Chabacano (estación)
| Chabacano | |||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||||||||
| Ubicación | |||||||||||||||||||||||
| Coordenadas | 19°24′33″N 99°08′08″O / 19.409166666667, -99.135555555556 | ||||||||||||||||||||||
| Dirección |
Col. Vista Alegre y Obrera Col. Vista Alegre Col. Vista Alegre y Ampliación Asturias | ||||||||||||||||||||||
| Localidad |
Cuauhtémoc, Ciudad de México | ||||||||||||||||||||||
| Datos de la estación | |||||||||||||||||||||||
| Punto kilométrico |
| ||||||||||||||||||||||
| Accesibilidad | accesible con silla de ruedas e inaccesible para personas con discapacidad visual | ||||||||||||||||||||||
| Inauguración |
(55 años) (38 años) (31 años) | ||||||||||||||||||||||
| Clausura |
| ||||||||||||||||||||||
| Reinauguración |
| ||||||||||||||||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 Afluencia Total Ranking en 2023 | ||||||||||||||||||||||
| Conexiones |
| ||||||||||||||||||||||
| N.º de andenes | 9 | ||||||||||||||||||||||
| N.º de vías | 6 | ||||||||||||||||||||||
| Propietario | Gobierno de la Ciudad de México | ||||||||||||||||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||||||||||||||||
| Servicios detallados | |||||||||||||||||||||||
| Posición |
| ||||||||||||||||||||||
| Líneas | |||||||||||||||||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||
| Mapa | |||||||||||||||||||||||
| Sitio oficial | |||||||||||||||||||||||
Chabacano es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México. Es la correspondencia de la Línea 2, la Línea 8 y la Línea 9. Se ubica en el centro de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Información general
Al crearse las colonias Asturias y Vista Alegre, se proyectó una calle a la que se le llamó Chabacano debido a la cantidad de árboles de chabacano que había en aquellos terrenos baldíos y cuya fruta germinaba prodigiosamente por la proximidad que tenía al río de la Piedad. Este río ahora está entubado y es el Viaducto Miguel Alemán, de donde deriva el nombre e isotipo de la estación.[cita requerida]
Desde 1970 y hasta 1986, fue una estación de paso como las demás de la Línea 2, con un solo andén. Al ser conectada con la Línea 9, la estación de la Línea 2 sufrió cambios, por lo que se tuvo que cerrar la estación de la Línea 2 para reconstruir la estación en Solución Barcelona y construir su correspondencia.[cita requerida]
Todos los andenes de esta estación están resueltas con la Solución Barcelona, es decir, se ponen dos andenes a los lados y uno al centro de la estación.[cita requerida]
En 1990, en esta estación de la línea 9 se filmó la célebre escena de la persecución de la película Total Recall, conocida en Latinoamérica como El vengador del futuro y en España como Desafío total.[cita requerida]
Murales

- Los murales Urban historias del rock mexicano I y II de Jorge Flores Manjarrez. En él se muestran personajes del Rock de México y del Movimiento Rupestre.
- El mural "Civilización y Cultura" de José de Guimarães donado por el metro de Lisboa. Incluye temas e imágenes comunes de la tradición popular mexicana. Están realizados con piedras de cerámica coloreadas y ocupan una superficie de 120 metros cuadrados.
Afluencia
En la correspondía con la línea 8 se registró en 2014 una afluencia promedio de 3.244 personas; mientras que para la línea 2 fue de 23 467 usuarios.[2] A comparación con sus otras correspondencias, la estación Chabacano de la línea 8 (en sus 19 estaciones) es la menos transitada por los usuarios.
