Chinelo Okparanta
| Chinelo Okparanta | ||
|---|---|---|
![]() Chinelo Okparanta en 2018 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1981 Port Harcourt (Nigeria) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educada en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Novelista | |
| Empleador | Universidad del Sur de New Hampshire | |
| Obras notables | Bajo las ramas de los Udalas | |
| Sitio web | www.chinelookparanta.com | |
| Distinciones | ||
Chinelo Okparanta (Port Harcourt, 1981) es una novelista y escritora de relatos y cuentos nigeriano-estadounidense. Su novela Under the Udala Trees ganó en 2016 el Premio Literario Lambda de Ficción Lésbica.[1]
Trayectoria
Nació en Port Harcourt y con 10 años emigró con su familia a Estados Unidos. Estudió en la Universidad Estatal de Pensilvania (Schreyer Honors College), la Universidad de Rutgers y el Programa en Escritura Creativa de Iowa.
Okparanta ha publicado relatos breves en diferentes medios y editoriales como Granta,[2] The New Yorker, Tin House, The Kenyon Review, The Southern Review, TriQuarterly, Conjunctions, Subtropics y The Coffin Factory. Sus ensayos han aparecido en AGNI, el blog The Story Prize y el blog del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa.[3] Okparanta fue becada y, posteriormente, profesora visitante en la Universidad de Iowa, la Universidad Colgate, la Universidad de Purdue, el City College de Nueva York y la Universidad de Columbia.[4] Fue profesora asociada de inglés y escritura creativa en la Universidad de Bucknell, donde también fue investigadora académica C. Graydon y Mary E. Rogers, así como profesora Margaret Hollinshead Ley de poesía y escritura creativa hasta 2021. Actualmente es profesora asociada de inglés y directora del Programa de Escritura Creativa en Swarthmore College.[5]
Su primera colección de cuentos, Happiness, Like Water (Granta Books y Houghton Mifflin Harcourt), fue preseleccionada para el Premio Internacional de Cuento Frank O'Connor en 2013,[6] finalista para el Premio de Ficción Young Lions de la Biblioteca Pública de Nueva York de 2014,[7] y ganó el Premio Literario Lambda de Ficción Lésbica de 2014.[8] Fue nominada a la Beca de Artistas de los Estados Unidos[9] y fue finalista de la Iniciativa de Artes en Literatura Rolex para Mentores y Protegidos de 2014.[10] Otros reconocimientos incluyen el Premio de la Sociedad de Autores de Midland de 2013 (finalista),[11] el Premio Caine de Escritura Africana de 2013 (finalista) y más.[12]
Su relato breve Fairness fue incluido en 2014 en The PEN/O Cuentos del Premio Henry, entre los 20 cuentos de ese año.[13]
Happiness, Like Water fue elegida Editor's Choice por The New York Times Book Review el 20 de septiembre de 2013.[14] La colección también fue catalogada como una de las mejores ficciones africanas de 2013 por The Guardian,[15] y en diciembre de 2014 fue anunciada como finalista del Premio Etisalat de Literatura de Nigeria.[16]
Su primera novela, Under the Udala Trees, se publicó en 2015 y fue traducida el español como Bajo las ramas de los udalas en 2017 por la editorial El baile del Sol. The New York Times calificó a Okparanta como una escritora elegante y precisa. Otros medios como The Guardian (Reino Unido) han descrito el libro Under the Udala Trees como una apasionante novela sobre la llegada a la madurez de una joven homosexual en Nigeria durante la guerra civil nigeriana en la que Okparanta conjuga un equilibrio entre una historia de amor y una historia de guerra. Pulse Nigeria nombró a Under the Udala Trees uno de los 10 libros nigerianos más relevantes de 2015. YNaija también lo incluyó en su lista de los diez libros más destacados de 2015. Afridiaspora la incluyó entre las mejores novelas africanas de 2015.
Under the Udala Trees fue elegido Editors' Choice por la revista New York Times Book Review[17] y fue nominado para el Premio Kirkus Reviews de Ficción de 2015. Fue uno de los Mejores libros de 2015 de NPR, también figuró en las listas de "Lo mejor de" y "Los más esperados" de BuzzFeed, The Wall Street Journal, The Millions, Bustle, Shelf Awareness y Publishers Lunch, entre otras. Fue preseleccionado para el Premio a la Primera Novela del Centro de Ficción de 2015;[18] nominado para el Premio NAACP Image de 2016 a la Obra Literaria Destacada de Ficción;[19] nominado para el Premio Hurston/Wright Legacy de Ficción de 2016;[20] finalista en los Premios Literarios Publishing Triangle de 2016 (Premio Ferro-Grumley),[21] semifinalista del Premio al Primer Novelista VCU Cabell de 2016,[22] preseleccionado para el Premio Chautauqua de 2016,[cita requerida] y también ganó el Premio Literario Lambda 2016 en la categoría de Ficción Lésbica General.[1]
Under the Udala Trees, además, ganó el Premio Jessie Redmon Fauset Book Award en Ficción en 2016[23] y fue seleccionado para el Proyecto Amelia Bloomer de 2017 de la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos.[24] También fue preseleccionado para el Premio Literario Internacional IMPAC de Dublín 2017.[25] En 2017, Okparanta ganó el premio inaugural Betty Berzon Emerging Writer Award 2016 del Publishing Triangle.[26] En abril de ese mismo año, Okparanta fue incluida por la editorial Granta en su lista de los mejores novelistas jóvenes estadounidenses, que se realiza una vez cada década.
