Cerro de San Blas (Chinchilla de Montearagón)
| Cerro de San Blas | ||
|---|---|---|
![]() Vista del cerro de San Blas desde Albacete | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Coordenadas | 38°55′20″N 1°43′37″O / 38.922327777778, -1.7269777777778 | |
| Localización administrativa | ||
| País | España | |
| División | Castilla-La Mancha | |
| Localización | Chinchilla de Montearagón, Albacete | |
| Características generales | ||
| Tipo | Cerro | |
| Altitud | 903 m s. n. m. | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cerro de San Blas Ubicación en España. | ||
El cerro de San Blas es una prominencia del terreno sobre la que se emplaza la ciudad española de Chinchilla de Montearagón (Albacete).[1][2] Forma parte de la sierra de Chinchilla, que a su vez es parte de la cordillera de Montearagón.
En su cima se sitúa el castillo de Chinchilla, antigua fortaleza restaurada en el siglo XV que le confirió su aspecto actual.[3][1]
Es identificado por los investigadores con el solar de la antigua Saltigi o de Šintiŷŷāla/Ŷinŷāla de época islámica.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ a b «Chinchilla de Montearagón».
- ↑ a b Lorrio Alvarado, 2014, p. 73.
- ↑ «Castillo de Chinchilla».
Bibliografía
- Lorrio Alvarado, Alberto José (2014). «La Peña del Castillo (Peñas de San Pedro, Albacete): de oppidum ibérico a fortaleza cristiana». Lucentum (33): 73-112. ISSN 0213-2338.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cerro de San Blas.

