Chirriada
| Chirriada | ||
|---|---|---|
| Chirriada tarijeña | ||
![]() | ||
| Consumo | ||
| Origen | Tarija | |
| Distribución | Tarija | |
| Datos generales | ||
| Ingredientes | Harina de maíz, manteca, leche, huevos, sal y azúcar | |
| Similares | panqueques | |
Las chirriadas son una especie de panqueques tradicionales del departamento de Tarija, en Bolivia.[1]
Ingredientes y consumo
Se suelen consumir en el desayuno o como merienda de media mañana e incluso en la cena.[2] Sus ingredientes son harina de maíz, manteca, leche, huevos, azúcar y sal.[1]
Las chirriadas se preparan sobre una piedra especial y plana que se cura con manteca de cerdo y sal. La piedra se calienta con leña y encima de la piedra se vierte la mezcla de las chirriadas, las cuales, una vez listas, se pueden consumir sueltas o con un relleno dulce. Si bien se consumen todo el año, se preparan más en Semana Santa o la fiesta de la Virgen de Chaguaya.[3]
En la comunidad de Chocloca, cerca de la quebrada de Hayco, se celebra anualmente la Feria de la Chirriada.[4] [5] En 2024 se llevó adelante la XVIII edición de la Feria de la Chirriada en Chocloca.[6]
Véase también
Referencias
- ↑ a b Administrador (5 de diciembre de 2024). «Chirriada». Tarija Turismo. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Investigadores buscan rescatar saberes de la cocina campesina». El País Tarija. Consultado el 25 de abril de 2025.
- ↑ «Chirriadas: los panqueques de las calles tarijeñas – Azafrán Bolivia» (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «La feria de la Chirriada en Chocoloca: Un encuentro con la tradición y la gastronomía tarijeña». La Voz de Tarija. 12 de septiembre de 2024. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Chocloca se Prepara para la Gran Feria de la Chirriada 2024». Tarija 200. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Invitan este domingo a la XVIII Feria de la Chirriada en Chocloca». ahoradigital.net. 12 de septiembre de 2024. Consultado el 25 de abril de 2025.
