Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos

Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos
Tipo instituto de investigación, organización no gubernamental y organización educativa
Fundación 12 de marzo de 1964 (61 años)
Fundador Domingo Rivarola
Sede central Asunción, Paraguay
Área de operación Paraguay
Sitio web cpes.org.py

El Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) es una organización no gubernamental paraguaya dedicada a la investigación, formación y divulgación en el ámbito de las ciencias sociales.[1]​ Fue fundado el 12 de marzo de 1964 en Asunción por iniciativa de un grupo de profesores universitarios, entre ellos Domingo Rivarola.[2][3][4]​ Su sede se ubica en la calle Eligio Ayala 973, Asunción.[5]

Historia

Desde su creación, en 1964, el CPES se ha consolidado como un espacio independiente y crítico de análisis y estudios de ciencias sociales en Paraguay. Ha desarrollado investigaciones en sociología rural y urbana, educación, género, partidos políticos y procesos democráticos. Paralelamente, ha promovido la formación de investigadores mediante cursos, seminarios y talleres, y ha sostenido una labor editorial con publicaciones académicas, informes y cuadernos de análisis.[6]

Publicaciones

La Revista Paraguaya de Sociología (RPS) es una de las producciones centrales impulsadas por el CPES. El primer número apareció en el año 1964, y desde entonces ha mantenido su periodicidad hasta la actualidad. Representa uno de los máximos legados a las ciencias sociales en Paraguay y ha obtenido colaboraciones de referentes académicos de suma importancia de distintas partes del mundo.[7]

Arquitectura

En 2024, la sede del CPES fue objeto de una reforma arquitectónica, ubicada sobre Eligio Ayala 973 entre EE. UU. y Tacuarí. Esta intervención fue reconocida como una de las ocho obras contemporáneas más bellas de Asunción, según La Nación. Los responsables de la obra son los arquitectos Javier Corvalán y Paola Moure.[5]

Véase también

Referencias

  1. «CPES | Nuestra historia». CPES. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  2. «Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos celebra 60 años de trayectoria». Última Hora. 10 de diciembre de 2024. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  3. Yubi, Javier (13 de diciembre de 2014). «Domingo Rivarola: Conocer para saber actuar». ABC Color. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  4. Céspedes, Roberto (2 de febrero de 2025). «Domingo Rivarola, un hito en la sociología paraguaya». El Nacional (Paraguay). Consultado el 8 de abril de 2025. 
  5. a b «Los ocho edificios contemporáneos más bellos de Asunción». La Nación. 7 de septiembre de 2024. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  6. «Domingo Rivarola: Conocer para saber actuar». ABC Color. 10 de diciembre de 2014. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  7. «Revista Paraguaya de Sociología». CPES. Consultado el 22 de abril de 2025. 

Enlaces externos