Centro cultural La Asunción
| Centro cultural La Asunción | ||
|---|---|---|
![]() Antiguo convento de Franciscanas de la Encarnación, sede del Centro Cultural La Asunción. | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
| |
| Localidad | Albacete | |
| Dirección | Callejón de las Monjas, s/n | |
| Coordenadas | 38°59′47″N 1°51′27″O / 38.996254, -1.857626 | |
| Historia y gestión | ||
| Inauguración | 1982 | |
| Propietario | Diputación de Albacete | |
| Información del edificio | ||
| Edificio | Convento de Franciscanas de la Encarnación | |
| Construcción | Siglo XV | |
| Información para visitantes | ||
| Horario |
Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h Sábado: de 10:00 a 14:00 h | |
| Sitio web oficial | ||
El Centro Cultural La Asunción es un centro cultural y museístico, perteneciente a la Diputación de Albacete, situado en la ciudad española de Albacete.[1][2]
Tiene su sede desde 1993 en el antiguo convento de Franciscanas de la Encarnación, templo renacentista del siglo XV, situado en el centro de la capital.[3]
Exposiciones
Creado en 1982, acoge exposiciones a lo largo del año, además de eventos diversos, incluidos mítines políticos.[4] El centro cuenta con salón de actos.[1]
Fotografía
Mostraron la obra de dos premiados con el Premio Nacional de Fotografía: Ramón Masats con la exposición "Visit Spain" en 2025[5] y Isabel Muñoz con su exposición "Agua" en 2024.
Con la exposición "Albacete siempre" acojen los Premios del certamen de fotografía sobre Albacete y su provincia en 2019[6]
En 2018 mostraron:" Miguel de Cervantes - O el deseo de vivir" con la obra de José Manuel Navia.En 2017 muestran la obra de Jose Quintanilla en "Mi casa,mi arbol".
Pintura
En 2020 el pintor albacetense Eduardo Honrubia Soriano expone "Honrubia" y Teresa Tomás Villarías mustra "Arbolario". En 2019 el centro acoge una exposición sobre la obra del pintor y arquitecto Miguel Fisac (1913 - 2006).El pintor Quijano muestra sus obras en 2018.
Referencias
- ↑ a b «Centro Cultural La Asunción».
- ↑ Boletín Informativo, Números 133-140, 1985, p. 29.
- ↑ Díaz-Maroto, 1989, p. 99.
- ↑ «Pedro Sánchez participa en Albacete en la segunda asamblea abierta del PSOE».
- ↑ Albaceteabierto. «La exposición Visit Spain de Ramón Masats: Un viaje visual a la España de los años 50 y 60». Albaceteabierto. Consultado el 2 de julio de 2025.
- ↑ Dipualba (17 de septiembre de 2020). «Exposición Albacete siempre. Premios del certamen de fotografía sobre Albacete y su provincia 2019». Dipualba. Consultado el 2 de julio de 2025.
Bibliografía
- Fundación Juan March (1985). Boletín Informativo, Números 133-140.
- Díaz-Maroto, Francisco Mendoza (1989). Introducción al romancero oral en la provincia de Albacete. ISBN 9788487136085.
._Real_Conservatorio_Profesional_de_M%C3%BAsica_y_Danza_de_Albacete._Albacete.jpg)