Anexo:Chile en 1984

1980198119821983 • • 19851986198719881989

Acontecimientos relacionados con Chile en 1984.

Acontecimientos

Febrero

Marzo

Abril

Imagen de Villa Las Estrellas el 5 de septiembre de 2004.

Mayo

Julio

Agosto

Septiembre

Noviembre

Firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile

Diciembre

Política

Deportes

Música

Lanzamientos

Conciertos

Charly García se presenta dando conciertos en el teatro Grand Palace de Santiago,a principios de agosto. Fito Paéz es uno de sus músicos acompañantes, en el teclado.

Ganadores en festivales

  • Competencia folclórica:
    • 1.er lugar: Chile, una postal (de Teresa Rodríguez, interpretada por Los Chacareros de Paine).
  • Competencia internacional:
    • 1.er lugar: ChileBandera de Chile Chile Se te olvida (de Héctor Penrós Bañas, interpretada por Cristóbal).
    • 2.º lugar: Bandera de Francia Francia Nos escribíamos, Annie (de Claude Velois y Barbelivien, interpretada por Alain Turban).
    • 3.er lugar: BrasilBandera de Brasil Brasil Enredos (de Carlos Colla, L. A. Ferri y D. França, interpretada por Dudu França).
    • Mejor intérprete: CanadáBandera de Canadá Canadá Julio Ness.

Libros

Cine

  • Victoria - ( dir. Gonzalo Justiniano)
  • Machalí, 1951. Fragmentos de una historia - ( dir. Tatiana Gaviola)
  • Los sueños prohibidos de Chile - (dir. Edward Goldwing)
  • Dulce Patria - (dir. Andrés Racz)

Televisión

  • Comienza a emitirse el programa de televisión de investigación periodística Informe Especial.

Personajes

Nacimientos

Fallecimientos

Véase también

Referencias

  1. Geis, Irene (14 al 28 de febrero de 1984). «Primera asamblea del MDP: La receta del buen doctor» (PDF). Análisis. pp. 7-9. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  2. Geis, Irene (28 de febrero al 12 de marzo de 1984). «Manuel Almeyda: ¿Desde cuándo es delito apoyar un paro?» (PDF). Análisis. pp. 4-5. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  3. «1984». EMOL. 2007. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  4. «El "Puntarenazo": La protesta que remeció a Pinochet». La Prensa Austral. Consultado el 14 de febrero de 2011. 
  5. Nacional, Biblioteca del Congreso. «Biblioteca del Congreso Nacional | Ley Chile». www.bcn.cl/leychile. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  6. «Incident Summary for GTDID: 198404290003». www.start.umd.edu. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  7. Rio, Alejandro del (30 de abril de 1984). «Una ola de atentados sacude Chile en la víspera de la primera concentración sindical en 10 años». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  8. «ESPECIAL A 44 AÑOS DEL GOLPE MILITAR. 1º mayo 1984: una gran manifestación contra la dictadura». La Izquierda Diario - Red internacional. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  9. Rio, Alejandro del (2 de mayo de 1984). «Las manifestaciones del Primero de Mayo se convirtieron en otra jornada de protesta contra el régimen militar chileno». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  10. Nacional, Biblioteca del Congreso. «Biblioteca del Congreso Nacional | Ley Chile». www.bcn.cl/leychile. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  11. «Andes on line | Hoy se cumplen 30 años de la tragedia de Los Libertadores». www.losandesonline.cl. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  12. Pérez, Carlos Matías (23 de agosto de 2019). «La historia de Edmundo, el primer chileno diagnosticado con VIH». La Tercera. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  13. «Museo de la Memoria y los Derechos Humanos». interactivos.museodelamemoria.cl. Consultado el 16 de agosto de 2024. 
  14. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (1984). «Los Museos de Chile». Consultado el 29 de septiembre de 2020. 
  15. Centro Crea. «Restauración del Museo Ferroviario de Santiago, la recuperación de la casona de los trenes de Quinta Normal». Consultado el 18 de octubre de 2020. 
  16. País, Ediciones El (9 de junio de 1986). «El Partido Humanista de Chile asegura que no apoya a Pinochet». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 4 de febrero de 2019. 
  17. «Efemérides». El Universo. Consultado el 24 de julio de 2016. 
  18. «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013. 
  19. a b c d e «Discos 1984: distopía y melodía». Rockaxis. 20 de febrero de 2024. Consultado el 23 de marzo de 2025. 

Bibliografía

Enlaces externos


Predecesor:
Chile en 1983
Año 1984
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Chile en 1985