| Tipo de día | ||
|---|---|---|
| Día festivo | ||
| Día laboral | ||
| Fin de semana | ||
| Anual |
Las siguientes tablas muestran la afluencia de la estación (por línea) en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 2) | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking | Incremento | Ref. |
| 2024 | - | - | - | - | |
| 2023 | 8,005,603 | 21,933 | +9.53% | [3] | |
| 2022 | 7,309,103 | 20,024 | +62.52% | [4] | |
| 2021 | 4,497,267 | 12,321 | -32.96% | [5] | |
| 2020 | 6,707,998 | 18,327 | -35.83% | [6] | |
| 2019 | 10,452,786 | 28,637 | -3.49% | [7] | |
| 2018 | 10,831,155 | 29,674 | +5.52% | [8] | |
| 2017 | 10,264,980 | 28,123 | -0.07% | [9] | |
| 2016 | 10,272,203 | 28,066 | +0.34% | [10] | |
| 2015 | 10,236,980 | 28,046 | +3.69% | [11] | |
| Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 8) | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking | Incremento | Ref. |
| 2024 | - | - | - | - | |
| 2023 | 1,479,067 | 4,052 | +26.33% | [3] | |
| 2022 | 1,170,770 | 3,207 | +18.48% | [12] | |
| 2021 | 988,177 | 2,707 | +11.73% | [5] | |
| 2020 | 884,432 | 2,416 | -43.12% | [6] | |
| 2019 | 1,554,977 | 4,260 | -1.02% | [7] | |
| 2018 | 1,571,045 | 4,304 | +10.33% | [8] | |
| 2017 | 1,424,001 | 3,901 | +2.15% | [9] | |
| 2016 | 1,394,042 | 3,808 | +0.44% | [10] | |
| 2015 | 1,387,923 | 3,802 | -0.51% | [11] | |
| Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 9) | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking | Incremento | Ref. |
| 2024 | - | - | - | - | |
| 2023 | 3,073,903 | 8,421 | -0.58% | [3] | |
| 2022 | 3,091,961 | 8,471 | +9.90% | [13] | |
| 2021 | 2,813,390 | 7,707 | +32.75% | [14] | |
| 2020 | 2,119,283 | 5,790 | -45.83% | [15] | |
| 2019 | 3,912,641 | 10,719 | -2.54% | [16] | |
| 2018 | 4,014,545 | 10,998 | +0.42% | [17] | |
| 2017 | 3,997,946 | 10,953 | -0.01% | [18] | |
| 2016 | 3,998,201 | 10,924 | +0.59% | [19] | |
| 2015 | 3,974,566 | 10,889 | +6.61% | [20] | |
Conectividad
Salidas
- Por línea 2 al Oriente: Calzada San Antonio Abad entre calle Juan Antonio Mateos y Eje 3 Sur Calzada Chabacano, colonia Vista Alegre.
- Por línea 2 al Poniente: Calzada San Antonio Abad entre Calle Manuel Caballero y Calle Antonio Solís, colonia Obrera.
- Por línea 8 al Norte: Calle Juan Antonio Mateos esquina Vicente Beristain, colonia Vista Alegre.
- Por línea 8 al Suroriente: Calle Juan Antonio Mateos esquina Vicente Beristain, colonia Vista Alegre.
- Por línea 8 al Surponiente: Juan Antonio Mateos esquina Vicente Beristain, colonia Vista Alegre.
- Por línea 9 al Nororiente: Eje 3 Sur Calzada Chabacano y José Antonio Torres, colonia Vista Alegre.
- Por línea 9 al Suroriente: Eje 3 Sur Calzada Chabacano y José Antonio Torres, colonia Vista Alegre.
- Por línea 9 al Norponiente: Eje 3 Sur Calzada Chabacano y Francisco Ayala, colonia Ampliación Asturias.
- Por línea 9 al Surponiente: Eje 3 Sur Calzada Chabacano y Francisco Ayala, colonia Ampliación Asturias.
Conectividad con otros sistemas de transporte
- Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México
- Línea 2 del Trolebús de la Ciudad de México: José Antonio Torres (sentido poniente-oriente)[21]
- Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México
- Ruta Metro Chabacano - León de los Aldama
- Ruta Metro Pino Suárez (Izazaga) - ENAP/Deportivo Xochimilco/Caseta de Cobro
- Microbuses y Corredores Concesionados
- COTXSA y COTX-GR
- Metro Pino Suarez (Izazaga) - Tlalpan/Estadio Azteca/Glorieta de Huipulco/San Fernando/Tepexmilpa
- Metro Pino Suarez (Izazaga) - Tlalpan/Tasqueña/Estadio Azteca/Santiago/ENAP/La Noria.
- Corredor Tacubaya - La Valenciana (SAUSA)
- Metro Tacubaya - Metro Puebla (Por Eje 3 Sur, Contraflujo)
Referencias
- ↑ https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- ↑ «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- ↑ a b c CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ a b CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ a b CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ a b CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ México, Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de. «Línea 2». Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México. Consultado el 14 de mayo de 2024.
