Cetruminantia
| Cetruminantia | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: |
Artiodactyla Artiofabula | |
| (sin rango): |
Cetruminantia Waddell, 1999 | |
| clados | ||
| ||
Los cetruminantes (Cetruminantia) son un clado compuesto por el grupo Cetancodontamorpha y sus más cercanos parientes vivos, los rumiantes.[1]
El término deriva de la combinación intencionada de dos raíces que reflejan los dos grupos principales que abarca este clado: "Cet-" proviene de Cetacea (cetáceos), término griego kétos que significa “monstruo marino” o “ballena”. "Ruminantia" deriva del latín ruminare, que quiere decir “masticar nuevamente” (haciendo referencia a los rumiantes, animales que regurgitan y remastican su alimento). Cetruminantia es un neologismo taxonómico diseñado para enfatizar la sorprendente relación evolutiva entre cetáceos y rumiantes, mostrando que estos dos grupos de mamíferos comparten un ancestro común más reciente entre sí que con otros artiodáctilos.
Filogenia
La filogenia es la siguiente:[2]
| Artiodactyla/Cetartiodactyla |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencias
- ↑ A higher-level MRP supertree of placental mammals
- ↑ John Gatesy; Jonathan H. Geisler; Joseph Chang; Carl Buell; Annalisa Berta, Robert W. Meredith; Mark S. Springer; Michael R. McGowen (2012). A phylogenetic blueprint for a modern whale. Molecular Phylogenetics and Evolution. doi:10.1016/j.ympev.2012.10.012.