Su ensayo literario titulado Trump in the Classroom está incluido en la antología de 2019 New Daughters of Africa, editada por la escritora ghanesa Margaret Busby.[27]
Legado
Los tres libros de Okparanta, Happiness Like Water, Under the Udala Tree y Harry Sylvester Bird, dan voz a historias de la comunidad LGBTQ+ y las personas negras desde la perspectiva de personas locales y extranjeras.
Hay que destacar de Okparanta que comenzó a escribir sobre estos grupos demográficos en una época en la que era realmente peligroso hacerlo, especialmente en Nigeria. Su valentía al contar su historia contrasta con su personalidad amable y reservada, por lo que en un artículo de la revista Open Country Magazine escrito por la nigeriana Paula Willie-Okafor, Okparanta fue etiquetada como "La amable rebelde".
Okparanta no cuenta historias fáciles; cuenta historias necesarias, trascendentales, y Under the Udala Trees es un ejemplo del impacto de su obra al optar por contar historias humanizadoras que desafían el silencio en torno a la vida queer africana. Se ha convertido en una parte importante de la razón por la que hoy se puede celebrar el florecimiento de la escritura que pone de relieve la identidad queer africana.
Obra
- 2013 - Happiness, Like Water (colección de relatos cortos).
- 2015 - Under the Udala Trees (novela)
- 2022 - Harry Sylvester Bird (novela).[28]
Referencias
- ↑ a b Okparanta, Chinelo (2015). Under the udala trees. Houghton Mifflin Harcourt. ISBN 978-0-544-00344-6. Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ «Chinelo Okparanta». Granta (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de mayo de 2020.
- ↑ Munllonch, Montse Domínguez i (11 de julio de 2019). «Books to read and see. Under the Udala Trees by Chinelo Okparanta.». misitio (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2020.
- ↑ «New Voices in Fiction Reading by Chinelo Okparanta | UChicago Arts | The University of Chicago». arts.uchicago.edu. Consultado el 28 de mayo de 2020.
- ↑ «Swarthmore College Bulletin - Course Catalog. English Literature.». Consultado el 7 de julio de 2021.
- ↑ Dennis-Benn, Nicole Y. (22 de julio de 2014). «Chinelo Okparanta: Interview». Mosaic Literary Magazine (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ Services, UH Libraries Web (13 de febrero de 2019). «Poetry and Prose February 20 | University of Houston Libraries» (en inglés). Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ Charles, Ron (2 de junio de 2014). «Lambda Awards honor best lesbian, gay, bisexual and transgender books». The Washington Post.
- ↑ «Chinelo Okparanta». PEN America (en inglés). 7 de marzo de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ «Lambda Literary Leadership Archives | Lambda Literary» (en inglés). 17 de julio de 2018. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ «Celebrated young author to speak at PSU». pittstate (en inglés). 7 de octubre de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ Brown, Keira (16 de julio de 2013). «The Missing Women of the Caine Prize». For Books' Sake. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2013.
- ↑ «The O. Henry Prize Collection». PenguinRandomhouse.com (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2025.
- ↑ Mishan, Ligaya (13 de septiembre de 2013). «How She Left». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ Afritorial (17 de diciembre de 2013). «Best African fiction of 2013». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ Sam-Duru, Prisca (11 de marzo de 2015). «Who wins Etisalat Prize for Literature 2014?». Vanguard News (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ Okparanta, Chinelo (22 de septiembre de 2015). Under the Udala Trees (en inglés británico). HarperCollins. ISBN 978-0-544-00336-1.
- ↑ Clift, Elayne. «Under the Udala Trees: A Novel». www.nyjournalofbooks.com. Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ «Africa's Young Literary Stars». The Single Story Foundation (en inglés estadounidense). 15 de agosto de 2016. Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ «Hurston/Wright Foundation | Hurston/Wright Foundation Announces 2016 Legacy Awards» (en inglés estadounidense). 24 de octubre de 2016. Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ «The Ferro–Grumley Awards». The Publishing Triangle (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ «2016 News | First Novelist Semifinalists 2016 | VCU Libraries». www.library.vcu.edu. Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ «Clarke's Books». www.clarkesbooks.co.za. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2020. Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ «2018 Permafrost Book Prize in Fiction – Permafrost Magazine» (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ «Under the Udala Trees | 2017 shortlist!» (en inglés estadounidense). International Dublin Literary Award. 3 de septiembre de 2019. Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ York, Carnegie Corporation of New. «Chinelo Okparanta». Carnegie Corporation of New York (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ Delgado, Anjanette (6 de mayo de 2019). «New Daughters of Africa: An International Anthology of Writing by Women of African Descent». New York Journal of Books.
- ↑ Whittaker, Nicholas (12 de julio de 2022). «'Harry Sylvester Bird' Is a Satire of Antiracist Art». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 11 de julio de 2023.
Bibliografía
- «Chinelo Okparanta». Current Biography 77. 8 de agosto de 2016. by Christopher Mari, ISSN 0011-3344 pp. 73–77
- Igarashi, Yuka (2 de febrero de 2012). «Chihelo Okaparanta Interview». Granta.
Enlaces externos
- Página web oficial
- "Emmanuel Sigauke Interviews Chinelo Okparanta", Munyori Literary Journal, 2013
- Boen Wang, "Penn State alumna Okparanta reads short stories at Foster", Daily Collegian, November 7, 2014.
- Under the Udala trees, Publishers Weekly, 2015
- "'Everyone Should Be An Artist, I Think.' An Interview With Chinelo Okparanta", Short Story Day Africa, March 23, 2016.
- Sarah Ládípọ̀ Manyika, "The Nigerian-American Writer Who Takes On Taboos", OZY.com, December 19, 2017.
- Melissa Mordi, "Chinelo Okparanta - the Power of Women, Writing and Writing Women" (interview), The Guardian (Nigeria), 11 March 2019.
