilización desarrollando materiales educativos, didácticos y de formación,[25]dirigidos a profesionales de la educación y la salud, con el fin de mejorar la atención y el respeto hacia la infancia y adolescencia trans. Estos materiales incluyen: protocolos sanitarios para la atención a menores trans o guías para docentes sobre la diversidad de género en las aulas. [26]
Premios y reconocimientos
- Premio Muestra-T 2014 de ATA Sylvia Rivera: Otorgado por la Asociación de Transexuales de Andalucía Sylvia Rivera por su labor en la visibilización y defensa de los derechos de menores trans.[27]
- Premio Pluma Activista 2016 de la FELGTBI+: Reconocimiento concedido por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) por su compromiso en la lucha por la igualdad.[28]
- Premio a la Diversidad Darío Jaén 2016: Galardón otorgado en Maspalomas por su trabajo en la inclusión y la diversidad en la sociedad.[29]
- Premio Cristina Esparza Martín 2017 de la Asociación Galactyco: Distinción entregada en Cartagena por su defensa de los derechos de las personas menores trans.[30]
- Triángulo de Oro 2017 de la asociación EHGAM: Premio recibido por su campaña de concienciación en favor de niños y niñas trans.[31]
- Premio T de Trans Ciudad de Marbella 2023: Otorgado por el Ayuntamiento de Marbella en reconocimiento a su labor en favor de los derechos de las personas trans.[32]
- Premio Orgullo 2024 en Huesca: Entregado en Huesca como reconocimiento a su trabajo en pro de la comunidad trans.[33]
- Premios Margarida Borràs 2024 de la asociación Lambda: Reconocimiento por su labor en la defensa de los derechos de las personas trans.[34]
- Premio a la Iniciativa Social de la Fundación Manolita Chen 2024: Otorgado por su compromiso con la igualdad y los derechos de las personas trans en España.[35]
Referencias
- ↑ «O.N.U. (U.N.) – CHRYSALLIS». Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ «Organización Mundial de la Salud – CHRYSALLIS». 25 de junio de 2018. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI». 28 de febrero de 2023. Consultado el 06-02-2025.
- ↑ «Estatutos de Chrysallis».
- ↑ a b c Morales Puigsegur, C. (16 de diciembre de 2017). «La Transfobia sí es una enfermedad». El Mundo Baleares. Consultado el 24 de febrero de 2025.
- ↑ a b c Cimadevilla, V. (20 de junio de 2016). «Un trans no tiene porqué querer cambiar su cuerpo». El Correo de Burgos. Consultado el 24 de febrero de 2025.
- ↑ Gorospe, P. (6 de marzo de 2017). «El día que acepté y entendí que quería llevar calzoncillos, él y yo fuimos mucho más felices». El País. Consultado el 24 de febrero de 2025.
- ↑ «Los menores trans se quitan el disfraz». El País. 31 de marzo de 2019.
- ↑ «Dictamen de la Comisión de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, sobre la Proposición de Ley de Igualdad Social y No Discriminación por Razón de Identidad de Género, Expresión de Género y Características Sexuales». Parlamento de Canarias. Diario de Sesiones, 79 (26/5/2021). 26 de mayo de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2025.
- ↑ «Junta de Andalucía, III Informe Bienal de aplicación de la Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía (2019 – 2020)». Consultado el 22 de febrero de 2025.
- ↑ «Comparecencia de la Presidenta de la Asociación de Familias de Menores Transexuales de Madrid (Chrysallis-Madrid) en la sesión de la Comisión de Asuntos Sociales celebrada en el Parlamento regional de Madrid el 18 de marzo de 2014».
- ↑ «Generalitat Valenciana. Informe de la D.G. de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad sobre el trámite de audiencia para el Anteproyecto de Ley Integral de Reconocimiento del Derecho a la Identidad y Expresión de Género del la Comunitat Valenciana, de 15 de junio de 2016».
- ↑ «La Ley Tran LGTBI+ es solo el primer paso para acabar con el odio». 16 de febrero de 2023. Consultado el 06-02-2025.
- ↑ «¿QUÉ ES CHRYSALLIS? – CHRYSALLIS». Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ a b Magazine, Pikara (11 de enero de 2016). «Profesorado, sistema educativo y acoso escolar, ¿dónde estamos y qué está fallando?». Pikara Magazine. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ Documentos TV - El sexo sentido, 30 de marzo de 2022, consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ Aragón, Heraldo de (31 de marzo de 2014). «Un niño oscense, primer transexual aragonés que recibirá bloqueo hormonal». heraldo.es. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ «La campaña de Chrysallis gana tres premios en un festival». Noticias de Gipuzkoa. 30 de mayo de 2017. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ «"Hay niñas con pene y niños con vulva": la polémica campaña sobre los niños transexuales en España». BBC News Mundo. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ Fuente, Chiqui de la (6 de enero de 2017). «Chrysallis». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ Makazaga, Iñaki (23 de enero de 2019). «Chrysallis crea una nueva asociación para apoyar a familias vascas y navarras con menores transexuales». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ Benito, Emilio de (17 de octubre de 2018). «Justicia facilitará que los menores trans cambien el nombre del registro». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ ocimiento-de-la-la-identidad-trans-es-el-primer-paso-hacia-la-igualdad/ «FELGTBI+, Triángulo y Chrysallis aseguran que reconocimiento de la identidad trans es el primer paso hacia la igualdad». 21 de junio de 2021. Consultado el 06-02-2025.
- ↑ Guía rápida para familias de niñes y adolescentes trans. 2024. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ «Recursos – CHRYSALLIS». Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ dad-20160518010145-v.html «El material didáctico sobre transexualidad, en siete idiomas». Diario Vasco. 18 de mayo de 2016.
- ↑ «Asociación de Transexuales de Andalucía - Sylvia Rivera. (2014, abril). Premios Muestra-T y Retira-T 2014».
- ↑ Pepi (12 de mayo de 2016). «Conoce a las ganadoras y ganadores de los Premios Plumas y Látigos 2016». Hay una lesbiana en mi sopa. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ AHORA, MASPALOMAS (16 de mayo de 2016). «Chrysallis y Teresa Morales, premios Darío Jaén a la Diversidad». Maspalomas Ahora, últimas noticias. Líder indiscutible en lectores, noticias e información en la región sur y sureste de Gran Canaria desde 2006. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ «El Colectivo Galactyco entregó los premios». Ayuntamiento de Cartagena. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ SL, TAI GABE DIGITALA (28 de junio de 2017). «Chrysallis recibe el Triángulo de Oro de EHGAM por la campaña en favor de niños transexuales». naiz:. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ «El Ayuntamiento reconoce el trabajo de personas y colectivos a favor del colectivo transexual y transgénero en la entrega de los premios T de Trans Ciudad de Marbella». Ayuntamiento de Marbella.
- ↑ AltoAragón, Diario del (14 de noviembre de 2024). «Chrysallis Aragón, Pilar Martín, Radio Huesca y Jesús Generelo, Premios Orgullo 2024». diariodelaltoaragon.es. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ Lambda, Comunicació (16 de diciembre de 2024). «Premios Margarida Borràs 2024: Rosa Mª Gilabert, del Planet, Carla Alba Represa, activista trans, y la asociación Chrysallis son las premiadas». Lambda Valencia. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ 20minutos (24 de septiembre de 2024). «La Fundación Manolita Chen celebra la gala de II Edición de entrega de premios». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 16 de marzo de 2025.