Centro de Formación Técnica San Agustín

Centro de Formación Técnica San Agustín
Sigla Fundación Centro de Formación Técnica San Agustín del Maule
Lema "Inquietum est cor nostrum"
Tipo Fundación Centro de Formación Técnica Eclesial
Forma parte de Iglesia Católica
Fundación 6 de mayo de 1988 (37 años)
Fundador Diócesis de Talca
Localización
Dirección 1 norte 550
Talca, Región del Maule, ChileBandera de Chile Chile
Campus
  • Sede Talca
  • Sede Curicó
  • Sede Linares
  • Sede Cuauquenes
Coordenadas 35°25′33″S 71°40′07″O / -35.425803496455, -71.668541059503
Administración
Rector Sergio Morales
Canciller Pbro. Carlos Letelier Reyes
Afiliaciones

Conferencia Episcopal de Chile

Vertebral Chile
Sitio web
cftsanagustin.cl

La Fundación Centro de Formación Técnica San Agustín del Maule, es una institución superior técnica profesional chilena, creada el 6 de mayo de 1988, organizada como centro de formación técnica y constituida sin lucro, como una fundación eclesial, diocesana, regional, autónoma e institutora de la Iglesia Católica.

La institución está erigida con identidad agustina, inspirada en la vida, espiritualidad y obra de San Agustín de Hipona, reconocido doctor de la Iglesia. Su actividad está orientada a impartir carreras de pregrado técnicas profesionales y postítulos; diplomados, credenciales y seminarios, desarrollados en 4 sedes maulinas: Talca, Curicó, Linares y Cauquenes; que suman 4.238 metros cuadrados construidos y más de 20.000 de superficie; así la casa de estudios es la única institución superior que cubre las 4 provincias de la Región del Maule.

Actualmente, se encuentra acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por un período de cinco años (de un máximo de siete), desde octubre de 2024 hasta octubre de 2029.[1]

Suscribe al Sistema de Acceso a la educación superior chilena (Vía de admisión descentralizada - sumativa), a la Gratuidad estatal, al Acuerdo Nacional de Articulación del Mineduc, Chile Valora, mantiene relaciones con la Universidad Católica del Maule e integra el Consejo de Rectores (Vertebral) y la Red Institutense Universitaria de la Conferencia Episcopal de Chile.[2]

Historia

Campus Cauquenes, en la exestación ferroviaria de esa ciudad.

Fue fundado por la Diócesis de Talca en el año 1988, siendo obispo don Carlos González Cruchaga. Mediante decreto exento nro. 98 del Ministerio de Educación se autorizó su funcionamiento, aprobándose a su vez cinco carreras iniciales: Técnico en Auditoría, Técnico en Contabilidad, Técnico en Programación de Computadores, Secretariado Ejecutivo y Secretariado Ejecutivo Bilingüe, en su sede Talca.[3]

En 2003 se abrió la primera sede fuera de Talca, en Cauquenes, en lo que era la antigua estación ferroviaria.

En 2007 entraron al Sistema Nacional de Acreditación Institucional, y se le otorgó la plena autonomía. Consiguen su primera acreditación ante la CNA, por dos años. Volverían a ser acreditados en 2009 (4 años), 2013 (5 años) y 2018 (5 años).

En 2007 ingresa a la gobernanza institucional la fundación diocesana Crate.[3]

En 2009 se abre la sede Linares, en dependencias de la iglesia Corazón de María. Para el año 2013 se inaugura el actual edificio.[4][5]

En 2017 el CFT San Agustín se adscribe al sistema de gratuidad para el 60% del estudiantado más vulnerable socioeconómicamente.[6]

En 2018 se adquiere un nuevo terreno para sede Talca Obispo Carlos González Cruchaga, en las dependencias de la antigua Universidad del Mar.

En 2019 se abre la sede Curicó.

Gobernanza

Directorio

  • Presidente: Jorge Brito Obreque
  • Directores:
    • Silvana Manríquez Pedreros
    • Custodio Moyano Rebolledo
    • Pbro. Carlos Letelier Reyes
    • Myriam Díaz Yáñez

Rectoría

  • Rector: Sergio Morales Díaz
  • Secretario General: Andrés Silva López
  • Vicerrectora Académica: Yéssica Gómez Gutiérrez
  • Vicerrectora de Administración y Finanzas: Marisol Figueroa Ludueña
  • Director de Calidad, Análisis y Desarrollo Institucional: Andrés Hojas Riquelme
  • Directora de Vinculación con el Medio: Andrea Castillo Alveal
  • Director de Admisión y Comunicaciones: Julio Muñoz Diaz
  • Director de Formación e Identidad: Andrés Lyon García
  • Directora de Cumplimiento y Auditoría Interna: Carmen Flores Núñez
  • Director sede Talca: Sebastián Tapia Ortega
  • Directora sede Curicó: María Alejandra Rojas Sánchez
  • Director sede Linares: Felipe Contreras Díaz
  • Director sede Cauquenes: Mirta Miranda Leal

Sedes

Carreras

Carreras Técnicas de Nivel Superior

Área Tecnológica

  • Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica
  • Técnico en Obras Civiles
  • Topografía
  • Técnico en Redes Eléctricas
  • Técnico en Automatización y Control Industrial
  • Prevención de Riesgos

Área Informática

  • Técnico en Ciberseguridad
  • Técnico en Conectividad y Redes
  • Analista Programador

Área Ciencias Sociales

  • Técnico en Comunicación Digital
  • Técnico en Desarrollo de Videojuegos

Área Transporte y Logística

  • Técnico en Logística

Área Agrícola

  • Técnico en Vinicultura
  • Técnico Agrícola
  • Técnico en Proceso y Control de Calidad Alimentaria

Área Humanidades

  • Técnico en Trabajo Social

Área Administración y Comercio

  • Técnico en Turismo
  • Administración de Empresas
  • Contabilidad General

Área Educación

  • Técnico en Párvulos y Básica

Área Salud y Servicios

  • Técnico en Cosmetología y Estética Integral
  • Técnico en Masoterapia
  • Técnico en Odontología
  • Técnico en Enfermería

Capacitación y Formación continua

  • Lengua de señas para atención de personas
  • Curso Excel intermedio

Vinculaciones

Véase también

Referencias

  1. Comisión Nacional de Acreditación. «Búsqueda avanzada de acreditaciones». Consultado el 20 de septiembre de 2024. 
  2. «CFT San Agustín del Maule y Obispado de Linares firman convenio para potenciar prácticas intermedias y laborales». www.iglesia.cl. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  3. a b «Historia – CFT San Agustín». Consultado el 22 de abril de 2025. 
  4. «Vinculación con el Medio – CFT San Agustín». Consultado el 22 de abril de 2025. 
  5. «Centro de Formación Técnica San Agustín en Linares». www.iglesia.cl. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  6. «Alumnos vulnerables de 12 planteles técnicos accederán a la Gratuidad en 2017». Ministerio de educación. 16 de diciembre de 2016. Consultado el 22 de abril de 2025. 

Enlaces externos