Charadrahyla sakbah
| Rana arborícola de la Mixteca | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Hylidae | |
| Género: | Charadrahyla | |
| Especie: |
C. sakbah Jiménez-Arcos, Calzada-Arciniega, Alfaro-Juantorena, Vázquez-Reyes, Blair & Parra-Olea, 2019 | |
La rana arborícola de la Mixteca (Charadrahyla sakbah) es una especie de anfibios de la familia Hylidae. Es endémica de México. Los científicos la han observado solamente en un lugar: El oeste de Sierra Madre del Sur, a 1390 metros sobre el nivel del mar.[2][3][4]
La rana adulta macho mide 81.15-85.75 mm de largo y la hembra 67.91-73.21 mm.[5]
Referencias
- ↑ Grupo de especialistas en anfibios de la CSE de la UICN. 2020. «Charadrahyla sakbah». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025 (en inglés). ISSN 2307-8235.
- ↑ «Charadrahyla sakbah Jiménez-Arcos, Calzada-Arciniega, Alfaro-Juantorena, Vázquez-Reyes, Blair, and Parra-Olea, 2019». Amphibian Species of the World 6.0, an Online Reference (en inglés). American Museum of Natural History. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- ↑ «Charadrahyla sakbah: Mixteca Cloud-forest Treefrog, Rana arborícola de la Mixteca». Amphibiaweb (en inglés). University of California, Berkeley. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- ↑ «Mixteca Cloud-forest Treefrog: Charadrahyla sakbah'». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 3.1 (en inglés). 2020. ISSN 2307-8235. Consultado el 4 de febrero de 2022.
- ↑ VÍctor H JimÉnez-Arcos; Rafael Alejandro Calzada-Arciniega; Liz A Alfaro-Juantorena; Leopoldo D VÁzquez-Reyes; Christopher Blair; Gabriela Parra-Olea (11 de febrero de 2019). «A new species of Charadrahyla (Anura: Hylidae) from the cloud forest of western Oaxaca, Mexico». Zootaxa (Abstract) (en inglés) 4554 (2): 371-385. PMID 30790971. doi:10.11646/zootaxa.4554.2.3. Consultado el 20 de junio de 2022.
