Choto (comida)

Choto
Choto en una parrillada uruguaya
en una parrillada uruguaya
Tipo Achuras, Parrilla
Consumo
Origen Uruguay Uruguay
Distribución Uruguay Uruguay
Datos generales
Ingredientes Intestino delgado de vaca o cordero e Intestino grueso de vaca o cordero

El choto es un plato característico de Uruguay, cuya raíz se encuentra en Palermo y Sicilia en el sur de Italia (stigghiola). Se prepara a la parrilla, como parte del asado uruguayo. Es uno de los ingredientes distintivos de una parrilla uruguaya, junto con la pamplona y la tripa rellena.[1]​ En Argentina es raramente consumido.

Preparación

Consiste en una trenza de intestinos de cordero, que se forma al enrollar los chinchulines (intestino delgado) alrededor de la tripa gorda (intestino grueso).

Lo común es comprarlos ya listos para prepararlo y posteriormente asar a la parrilla, junto con otros ingredientes como chorizos, morcilla, mollejas, etc. Se suele consumir aderezándolo siempre con jugo de limón y con los clásicos aderezos de la parrilla, como el chimichurri, la salsa criolla o la fariña. [2][3]

Véase también

Referencias