Chúntaro style

«Chúntaro style»
Canción de El Gran Silencio
Álbum Chúntaros radio poder
Publicación 2001
Grabación 2000-01
Género Rock alternativo, rock en español,
Duración 3:58
Discográfica EMI Music México
Productor(es) Andrés Levin
País de origen México México
«Rebajada stayling sound»
(17)
«Chúntaro style»
(18)
«Círculo de amor»
(19)

«Chuntaro style» o tambien conocida como El chúntaro style es una canción interpretada por la banda de rock en español mexicana El Gran Silencio, que fue publicada en su segundo álbum de estudio Chúntaros radio poder (2001).[1][2]

Antecedentes y significado

La canción fue escrita por Abel Guier (líder de la banda), y la canción es un concepto que celebra la identidad y la autenticidad, desafiando los estereotipos sociales.[3]

Dentro de las letras del disco se reivindican con orgullo símbolos e influencias de la cultura de Monterrey y lo norteño.[4][5]​ El disco socializó el término chúntaro, una manera hasta entonces despectiva de referirse en Monterrey a quienes integraban cultura urbana colombias o cholombianos[6]​ y que El Gran Silencio reivindicó como algo significativo y refiere un estilo de vida desinhibido y sin complicaciones.[7]

Lista de canciones

CD - Single[8]

Posicionamiento en listas

Listas (2000) Posición
Estados Unidos Billboard Rock Latin Airplay[9] 27
México (MTV Norte / Los 100+ Pedidos de 2000)[10] 97

Premios y nominaciones

Año Publicación País Lista Puesto
2006 Alborde EUA 500 canciones del Rock Iberoamericano[11] 326°

Referencias

  1. Web, Editor (14 de junio de 2022). «10 canciones libres, locas y esenciales de El Gran Silencio». La Banda Elástica (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de junio de 2025. 
  2. Azem, Gustavo (27 de julio de 2024). «Las mejores 10 canciones de El Gran Silencio para entender el Chuntaro Style». www.polvora.com.mx. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  3. Galicia, Luisa (11 de febrero de 2025). «¿Cuál es el significado de "chuntaro"? Así fue como El Gran Silencio rompió estigma». Sonica. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  4. Lozano Flores, Guillermo; Flores Treviño, María Eugenia (2012). El discurso de identidad en "El retorno de los chúntaros" y "Las pochas de California", una aproximación ligúistico-cultural. (en inglés) 1. Legas. pp. 385-401. ISBN 9781897493335. Consultado el 14 de septiembre de 2019. 
  5. Rock, Monterrey (18 de febrero de 2015). «Chúntaros Style, la canción que unió a las masas». Monterrey Rock. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  6. Gutiérrez-Jones, Carl Scott (2004). Rebellious Reading: The Dynamics of Chicana/o Cultural Literacy (en inglés). Center for Chicano Studies, University of California, Santa Barbara. ISBN 9780970038456. Consultado el 14 de septiembre de 2019. 
  7. Lechner, Ernesto (5 de julio de 2001). «El Gran Silencio Hosts a Street Party in Song». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de junio de 2025. 
  8. El Gran Silencio - Chuntaro Style (en inglés), 2001, consultado el 23 de junio de 2025 .
  9. «El Gran Silencio (Chart History - Latin Pop Airplay)». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de septiembre de 2024. 
  10. «MTV Norte – Los 100 + Pedidos De 2000 – Charts Around The World» (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de junio de 2025. 
  11. «500 canciones del Rock Iberoamericano - Al Borde». Consultado el 12 de junio de 2016.