Cereus ingens
| Cereus ingens | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Cactaceae | |
| Subfamilia: | Cactoideae | |
| Tribu: | Cereeae | |
| Género: | Cereus | |
| Especie: |
C. ingens N.P.Taylor & M.Machado, 2023 | |
Cereus ingens es una especie de planta suculenta perteneciente al género Cereus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica de Brasil (concretamente de los estados brasileños de Bahía y Minas Gerais) y es la especie más grande del género.
Descripción
Cereus ingens es una especie de cactus que crece en forma de árbol, con tallos verticales que se ramifican desde cerca de la base y que pueden alcanzar alturas de hasta 15 m. Los tallos son cilíndricos, segmentados y con la epidermis de color verde azulado.
Presenta costillas estrechas y altas, donde las plantas jóvenes tienen pocas y suelen ser espirales. Sobre ellas se asientan areolas con pocas espinas.
Las flores son grandes y de color blanco. Los frutos son redondos, de color verde amarillento y con semillas en su interior bastante grandes.[1]
Distribución y hábitat
El área de distribución nativa de esta especie es Brasil (concretamente de los estados brasileños de Bahía y Minas Gerais) y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco.
Taxonomía
Cereus ingens fue descrita por los botánico Nigel Paul Taylor y Marlon C. Machado, y publicada en la revista científica Taxon 72: 1326 en el año 2023.[2]
- Cereus: nombre genérico que deriva del término latíno cereus (que se traduce como 'vela' o 'cirio'), haciendo alusión a su forma alargada perfectamente recta.[3]
- ingens: epíteto específico latino que significa 'enorme', haciendo referencia a su enorme tamaño.[4]
Usos
Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de esquejes o semillas.
Referencias
- ↑ «Após revisão filogenética, pesquisadores identificam dois novos cactos brasileiros». G1 (en portugués de Brasil). 26 de febrero de 2024. Consultado el 17 de abril de 2025.
- ↑ «Cereus ingens N.P.Taylor & M.Machado | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 17 de abril de 2025.
- ↑ «Cereus». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 12 de octubre de 2020. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «Cereus ingens». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 11 de marzo de 2024. Consultado el 17 de abril de 2025.