Cerro Naranjos
| Cerro Naranjos | ||
|---|---|---|
| Localización geográfica | ||
| Continente | América | |
| Cordillera | Andes | |
| Coordenadas | 17°48′34″S 64°28′37″O / -17.8094, -64.4769 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| Departamento | Santa Cruz | |
| Provincia | Caballero | |
| Municipio | Comarapa | |
| Características generales | ||
| Tipo | n/d | |
| Altitud | 3.092 m s. n. m. | |
| Prominencia | n/d | |
| Montañismo | ||
| 1.ª ascensión | n/d | |
| Ruta | n/d | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cerro Naranjos Ubicación en Bolivia. | ||
Cerro Naranjos es una montaña de Bolivia ubicada en las estribaciones de los Andes al oeste del departamento de Santa Cruz, siendo éste el punto más alto del departamento con sus 3.092 metros de altura. Se encuentra dentro del parque nacional Amboró, y a 12 kilómetros al noreste de la localidad de Comarapa, en la provincia Caballero. Esta montaña se caracteriza por estar en una zona húmeda y selvática llamada yunga. En el cerro Naranjos predomina el bioclima pluvial, de carácter ombroclimático húmedo a hiperhúmedo.[1]
Véase también
- Laguna Verde de Comarapa
- Cerro Capitán Ustarez
- Cerro San Miguel
- Cerro Chochís
Referencias
- ↑ «Parque nacional y área natural de manejo integrado Amboró - Plan de manejo» (PDF). Servicio Nacional de Áreas Protegidas: 19. 2013. Consultado el 19 de marzo de 2025.
