Charles Victoire Emmanuel Leclerc

Charles Victoire Emmanuel Leclerc
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1772
Pontoise (Francia)
Fallecimiento 2 de noviembre de 1802 (30 años)
Isla de la Tortuga (Haití)
Causa de muerte Fiebre amarilla
Sepultura Château de Montgobert
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Jean Paul Leclerc
Marie Jéanne Louise Musquinet
Cónyuge Paulina Bonaparte (desde 1797)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Cargos ocupados General de división (desde 1791)
Lealtad Reino de Francia
Rama militar Ejército de Tierra Francés
Rango militar
Conflictos Guerras revolucionarias francesas y Revolución haitiana
Distinciones

Charles-Victoire-Emmanuel Leclerc (Pontoise, Ile de France, 17 de marzo de 1772 – Isla de la Tortuga, Haití, 2 de noviembre de 1802) fue un general de brigada francés, uno de los más importantes al servicio de Napoleón I, de quien fue cuñado.

Trayectoria militar

Hijo de un comerciante, se alistó como voluntario en el ejército en 1791. Alcanzó el grado de subteniente en 1792, y el de general de brigada en el año V (1796), tras la campaña de Italia. Más adelante fue nombrado general en jefe del ejército de Saint-Domingue (1801). En 1797 se casó con Paulina Bonaparte y de este matrimonio nació un hijo único, Dernida Luis Napoleón Leclerc, quien falleció en 1804.

Dirigió la expedición que Napoleón mandó a la isla de La Española, la Expedición francesa de Saint-Domingue. Escribió a Napoleón: «Hay que suprimir a todos los negros de las montañas, hombres y mujeres, conservando solo a los niños menores de doce años, exterminar a la mitad de los negros de las llanuras y no dejar en la colonia ni un solo mulato que lleve charreteras».[1]

Murió a causa de la fiebre amarilla, el «vómito negro», el 2 de noviembre de 1802, a los treinta años de edad. Leclerc ya había avisado en el mes de junio a Napoleón de la gran cantidad de bajas que la fiebre amarilla estaba produciendo entre las tropas francesas que el comandaba: «Si el Primer Cónsul desea tener un ejército en San Domingo [sic] para octubre, tendrá que enviarlo de Francia, porque los estragos de esta enfermedad son simplemente indescriptibles».[2]

Referencias literarias

Sobre el general, sus andanzas en St. Domingue y Pauline Bonaparte escribió Alejo Carpentier El reino de este mundo.[3]​ Leclerc es también mencionado en Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano.

Ancestros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16.
 
 
 
 
 
 
 
8. Charles Lecrerc
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17.
 
 
 
 
 
 
 
4. Jean Paul Lecrec
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Pierre Rouget (1629-1704)
 
 
 
 
 
 
 
9. Geneviève Rouger
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Marie Dubray
 
 
 
 
 
 
 
2. Jean Paul Leclerc (1735-1790)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20.
 
 
 
 
 
 
 
10.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21.
 
 
 
 
 
 
 
5. Marie Catherine Leguay
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22.
 
 
 
 
 
 
 
11.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23.
 
 
 
 
 
 
 
1. Charles-Victoire-Emmanuel Leclerc
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Marin Musquinet (1638-1689)
 
 
 
 
 
 
 
12. Jean Musquinet (1674- )
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Marie Lechaude (1645-1680)
 
 
 
 
 
 
 
6. Nicolas Marin Musquinet (1714-1798)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Pierre Rouget (1629-1704) (=18)
 
 
 
 
 
 
 
13. Marie Catherine Rouget (1680-)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Catherine Leclerc (1638-1702)
 
 
 
 
 
 
 
3. Marie Louise Musquinet (1743-)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28.
 
 
 
 
 
 
 
14. François Paul Levasseur
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29.
 
 
 
 
 
 
 
7. Jeanne Levasseur (1720-1784)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30.
 
 
 
 
 
 
 
15. Marie Angélique Masiere
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31.
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. Visitante (9 de enero de 2017). «La independencia de Haití y el bicentenario olvidado». Centro Cultural de la Cooperación. Consultado el 9 de octubre de 2022. 
  2. «Haití, fiebre amarilla y gesta». Grandes desastres. Historias verídicas protagonizadas por la naturaleza. Director: Gonzalo Ang. México D.F.: Reader’s Digest México. 1990. pp. 100-103. ISBN 968-28-0127-3. 
  3. «El reino de este mundo Personajes | GradeSaver». www.gradesaver.com. Consultado el 9 de octubre de 2022. 

Enlaces externos