Cerámica samia

Se produjeron vasos en Samos desde el periodo geométrico. Se encontraron numerosas obras geométricas en el Hereo de Samos, incluyendo cráteras de base alta, cántaros, escifos, cótilas y enócoes con bocas redondeadas. La influencia ática es evidente en los meandros sombreados y las estrellas de cuatro hojas. Son comunes las imágenes de aves, así como de caballos con las largas crines típicas de Samos, que les llegan hasta la mitad del lomo. Se muestra una prótesis. La cerámica samia aparece por primera vez alrededor del 560/50 a. C., con formas tomadas de la cerámica ática. Entre ellas se incluyen las copas de los pequeños maestros y los cántaros con forma de rostro. La pintura es precisa y decorativa. Junto con Mileto y Rodas, Samos fue uno de los principales centros de producción de vasos del estilo de la cabra salvaje.[1][2]
Referencias
- ↑ Thomas Mannack (2002). Griechische Vasenmalerei. Eine Einführung (en alemán). Stuttgart: Theiss. pp. 81 y sigs., 90-94, 134 y sigs. ISBN 3-8062-1743-2.
- ↑ Matthias Steinhart (2001). «Schwarzfigurige Vasenmalerei II. Außerattisch». Der Neue Pauly (DNP) (en alemán) (Stuttgart: Metzler) 11: 276-281. ISBN 3-476-01481-9.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Samische Vasenmalerei» de Wikipedia en alemán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.