Chac: Dios de la lluvia

Chac: Dios de la lluvia
Título Chac: Dios de la lluvia
Ficha técnica
Dirección
  • Rolando Klein
Ayudante de dirección Mario Cisneros
Dirección artística Jesús G. Durán
Producción
  • Rolando Klein
Productor ejecutivo
  • Luis García de León
Guion Rolando Klein
Música
Sonido William B. Kaplan
Maquillaje
  • Janet Carmichael
  • Margarita Ortega
Fotografía
Montaje Harry Keramidas
Efectos especiales
Protagonistas
  • Pablo Canche Balam
  • Alonzo Méndez Ton
  • Sebastián Santis
  • Pedro Tiez
  • Antonio Osil
  • Antonio Ton
  • Alonso Puj
  • Antonio Castellanos
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Panamá
Año 1975
Estreno
  • 13 de marzo de 1975 (Festival Filmex)
  • 29 de agosto de 1976 (México)[1]
Género Cine independiente
Duración 95 minutos
Idioma(s) Tseltal
Lacandón
Maya
Español
Compañías
Productora Cientiflim Aurora[1]
Distribución Libra Films (Estados Unidos)
Milestone Films (formato DVD)
Estudio Locaciones naturales en Tenejapa, Chiapas (con apoyo técnico de los Estudios Churubusco)[1]
Presupuesto $ 350 000[1]
Ficha en IMDb

Chac: Dios de la lluvia, también estrenada en inglés como Chac: the Rain God y simplemente Chac, es una película de 1975 escrita y dirigida por el cineasta chileno Rolando Klein.

La película está hablada en lenguas mayas. La mayoría del elenco habla tseltal pero Pablo Canche Balam, uno de los actores principales quien interpreta al chamán, habla maya yucateco.

Alonzo Méndez Ton, quien interpreta al cacique, nació en la ciudad de Tenejapa, en el estado de Chiapas, donde colaboró en investigaciones etnográficas. Había terminado su mandato como alcalde de Tenejapa cuando se hizo la película.

Argumento

Un pueblo maya moderno se dedica al cultivo de maíz y es azotado por una grave sequía. Los habitantes del pueblo piden ayuda al chamán para hacer que llueva. Los aldeanos están desesperados porque no llueve. La gente del pueblo pierde la confianza en el chamán y deciden buscar ayuda externa. Acto seguido, un grupo de personas del pueblo emprende un viaje para encontrar a la persona que hará llover. Y un vidente accede a ayudarlos al invocar al dios maya de la lluvia, Chaac.

Rodaje

La película se grabó durante tres meses en escenarios naturales de Tenejapa, con apoyo de un equipo técnico de los Estudios Churubusco de la Ciudad de México.[1]​ El director Rolando Klein convivió con los indígenas de Chiapas durante ocho meses previos antes del inicio de filmaciones, desarrollando entre sí la amistad que hizo posible el rodaje. Al terminar la filmación, Klein se lleva el material a Estados Unidos para su edición.

Estreno

Chac: Dios de la lluvia se estrena en el Festival Filmex (el antecesor del Festival Internacional de Cine de Los Ángeles del American Film Institute) en 1975. Ese mismo año la película es exhibida en otros festivales de cine, destacando la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, el Festival Internacional de Cine de Moscú, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, el Festival Internacional de Cine de Róterdam y el Festival Internacional de Cine de Berlín. En la mayoría de estos certámenes la película es exhibida como una producción mexicana.[1]

En México se estrenó el 29 de agosto de 1976 en el Salón Rojo de la antigua Cineteca Nacional, donde permanece en cartelera por tres semanas.[1]​ Poco después se exhibió en el desaparecido Cine Regis[2]​ por una semana.

La película estuvo en exhibición por algunas semanas en unas cuantas ciudades en Estados Unidos hasta que su distribuidora Libra Films terminó en bancarrota.[3][4]​ Los rollos usados para su proyección estuvieron perdidos por varios años hasta que la productora Milestone Films obtuvieron un negativo del film, el cual fue restaurado para ser lanzado en formato DVD en 2001, con comentarios del director.[3][4][5]

Premios

En 1976 obtiene el primer premio del Festival Internacional de Cine de San Francisco.[1]

Referencias

  1. a b c d e f g h Ciuk, Perla (16 de febrero de 2023). «Rolando Klein - Director de cine» (En línea). Diccionario de Directores del Cine Mexicano. Cineteca Nacional. Consultado el 6 de julio de 2024. 
  2. «Cine Regis». Cine Silente Mexicano. junio de 2012. Consultado el 8 de julio de 2024. 
  3. a b Morris, Wesley (7 de julio de 2000). «Beauty restored to obscure '70s film» (En línea). SFGATE (en inglés). Hearst Communications. Consultado el 9 de julio de 2024. 
  4. a b Ferrufino-Coqueugniot, Claudio (4 de junio de 2013). «Chac, dios de la lluvia, de Rolando Klein» (En línea). Plumas Hispanoamericanas. Corporación Alico. Consultado el 9 de julio de 2024. 
  5. «Chac: The Rain God - Milestone Films» (en inglés). Consultado el 9 de julio de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos