Chaparrón (película de 1956)

驟雨

Póster de la película
Título Chaparrón
Ficha técnica
Dirección
Producción Sanezumi Fujimoto
Keikichi Kakeshita
Guion Yōko Mizuki
Basada en Shūu 
de Kunio Kishida
Música Ichirō Saitō
Fotografía Masao Tamai
Montaje Eiji Ooi
Protagonistas Setsuko Hara
Shūji Sano
Kyōko Kagawa
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País JapónBandera de Japón Japón
Año 1956
Estreno
  • 14 de enero de 1956[1][2]
Género Comedia dramática
Duración 90 minutos[1][2]
Idioma(s) Japonés
Compañías
Productora Toho Studios
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Chaparrón (驟雨 Shūu?) es una película japonesa de comedia dramática de 1956 dirigida por Mikio Naruse y escrita por Yōko Mizuki. Está basada en una obra de teatro de Kunio Kishida.[1][2][3]

Sinopsis

El matrimonio de Fumiko (Setsuko Hara) y Ryōtarō Namiki (Shūji Sano) se ha estancado, y ambos discuten constantemente sobre qué hacer en un día libre o sobre si ella recorta recetas de cocina del periódico antes de que él termine de leerlo. Sus discusiones son presenciadas por la sobrina de Fumiko, Ayako (Kyōko Kagawa), que hace una visita para quejarse de su propio marido: que es alcohólico y jugador y también la deja constantemente sola y por sus nuevos vecinos, los Imasato. Sin embargo, la pareja finalmente se reconcilia. Cuando la empresa de Ryōtarō anuncia el despido de algunos de sus empleados, un grupo de sus compañeros lo visita en su casa y le ofrecen convertirse en su socio en un bar financiado con su indemnización, con Fumiko atendiendo a los clientes del bar.

Ryōtarō los echa y tiene una discusión con Fumiko, declarando que no quiere que su esposa acepte un trabajo. La pareja contempla el divorcio y el regreso de Ryōtarō a su ciudad natal para trabajar en la granja de su familia. A la mañana siguiente, un globo de papel enviado por los niños a su jardín da lugar a un intercambio cada vez más lúdico entre los dos cónyuges. La joven pareja de vecinos comenta: «Discutieron toda la noche, ¡Qué cambio!»

Reparto

Recepción

La biógrafa de Naruse, Catherine Russell, calificó este filme como una «película extraordinariamente sombría», que sin embargo «ofrece un tratamiento poético de una situación desoladora».[4]​ Por su parte, el crítico de cine estadounidense, Dan Sallitt, consideró que la representación del conflicto matrimonial en la película era «característicamente brutal y devastadora» para Naruse, a pesar de la «obra formal alegre».[5]

Referencias

  1. a b c «驟雨 (Sudden Rain)». Japanese Movie Database (en japonés). Consultado el 28 de enero de 2021. 
  2. a b c «驟雨 (Sudden Rain)» (en japonés). Kinema Junpo. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  3. Goble, Alan (1999). The Complete Index to Literary Sources in Film (en inglés). Londres, Melbourne, Munich, New Providence: Bowker-Saur. ISBN 1-85739-229-9. 
  4. Russell, Catherine (2008). The Cinema of Naruse Mikio: Women and Japanese Modernity (en inglés). Durham y Londres: Duke University Press. p. 284. ISBN 978-0-8223-4290-8. 
  5. Sallitt, Dan (5 de abril de 2016). «Sudden Rain». A Mikio Naruse Companion. Notes on the Extant Films, 1931-1967 (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2022. 

Enlaces externos