Cerro Currumahuida
| Cerro Currumahuida | ||
|---|---|---|
![]() Cordón Currumahuida desde camino a la Catarata Corbata Blanca, El Hoyo. | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | América | |
| Cordillera | Andes | |
| Coordenadas | 42°26′58″S 72°05′42″O / -42.44944444, -72.095 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División | Provincia de Chubut | |
| Características generales | ||
| Altitud | 1.200 m s. n. m. | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cerro Currumahuida Ubicación en Argentina. | ||
El cerro Currumahuida es una elevación de la cordillera de los Andes ubicada en el departamento Cushamen, provincia del Chubut, Argentina. El cerro pertenece al Sistema Federal de Áreas Protegidas (SIFAP) y conforma una reserva forestal que protege el bosque andino patagónico.[1][2][3][4][5]
Se ubica a 1 km al este de Lago Puelo y la reserva (creada en 1982) ocupa unas 3250 hectáreas. El cerro alcanza alrededor de los 1200 m s. n. m. "Currumahuida" en la lengua mapuche significa "Cerro Negro". Desde su cima posee una panorámica de parte de la Comarca andina del Paralelo 42.
Galería
-
Cobertura extensa de bosque andino patagónico -
Los cerros Pirque y Currumahuida mirando hacia el Hoyo con un extenso bosque en sus bajos.
Véase también
Referencias
- ↑ SIFAP • Sistema Federal de Áreas Protegidas • Cerro Currumahuida (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Turismo en Lago Puelo
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013. Consultado el 28 de septiembre de 2013.
- ↑ «Cerro Currimahuida». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013. Consultado el 28 de septiembre de 2013.
- ↑ http://mapcarta.com/20068026

