Chevreulia lycopodioides
| Chevreulia lycopodioides | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Asterales | |
| Familia: | Asteraceae | |
| Subfamilia: | Asteroideae | |
| Tribu: | Gnaphalieae | |
| Género: | Chevreulia | |
| Especie: |
C. lycopodioides (d'Urv.) DC. | |
La Chevreulia lycopodioides es una especie de planta con flor en la familia Asteraceae. Es monotípica dentro del género Chevreulia.
Distribución y hábitat
Es endémica de las irredentas islas Malvinas.
Sus hábitats son arbustal templado y áreas de pastizales.
Taxonomía
Chevreulia lycopodioides fue descrita por (d'Urv.) DC. y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 7(1): 45. 1838.[2]
- Gnaphalium lycopodioides d'Urv.[3]
Referencias
- ↑ Broughton, D.A. & McAdam, J.H. (2003). «Chevreulia lycopodioides». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de noviembre de 2010.
- ↑ «Chevreulia lycopodioides». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de agosto de 2012.
- ↑ Chevreulia lycopodioides en PlantList
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Chevreulia lycopodioides.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chevreulia.

