Chondrodactylus angulifer
| Chondrodactylus angulifer | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Reptilia | |
| Orden: | Squamata | |
| Suborden: | Lacertilia | |
| Infraorden: | Gekkota | |
| Familia: | Gekkonidae | |
| Género: | Chondrodactylus | |
| Especie: |
Chondrodactylus angulifer Peters, 1870[2] | |
| Distribución | ||
![]() | ||
| Sinonimia | ||
| ||
Chondrodactylus angulifer es una especie de gecko que pertenece al género Chondrodactylus de la familia Gekkonidae.[3] Es una especie terrestre y diurna, nativa de África del Sur.[1][3]
Distribución y hábitat
Su área de distribución incluye Botsuana, Namibia y Sudáfrica.[1] Habita en zonas áridas, como el desierto de Namib.[1]
Taxonomía
Se reconocen las siguientes subespecies:[3]
- Chondrodactylus angulifer angulifer Peters, 1870
- Chondrodactylus angulifer namibensis Haacke, 1976
Referencias
- ↑ a b c d Goldberg, S.R. (2010). «Chondrodactylus angulifer». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 19 de mayo de 2016.
- ↑ Peters, W. (1870) "Beitrag zur Kenntnis der herpetologische Fauna von Südafrika". Monatsberichte der Königlich Preussischen Akademie der Wissenschaften zu Berlin, vol 1870, pp. 110-115.
- ↑ a b c Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). «Chondrodactylus angulifer». Reptile Database (en inglés). Reptarium. Consultado el 15 de mayo de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chondrodactylus angulifer.}
Wikispecies tiene un artículo sobre Chondrodactylus angulifer.- «Chondrodactylus angulifer (TSN 818180)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).


