Chica de al lado

La chica de al lado es un personaje femenino que suele aparecer en las historias románticas. Se llama así porque a menudo vive al lado del protagonista o es una amiga de la infancia. Comienzan con una amistad que más tarde suele convertirse en atracción romántica.
Características
El personaje de la chica de al lado suele representarse como natural, inocente y sin pretensiones. Evocadora de nostalgia, se asocia con las ciudades pequeñas y los modos de vida locales o incluso rurales.[1] Por ejemplo, la actriz y cantante Doris Day, «la chica de al lado de Hollywood», famosa por sus papeles en películas románticas de los años 1950, fue la pionera de este tipo de personaje en el cine.[1][2] En televisión, la comedia de situación La isla de Gilligan ofrecía el personaje de Mary Ann Summers (interpretado por Dawn Wells), con su encanto de chica de al lado en contraste con el glamuroso personaje de la estrella de cine Ginger Grant (Tina Louise).[3] La larga popularidad de la serie llevó a la pregunta «¿Ginger o Mary Ann?» una forma abreviada de preguntar a alguien si prefería un tipo de chica de al lado o un tipo glamuroso.[4]
El triángulo amoroso es un tropo común en la ficción y a menudo implica a un protagonista masculino atrapado entre su deseo por dos mujeres, una de ellas la «dulce, ordinaria y cariñosa chica de al lado» con la que creció, y la otra una mujer más acomodada o hermosa de moral más baja. El hombre puede rechazar a esta última por la chica de al lado,[5] o puede ser ignorado por la hermosa mujer mientras ella persigue a un hombre más deseable.[6]
Véase también
Referencias
- ↑ a b McDonald, Tamar Jeffers (27 de septiembre de 2013). Doris Day Confidential: Hollywood, Sex and Stardom. London: I.B. Tauris. pp. 77-86. ISBN 978-0-85772-279-9. OCLC 862101452.
- ↑ Glinton, Sonari (13 de mayo de 2019). «Actress And Singer Doris Day, Hollywood's Girl Next Door, Dies At 97». WPRL. Consultado el 28 de junio de 2024.
- ↑ Erskine, Chris (22 de agosto de 2019). «I invited Mary Ann to a Gilligan-themed tiki party — and she showed up». Los Angeles Times. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
- ↑ Fashingbauer Cooper, Gael (17 de septiembre de 2014). «Ginger or Mary Ann? 'Gilligan' fans still ponder question». Today. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
- ↑ Ebert, Roger, ed. (1999). Ebert's bigger little movie glossary: a greatly expanded and much improved compendium of movie clichés, stereotypes, obligatory scenes, hackneyed formulas, shopworn conventions, and outdated archetypes. Kansas City, Mo.: Andrews McMeel. ISBN 0-7407-9246-6. OCLC 829154479.
- ↑ Szanter, Ashley; Richards, Jessica K., eds. (14 de agosto de 2017). Romancing the zombie : essays on the undead as significant "other". Jefferson, North Carolina: McFarland & Company. p. 45. ISBN 978-1-4766-6742-3. OCLC 987796701.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Girl next door» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 12 de junio de 2025, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.