Cerro Trocalán-Orocoipo

Cerro Trocalán-Orocoipo

El cerro visto desde Rancagua.
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de los Andes
Localización administrativa
País Bandera de Chile Chile
Región Bandera de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins O'Higgins
Comuna Requínoa y Olivar
Características generales
Tipo Orográfico
Altitud 1 268 m s. n. m.
Prominencia 251 m ↓ sobre el Río Cachapoal
Montañismo
1.ª ascensión Realizada por los cachapoales
Ruta Carretera del Ácido (H-35)
Mapa de localización

El Cerro Trocalán-Orocoipo, popularmente conocido en la zona de Rancagua y aledañas como Cerro Orocoipo es una formación montañosa ubicada en Requínoa y Gultro, en la región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile. Con una altitud de 1268 m s. n. m. desde el Trocalán y una prominencia de 251 m este cerro forma parte de una prolongación de los Andes, destacando por su belleza natural y su rica historia.

Descripción y ubicación

Los cerros son parte de una cadena montañosa que se extiende desde los Andes hasta el río Cachapoal. Estas elevaciones, junto con el cerro Punta de Cortés, forman una barrera natural que ha dado origen a diversas formaciones geológicas y cuerpos de agua como la laguna de Cauquenes. La cima del Trocalán ofrece una vista panorámica impresionante de la región, abarcando desde la cordillera del grupo Plomo hasta los cerros de Mostazal y Machalí. [1]

Altitudes máximas

Ambos cerros son parte de una prolongación de la Cordillera de los Andes y ofrecen impresionantes vistas panorámicas de la región. [2]

Toponimia

El origen del tópico Orocoipo está referido en el nombre que le daban los originarios mapuche a la planta Myoschilos oblongum (actualmente conocida como codocoypu). Aunque no se conoce el origen indígena del nombre Trocalán, se sabe que antiguamente los lugareños lo llamaban cerro Tribuculén. [4]

Véase también

Referencias

  1. Los Diez Cerros Emblemáticos de O'Higgins, El Regionalista.cl, 15 de octubre de 2021
  2. [1] Cerro Trocalán-Orocoipo en Andes Handbook
  3. Ruta de Senderismo del Cerro Orocoipo, Wikiloc.
  4. [2] Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas, R. Lenz - Wikisource