Selección de béisbol de Chiriquí

Chiriquí
Nombre completo Selección de Béisbol de Chiriquí
Otros nombres Los del Valle de la Luna
Gana'o Bravo
Fundación 1945
Estadio Estadio Kenny Serracin
Inauguración 1976 2018
Capacidad 9,000
Presidente Bandera de Panamá Jesús Pinzón
Mánager Bandera de Panamá Alexander Guerra (Mayor)
Bandera de Panamá Angel Chavez (Juvenil)
Títulos

17

Campeonatos Mayores:
1978, 1979, 1991, 1992, 1993, 1996, 1998, 1999, 2000, 2002, 2004, 2013, 2015, 2018, 2020, 2021, 2024
9 Campeonatos Juveniles:
1980, 1994, 1997, 2001, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011
Colores del equipo
Colores del equipo
Emblema del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Local
Colores del equipo
Colores del equipo
Emblema del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Visitante
Inauguración marzo 2018

La Selección de béisbol de Chiriquí es el represente de la provincia de Chiriquí en la liga nacional de béisbol mayor de Panamá, en los que cuenta con 17 títulos además de 9 en categoría juvenil.

Historia

El equipo obtuvo su primer título en 1978 pero su mayor éxito obtuvo en la década de los 90 finalizando con un triplete en 1998, 1999 y 2000 y posteriormente ganarían nuevamente en el 2002, 2004, 2013, 2015, 2018 y 2020. En categoría juvenil obtuvo su primer título en 1980, pero no es hasta la década de 2000 que se convierte en el equipo que ha tenido más triunfos con 8 títulos (2002, 2004, 2007, 2008, 2009, 2011, 2015 y 2018) entre los que destaca el de 2001 con la participación del jugador chiricano y exjugador de ligas menores Giovanni Miranda y el de 2004 con Enrique Kiko Serracin como director del equipo juvenil. Otros cinco campeonatos fueron obtenidos por Alberto Macre y varios jugadores protagonistas como Jonathan Saavedra, César Flores, Jesús Barroso, Jeffer Patiño, Joseph Guerra, Eliecer Navarro, Antonio y Alberto Cuan, Octavio Espinoza, Edgar Delgado, Rodrigo Vigil, Ashley y Dimas Ponce.
En 1997, se da la separación de las ligas locales de Alanje, Barú y Renacimiento; formando la nueva liga provincial de Chiriquí Occidente.

El 23 de marzo de 2018 se inaugura el nuevo estadio Kenny Serracín, con un costo de 19 millones de dólares y a cargo de la empresa Administradora de Proyectos de Construcción S.A.

Junta directiva

  • Presidente: Jesús Pinzón
  • Vice-Presidente: Ceferini Miranda
  • Secretaria: Yessica Valdez
  • Tesorero: José Monroy
  • Fiscal: Jesenka Espinosa
  • Vocal: Sabas Cordero
  • Coordinadora de Ligas Menores: Hilda de Araúz

Campeonatos

Béisbol mayor

  • Liga de Béisbol de Panamá (17): 1978, 1979, 1991, 1992, 1993, 1996, 1998, 1999, 2000, 2002, 2004, 2013, 2015, 2018, 2020, 2021 y el más reciente en 2024.

Béisbol juvenil

Estadio

La casa del Gana'o Bravo, el Estadio Kenny Serracin se ubica en el centro de David, capital de la Provincia de Chiriquí, inaugurado en 1978 y reconstruido en 2016, cuenta con capacidad actual para 9,000 espectadores.

Rivalidades

  • Panamá Metro
  • Herrera
  • Los Santos
  • Bocas del Toro

Jugadores destacados

Rodolfo "El Candelilla" Aparicio

Virgilio "El Indio" Kaa

Franklin "Panco" Castillo

Napoleón Ibarra

Candelario De León

Álvaro "Cocoy" Chavarría

Dimerson Nuñez

Álvaro Hernández

Bienvenido Cedeño

Olmedo Morales

Enrique "El Fantasma" Serracin

Bracy Randolph

Víctor "La Sombra" Preciado

Lauren Flores

Alejandro "Zurdo" Chávez

Alberto "Beto" Macre

Ernesto Fossaty

Rodolfo "Ramillete" Flores

Dimerson Nuñez

Carlos "Calicho" Ruiz

Andy Otero

Carlos Xavier Quiroz

Jonathan Saavedra

Ángel Chávez

Enlaces externos