Cerveleón Cuesta

Cerveleón Cuesta
Datos personales
Nombre completo Cerveleón Cuesta Delgado
Apodo(s) Cerve
Nacimiento Andagoya
10 de junio de 1963 (62 años)
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Altura 1,80 m (5 11)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Millonarios (inferiroes)
Debut como entrenador 2002
(Millonarios)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1984
(Millonarios)
Retirada deportiva 1996
(El Cóndor)

Cerveleón Cuesta Delgado (Andagoya, 10 de junio de 1963) es un exfutbolista colombiano y entrenador. Actualmente se desempeña como director técnico en las inferiroes de Millonarios.

Orígenes y formación

Nacido en Andagoya, Choco, pero junto con sus 13 hermanos criados en la ciudad de Quibdó. A su llegada a Bogotá, estudio Contaduría Publica en la Universidad Central aunque sin culminarla.[1]

Como jugador

Millonarios

Cerveleón ingresa a las Divisiones menores de Millonarios en 1983, recomendado por el entrenador Waltinho (DT en aquel momento de la Selección del Chocó), por sus excelentes actuaciones en el equipo de reserva fue escogido por Millonarios como figura de las nuevas promociones.[1]

Un año después en 1984 es ascendido al equipo profesional bajo las órdenes de Jorge Luis Pinto hizo su debut en la ciudad de Santa Marta contra el Unión Magdalena en el octogonal final.[1]​ En 1987 y 1988 logra dos campeonatos consecutivos con Millonarios con Luis Augusto García como entrenador. Del equipo ganador de la 13° estrella lo recuerda Arnoldo Iguarán, gran leyenda del fútbol colombiano, como su buen amigo.

En total, con la camiseta de Millonarios, disputó 249 partidos (233 de Liga y 16 de Libertadores) y anotó 5 goles (4 de tiro libre en la Liga y 1 de bolea en Libertadores).[1]

Cúcuta Deportivo

Luego de que Millonarios se negara a traspasarlo al Junior de Barranquilla,[1]​ pasó en junio de 1994 al Cúcuta Deportivo donde se consagró campeón de la B siendo dirigido por el uruguayo Sergio Santin.[2]

El Cóndor

Su última etapa sería con el ya extinto Deportivo El Cóndor donde tras unos meses en el equipo sin llegar a jugar se convierte en el entrenador encargado durante 10 partidos y luego en el formador del club.[3]

Como técnico

Como técnico siguió ligado al club capitalino donde llegó a dirigir las categorías inferiores en el año 2002, además dirigió al equipo profesional en últimas fechas del campeonato tra la salida de Cheche Hernández y años más tarde dirigió un partido tras la salida del Nano Price. Durante 17 años ocuparía su cargo de entrenador en las divisiones menores. El 10 de diciembre de 2019 se confirma que pasa a formar parte del cuerpo técnico del entrenador Alberto Gamero en Millonarios, ocupando el cargo de asistente técnico.

Paralelamente tiene su escuela de formación en el departamento del Choco junto a Bonner Mosquera y Fosforito López.

Clubes

Como jugador

Club Div. Temporada Liga Copa
Libertadores
Total
PJ. Goles PJ. Goles PJ. Goles
Millonarios
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1.ª 1984-94 233 4 16 1 249 5
Cúcuta Deportivo
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1.ª 1994-95 29 0 Inexequible 29 0
2.ª 1995-96 Desconocido Inexequible ¿? ¿?
Total en su carrera[4] 262 4 16 1 278 5

Como formador

Club Año
Deportivo El Cóndor
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1996-2000
Millonarios
ColombiaBandera de Colombia Colombia
2002-2019
2025 - Presente

Como asistente

Club Año Asistente de
Boyacá Chicó
ColombiaBandera de Colombia Colombia
2001 Eduardo Pimentel
Millonarios
ColombiaBandera de Colombia Colombia
2002 Cheche Hernández
2020 - 2024 Alberto Gamero

Como entrenador

Equipo Desde Hasta Partidos
PJ PG PE PP
Millonarios
(interino)
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1 de octubre de 2002 20 de diciembre de 2002 9 4 1 4
21 de agosto de 2006 31 de agosto de 2006 1 1 0 0
Consolidado Total 10 5 1 4

Palmarés

Título Club País Año
Primera División Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 1987
Primera División Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 1988
Segunda División Cúcuta Deportivo Bandera de Colombia Colombia 1995/96

Referencias

  1. a b c d e Hernán Peláez (5 de mayo de 2012). «Café Caracol Sabado 5 Mayo - Cerveleon Cuesta». caracolradio.com. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  2. «NOVEDADES MOTILONAS: nueve jugadores fueron separos del plantel». 16 de julio de 1996. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  3. «Cerveleón Cuesta, un chocoano que nació para ser campeón». 12 de diciembre de 2019. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  4. Ficha de Cerveleon Cuesta

Enlaces externos